Francia e Inglaterra se enfrentarán en uno de los duelos más esperados de la Eurocopa Femenina 2025, el próximo sábado 5 de julio a las 21:00 horas (hora peninsular española). El histórico Letzigrund de Zúrich, en Suiza, será el escenario donde estas dos potencias del fútbol desplegarán su arte y lucha en el estreno de la primera jornada del Grupo D, del que también forman parte Gales y Países Bajos.
Les Bleues, en busca de la gloria
Bajo la dirección de Laurent Blanc, la selección francesa apuesta por un estilo de juego equilibrado y tácticamente sólido. Tras la sorprendente ausencia de Wendie Renard, histórica figura de Francia y del fútbol femenino, la defensa será liderada por Griedge Mbock, designada capitana del equipo. La central del Olympique Lyonnais es reconocida por su lectura de juego y capacidad para anticiparse a los ataques rivales, cualidades que la consolidan como una de las mejores defensoras del panorama actual.
En ataque, Francia cuenta con una de las alineaciones ofensivas más temibles. Marie-Antoinette Katoto, estrella del Olympique de Lyon, será la principal referencia en el frente de ataque. Su velocidad y habilidad para desbordar defensas la convierten en una jugadora clave. A su lado, Melvine Malard, del Manchester United, promete ser una gran amenaza para las inglesas. Malard llega en su mejor momento, tras marcar un hat-trick en la victoria 5-0 ante Bélgica el pasado 20 de junio.
En el centro del campo, la indispensable Grace Geyoro, del PSG, se perfila como el motor del equipo. Con su capacidad para recuperar balones y distribuir el juego, será la encargada de conectar líneas y dar fluidez a las transiciones. También destaca Sakina Karchaoui, su compañera de club, quien, a pesar de ser lateral izquierdo, ha demostrado gran versatilidad al ocupar roles de mediocampista e incluso unirse al ataque. Aunque en los últimos encuentros ha jugado más avanzada, aún se desconoce su posición para el duelo ante Inglaterra.
Con estas jugadoras clave, Francia buscará afianzar su dominio en todas las líneas y enfrentarse con garantías en la Eurocopa 2025.

Las lionesses, defendiendo su trono
A las órdenes de Sarina Wiegman, las inglesas intentarán defender el título de campeonas de Europa que consiguieron en la Eurocopa de 2022 tras ganar a Alemania (2-1).
El estilo de juego de la selección inglesa femenina se caracteriza por un equilibrio táctico y una sólida organización defensiva, elementos clave en su éxito reciente. Lucy Bronze, jugadora del Chelsea considerada una de las mejores laterales derechas del fútbol femenino, lidera la defensa inglesa con su gran experiencia y capacidad para sumarse al ataque. Bajo la dirección de la entrenadora holandesa, el equipo se basa en transiciones rápidas, aprovechando la velocidad de jugadoras como Alessia Russo, estrella del Arsenal y líder del ataque inglés. Conocida por su habilidad para desmarcarse y por su potente remate, es clave en el esquema ofensivo.

El juego por las bandas es otro de los puntos fuertes de Inglaterra, con Lauren Hemp, jugadora del Manchester City, destacando por su capacidad para desbordar y asistir. La selección inglesa busca siempre un ataque rápido y efectivo, priorizando el juego colectivo sobre las individualidades. En el centro del campo, Keira Walsh, centrocampista del Chelsea, es la pieza fundamental. Su capacidad para distribuir el balón, recuperar y organizar el juego, convierte a Walsh en el motor de la selección.
Así, Inglaterra se mantiene como una de las selecciones más completas y dinámicas del fútbol femenino y buscarán mantener su título durante esta Eurocopa.
Fútbol en su máxima expresión
El enfrentamiento entre Francia e Inglaterra promete ser uno de los más intensos y tácticos de la fase de grupos de la Eurocopa Femenina 2025. A pesar de ser un partido de fase de grupos, podría ser perfectamente un partido de las rondas finales por la calidad y la rivalidad que ambos equipos despliegan sobre el campo.
Se anticipa un choque reñido, con dos selecciones muy equilibradas en cuanto a calidad. El centro del campo será una de las zonas clave, donde ambos equipos lucharán por el control del juego. La solidez defensiva también será un factor determinante, mientras que los ataques estarán liderados por estrellas de clase mundial, lo que augura una auténtica batalla por las ocasiones de gol.
El aspecto psicológico también tendrá un peso importante en este enfrentamiento. Inglaterra, como vigente campeona de Europa, buscará defender su título con determinación, mientras que Francia intentará conquistar el trofeo por primera vez en su historia, tras haber quedado a las puertas de la final en la Eurocopa 2022.
Sin duda, este duelo será uno de los más esperados y una cita obligada para los amantes del fútbol.
