La autora que vendió más que J. K. Rowling y pocos conocen en España

Una escritora estadounidense ha logrado colarse entre los grandes con cifras de vértigo... aunque en España sigue siendo algo desconocida

Colleen Hoover, autora de títulos como 'Romper el círculo'.

Mientras nombres como J. K. Rowling, Stephen King o George R. R. Martin siguen dominando el imaginario colectivo cuando se habla de ventas millonarias en el mundo editorial, una escritora estadounidense ha logrado colarse entre los grandes con cifras de vértigo… aunque en España sigue siendo una gran desconocida: Colleen Hoover.

La autora tejana ha batido récords en Estados Unidos y otros países, sobre todo gracias al boca a boca en redes sociales, especialmente en TikTok, donde los lectores más jóvenes han impulsado sus novelas románticas y dramáticas hasta lo más alto de las listas de ventas.

Una historia de éxito inesperado

Colleen Hoover no nació en una gran editorial ni fue el producto de una campaña de marketing millonaria. Su primer libro, “Slammed”, lo autopublicó en Amazon en 2012. Era una historia sencilla, con toques de poesía, drama y romance adolescente, escrita sin grandes pretensiones mientras trabajaba como asistente social. En cuestión de semanas, las ventas se dispararon y los lectores comenzaron a compartir fragmentos y recomendaciones en foros, blogs y más tarde, en plataformas como Instagram y TikTok.

Romper el círculo (It Ends with Us), de Colleen Hoover.
Romper el círculo (It Ends with Us), de Colleen Hoover.

Desde entonces, Hoover ha publicado más de 20 títulos, la mayoría de ellos enmarcados en el romance contemporáneo con tintes de drama psicológico y emocional. Sus novelas no rehúyen temas delicados como el abuso, la salud mental o las relaciones tóxicas, y esa combinación de realismo emocional y estilo ágil la ha convertido en una autora de culto entre el público juvenil y adulto joven.

Más que Rowling: cifras que impresionan

En 2022, Colleen Hoover fue la autora más vendida en Estados Unidos, superando incluso a J. K. Rowling. Solo en ese año colocó más de 20 millones de libros en todo el mundo, con títulos como “It Ends With Us” y “Verity” liderando las listas del New York Times durante meses.

El fenómeno llegó tan lejos que varias de sus novelas ya están siendo adaptadas al cine y a la televisión, con productores de Hollywood pujando por los derechos. La película de “It Ends With Us”, en español, ‘Romper el círculo’, protagonizada por Blake Lively, se encuentra en fase de postproducción y promete ampliar aún más su popularidad global.

¿Por qué no es tan conocida en España?

A pesar del fenómeno internacional, en España su nombre no es tan familiar como en otros países. Las razones pueden ser varias: una escasa promoción editorial en sus primeras etapas, la lenta traducción de sus obras al castellano o el hecho de que su literatura se asociara inicialmente al género “new adult”, tradicionalmente más nicho en el mercado hispano.

Sin embargo, esto está empezando a cambiar. Editoriales como Planeta y Suma de Letras han comenzado a apostar por sus títulos más populares, y plataformas como BookTok en español han contribuido a elevar su perfil entre los jóvenes lectores. En librerías y redes, títulos como “Romper el círculo” (traducción de “It Ends With Us”) empiezan a aparecer con más frecuencia.

La voz de una generación lectora

Hoover escribe para un público que busca emociones intensas, historias con las que conectar a un nivel personal, personajes rotos que intentan reconstruirse. Su lenguaje directo, su forma de abordar las relaciones humanas y los traumas emocionales ha calado en una generación lectora que busca más que entretenimiento: quiere identificarse y sanar.

Uno de los factores clave de su éxito es la comunidad que la rodea. Las lectoras —en su mayoría mujeres jóvenes— comparten reseñas, citas y reacciones emocionales en redes sociales, generando una viralidad orgánica que pocas campañas publicitarias pueden lograr.

¿Qué libros deberías leer primero?

Si te interesa descubrir por qué millones de personas se han enganchado a su estilo, estos son algunos de sus títulos imprescindibles:

  • “Romper el círculo” (It Ends With Us): una historia intensa sobre amor, dolor y resiliencia.
  • “Volver a empezar” (It Starts With Us): continuación del anterior, que ahonda en la sanación emocional.
  • “Verity”: un thriller psicológico que muestra su lado más oscuro y perturbador.
  • “Tal vez mañana” (Maybe Someday): una historia musical y romántica que mezcla narrativa y canciones.
@vivientrelibros

Guía de lectura de TODOS LOS LIBROS DE COLLEEN HOOVER. 💜📚📖🩵 Una de mis escritoras/autoras favoritas desde hace muchos años (y también amo su sentido del humor). Están en orden para leer, entender y disfrutar más cada lectura. Aunque no es obligatorio leer en ese orden (excepto las trilogías). Espero que les guste y les sirva si quieren empezar a leer a @Colleen Hoover y no saben por dónde empezar. Y si ya la leyeron, cuéntenme, cuál es su favorito? Yo los AMO TODOS, pero creo que mi número 1 es “All Your Perfects” 💜📖🩵 💜 📖 🩵 #booktok #booktoker #booklover #colleenhoover #colleenhooverbooks #itendswithus #itstartswithus #romperelcirculo #volveraempezar #uglylove #hopeless #allyourperfects #withoutmerit #november9 #heartbones #slammed #bookworm #livrostiktok #librostiktok #books

♬ SNAP – Rosa Linn

 

Colleen Hoover: un fenómeno silencioso

El caso de Colleen Hoover demuestra que los nuevos gigantes literarios pueden surgir desde la autopublicación, impulsados por los lectores y no por las editoriales. Aunque aún no sea un nombre de masas en España, todo indica que su momento está llegando. Y cuando lo haga, es probable que el fenómeno Hoover no tenga vuelta atrás.

Su literatura no busca premios ni crítica. Busca conectar. Y millones de lectores en el mundo ya han sentido que sus historias eran, de alguna manera, también las suyas.

TAGS DE ESTA NOTICIA