Mientras la selección española sigue su camino inmaculado en la Eurocopa 2025 de Suiza y ya está en semifinales tras superar en un partidazo a las anfitrionas, por el otro lado del cuadro se espera un partido de esos que pueden hacer grande el fútbol femenino. La primera semifinal del torneo continental va a enfrentar a la actual campeona del torneo, Inglaterra, contra la gran sorpresa de cuantas selecciones quedan vivas en esta ronda, Italia. Las transalpinas han llegado hasta aquí tras pasar como segundas en el grupo de España, pero ahora no tienen nada que perder y van a ir a por todas.
Los dos equipos han llegado a esta penúltima ronda por la puerta de atrás tras ser superadas en fase de grupos. Las transalpinas por los de Montse Tomé en un partido cómodo que acabó 1 a 3, mientras que Inglaterra tuvo la mala suerte de caer en el grupo con Francia, otra de las grandísimas favoritas al triunfo, y en la primera ronda, en una lucha sin cuartel, fue el equipo galo quien triunfó por 1 a 2. Pero aún así y pese a tener cruces muy complicados, ambas están ya en semifinales, donde además han llegado muy curtidas por la dificultad que han tenido enfrente.

Mucha guerra en cuartos de final
Pasar como segunda tiene la gran desventaja del cruce complicado en cuartos, pues les tocó enfrentarse a Suecia y Noruega, respectivamente, primeras de los grupos C y A, y ambas sufrieron de lo lindo para pasar. Inglaterra tuvo que remontar dos goles en contra ante las suecas para forzar los penaltis, y en ellos vencieron por 2-3 en una tanda llena de errores para mantener el sueño de revalidar el título. Mientras que Italia se impuso en el último segundo a Noruega por 2 a 1 y vuelve a unas semifinales 28 años después de la última vez que lo logró.

Se les caen los goles
El partido apunta a ser una auténtica guerra goleadora, pues mientras pueden fallar atrás, a nivel ofensivo son dos grandes conjuntos. La italianas tienen tal pólvora que en los cuatro partidos del torneo, incluso ante España, han empezado por delante. La referencia en punta es Cristiana Girelli, quien le dio la clasificación con su doblete en cuartos. La veterana de 35 años tiene facilidad para ver puerta, algo que ha hecho hasta en tres ocasiones, algo a lo que ayuda lo bien asistida que está por detrás, con Sofia Cantore o Manuela Giugliano como estandartes.
Enfrente va a estar Inglaterra, liderada por Lauren James, pero con muchas jugadoras capaces de marcar la diferencia. Las estrellas del Arsenal, Chelsea o Manchester City son la base de la plantilla, por ejemplo la delantera Alessia Russo, que tras ganar la Champions con el Arsenal quiere ir un paso más allá y hacer lo mismo a nivel continental. También la defensa, pese a los errores, tiene nombres que meten miedo como Lucy Bronze, ex-estrella del Barça y curtida den mil batallas a sus 33 años.
Los precedentes hablan italiano
Esa va a ser la tercera ocasión en la que ambos equipos se midan en una Eurocopa femenina, y los dos duelos previos han tenido el mismo color, el azul italiano. Además, también han terminado de la misma forma, con 2-1 a favor de Italia, aunque eso sí, ha pasado mucho desde entonces. El primero de ellos fue en 1987 en Noruega, cuando en la lucha por el tercer puesto, Italia le dio la vuelta al duelo después de que Inglaterra se adelantara. Algo parecido a lo que pasó más recientemente, en 2009, cuando Italia ganó en el primer partido de la fase de grupos. Eso sí, a partir de ahí las inglesas remontaron el vuelo, pues no perdieron más hasta la final, donde Alemania las apalizó 6-2 para ganar.