España da un golpe a su historia y ya nadie duda de su favoritismo

La Roja supera su primera eliminatoria en una Eurocopa y alcanza por segunda vez unas semifinales europeas

Las jugadoras de la selección celebran el pase a semifinales de la Eurocopa.
RFEF

Ahora sí: prepárense que esta Selección va sin freno y a por todas en la Eurocopa que se celebra en Suiza durante este mes de julio. Puede que, para muchos, la victoria ante Suiza en los cuartos de final fuese esperada. Sí. España era favorita a llevarse el partido. Pero la historia nos invitó a frenar la euforia en la previa a todos los que vivimos la desesperación de este equipo en alguna ocasión del pasado, que hasta el 2023 fueron muchas.

Sin ir más lejos, en la última Eurocopa la Selección cayó en esta misma ronda ante Inglaterra, anfitriona y luego campeona del torneo. Suiza, que también llegó a este duelo con la condición de albergar esta competición para esta edición, nos hizo pensar mucho en ese partido y otros malos tragos -porque, como cualquier equipo, no todo es ganar-.

Hace un año, en los Juegos Olímpicos, el favoritismo nos cegó y nos dio de bruces con la realidad. Si rompes, pagas. Como pensamos en Brasil y en Alemania, que nos arrebató el bronce y hizo que España, como favorita, volviera a casa sin el metal en el cuello.

Todo esto quedó atrás y España golpeó a su historia muy fuerte para volver a brillar. Como acostumbra también. Que no podemos olvidar que son las vigentes campeonas del mundo y de la Nations League. El recuerdo de lo que no fue no solo nos da aprendizaje y realidad, sino que da aún más fuerza, si cabe, a todo lo que está consiguiendo esta Selección.

La Selección desata aún más la ilusión

Si el récord de goles en la fase de grupos y el pleno histórico de triunfos ilusionaban, el resultado, 2-0, ante Suiza reafirma en que no hay que temer tanto y soñar más. Como este equipo, que desborda energía.

Y ni siquiera un duelo en el que se arrancó fallando un penalti -Mariona Caldentey lo mandó fuera- se le atragantó a esta Selección. Su aura parece estar por encima de todo esto. Porque si una no marca, el resto está para levantarle y tirar para adelante todos juntos. Para ello, aparecieron Athenea del Castillo y Claudia Pina -vaya golazo marcó la catalana-. Y el partido, aunque con otro ‘disgustillo’ después de Alexia Putellas fallara otro penalti ya con 2-0 en el marcador, finalizó con el éxito de La Roja.

Cata Coll: “Ahora vamos a celebrarlo que es lo que toca”

Que sí. Que España está en las semifinales de la Eurocopa. Y desde el vestuario de la Selección se escucha ya la música de alegría. “Somos un grupo de muchas bailadoras, ahora vamos a celebrarlo que es lo que toca, disfrutar de esto”, dijo Cata Coll en La1 después del pitido final.

Claudia Pina celebra el gol ante Suiza
@RFEF

Porque hay que celebrar. Para cuando no se pueda. Puede que le demos normalidad a que este equipo gane y haga historia, pero lo suyo está siendo extraordinario. Incluso para olvidar cualquier complejo del pasado y tirar abajo el muro de los cuartos para apuntar a todo en esta Eurocopa. Ya no hay nadie que dude que son favoritas.