Movimiento importante del juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente con repercusiones directas para el PSOE. El magistrado cita a declarar como testigos el próximo día 29 a Mariano Moreno, quien fuera gerente del partido, y Celia Rodríguez, trabajadora en la Secretaría de Organización, área que dirigieron dos de los principales investigados de la causa, José Luis Ábalos y Santos Cerdán.
Dos testificales clave para indagar en la procedencia de los famosos sobres llenos de billetes con membrete del PSOE que aparecieron en el último informe de la UCO de la Guardia Civil. El juez quiere investigar los descuadres a los que apuntaron los agentes. “Dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE sin que conste respaldo documental ni información alguna sobre este particular”, explica el magistrado.

En este punto de la instrucción, el juez sospecha que esos sobres de dinero eran mordidas procedentes de empresarios y que “una parte iba para Ábalos y Koldo García y la otra parte para el partido”, según las fuentes del caso consultadas por Artículo14. De ahí que las citadas fuentes no descarten “imputar al PSOE por presunta financiación irregular como persona jurídica”. “Está sobre la mesa”, precisan. Algo que tendría que investigarse como una pieza separada.
Dicho esto, las mismas fuentes del caso reconocen que “es difícil” que la trama escale a la secretaría general del PSOE. Esto es, al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
La semana pasada, tanto Ábalos como su ex asesor Koldo García se negaron a declarar ante el juez, y en eso incide el magistrado Puente para justificar su movimiento. De hecho, no descarta abrir una investigación a los dos nuevos testigos aunque, de ser así, su causa la llevaría la Audiencia Nacional al no tratarse de personas aforadas.
Cabe recordar que el caso se instruye en el Supremo por el aforamiento que mantiene Ábalos al ser diputado, y lo que ha provocado que tanto Cerdán como Koldo García también sean investigados por el Alto Tribunal por los fuertes lazos que hay en los presuntos hechos delictivos de los tres.

¿Qué decía el informe de la UCO?
Los indicios de la UCO apuntan a que Koldo García enviaba a su ex mujer Patricia Uriz e incluso a motoristas a recoger dinero en efectivo a la sede del PSOE en Madrid. Las entregas las realizaba Celia Rodríguez. Los investigadores apuntan “a entregas de dinero en efectivo a Ábalos para las que no se ha encontrado respaldo documental en la información aportada por el citado partido”.
En concreto, hablan de mensajes escritos por Celia Rodríguez a Koldo García. En septiembre de 2018 le enviaba: “Hola Koldo, efectivamente Cova -otra trabajadora del PSOE- cobró el miércoles pasado la que estaba hecha de 1020 €. La tiene en el cajón para cuando os paséis”.
Un año más tarde, Rodríguez avisaba: “Han mandado de Ferraz sobre para ti con una parte y sobre para Jose”, en alusión al ex ministro. En febrero del 2019, también se quejaba de que Ábalos no se hubiera llevado parte del dinero en una visita: “Hola Koldo…. al final el jefe se ha ido sin que le diera el money… Si vienes mañana mejor, porque no me gusta tener tanto dinero en el cajón”. Entonces, Ábalos envió a la que entonces era su mujer.

Lo que hizo saltar las alarmas de los investigadores fue que en esos meses no había registrados pagos por parte del partido a ambos investigados. “Resulta llamativa ya que, según los registros aportados por el PSOE el 8 de febrero de 2019, Ábalos y Koldo llevaban aproximadamente cinco y tres meses (respectivamente) sin recibir gastos de caja del PSOE”, aseguran los investigadores.
Un descuadre que cuantificaron en 505,44 euros y que la UCO califica de “circunstancia llamativa”. De hecho, la Guardia Civil deduce de varias conversaciones que Koldo García “parecía reconocer que, por el cargo que desempeñaba, recibía mensualmente uno o dos billetes de 500 euros, denominados en lenguaje convenido como chistorra”.
Por último, en otro de los pasajes aparecía también Santos Cerdán. “Me dice Celia que eso ella no va a preguntar que tiene que hablar o Ábalos o Santos con Gerencia”, aseveró Patricia Uriz. Un mensaje al que la UCO da importancia después de la declaración de Cerdán en sede judicial en la que aseguró que él no se encargaba de la gestión de los pagos en el PSOE porque tenía un cargo orgánico inferior al propio Ábalos.
El juez también da relevancia a una declaración en sede judicial de la propia Celia Rodríguez como testigo en una causa que abrió Ábalos contra un medio de comunicación, que apuntó a estas irregularidades en los pagos. En aquella ocasión, la trabajadora de Ferraz afirmó que las liquidaciones del PSOE se realizaban mediante transferencia bancaria. Algo que se contradice con las conversaciones incautadas por la Benemérita.