Azcón se reúne en secreto con Vox en Madrid para salvar la legislatura

La cita sirve de “termómetro” para abrir la negociación presupuestaria. En Extremadura y Baleares, el PP espera noticias a finales de esta misma semana para saber si tiene margen para evitar las urnas

Santiago Abascal y Jorge Azcón.
KiloyCuarto

Jorge Azcón quiere salvar la legislatura. El presidente de Aragón se desplazó personalmente este lunes a Madrid para reunirse con la dirección nacional de Vox y testar las posibilidades reales de negociación para aprobar los Presupuestos de 2016. El barón popular quiere “trabajar” por los Presupuestos pero es consciente que sin los de Santiago Abascal tendrá que convocar elecciones anticipadas.

Según ha podido saber Artículo14, la reunión -que no estaba en la agenda pública- sirvió “de termómetro” de las relaciones y para abrir una vía de negociación. El objetivo del presidente autonómico es “el de salvar la legislatura”, según fuentes populares. Esto es, “trabajar” para sacar adelante las cuentas públicas y agotar así la legislatura.

Los presidentes de Aragón, Jorge Azcón, Navarra, María Chivite, y Extremadura, María Guardiola
EFE

La estrategia de Azcón pasa por hacer “todo lo posible” para aprobar los Presupuestos y, en caso contrario, retratar a Vox como el único responsable de que Aragón quede abocada a las urnas. “Que expliquen que, con mayoría de centroderecha, la gobernabilidad no es posible”, arguyen las fuentes consultadas en el Gobierno aragonés. Esto es, Vox como sinónimo de “bloqueo” en un momento en el que Aragón destaca en página económica por sus inversiones tecnológicas.

En público, el presidente regional aseguró ayer que “no hay cambios” respecto al acercamiento al grupo parlamentario de Vox para llegar a un acuerdo que permita presentar un proyecto autonómico. Tampoco hay, aseguran en su equipo, fecha para presentar el techo de gasto en las Cortes. “Todo sigue igual”, zanjaban antes del encuentro en Madrid.

La presidenta de Extremadura, María Guardiola

Extremadura mira al jueves

María Guardiola también está pendiente la aprobación de sus cuentas. En Extremadura, la Junta ya ha registrado el proyecto de presupuestos en la Asamblea, que se debatirá y votará en la semana de Navidad si supera una votación clave esta semana. Este jueves será determinante porque vence el plazo para que los partidos registren las enmiendas de totalidad a esos presupuestos.

Esto es, el jueves es clave para testar si Vox y el PSOE están o no dispuestos a negociar las cuentas públicas. Si queda aprobada alguna enmienda a la totalidad, la cámara autonómica devolverá automáticamente los presupuestos al gobierno de Guardiola. Y entonces los comicios anticipados estarían más cerca en esta región, corroboran todas las fuentes consultadas.

“El escenario planteado es: o presupuestos para el futuro o que el futuro lo decidan y lo elijan los ciudadanos extremeños”, dijo recientemente la propia Guardiola. “No vamos a permitir nuevos bloqueos”, corroboran en su equipo, que en todo caso precisan que “lo mejor para Extremadura” es que se aprobaran las cuentas dado “el buen momento” de su economía.

En las Islas Baleares también esperan noticias esta misma semana. Y en el PP no son optimistas. Marga Prohens aprueba este mismo viernes  el techo de gasto y van a iniciar en estos días una ronda de contactos con todos los grupos parlamentarios. Sin embargo, en el gobierno autonómico son “escépticos” respecto a la posibilidad de que los presupuestos superen el trámite parlamentario. No detectan voluntad en los grupos y, avisan, no permitirán “cesiones” que no puedan cumplir.

Así, el gobierno de Baleares se dispone a una negociación limitada al marco presupuestario. No habrá negociaciones paralelas sobre otras leyes. En este contexto, evitan posicionarse sobre si Prohens convocaría elecciones si el parlamento balear veta sus cuentas. Como en Aragón, trabajan “para agotar la legislatura”.

La posibilidad de adelantar elecciones en Extremadura, Aragón o incluso en Baleares es “una operación arriesgada” en estos momentos, reconocen fuentes de Génova, donde observan con inquietud el ascenso de Vox en las encuestas. Si bien, el propio Alberto Núñez Feijóo es el primero que se ha revuelto contra los Gobiernos que no convocan elecciones si no logran sacar adelante los Presupuestos. De hecho, prepara un plan para obligar al Gobierno por ley a tener que convocar elecciones generales de manera automática en el caso de que acumule dos prórrogas presupuestarias, tal y como dio cuenta este periódico.

Tranquilidad en Valencia

Situación distinta se vive en la Comunidad Valenciana, donde PP y Vox han aprobado ya los “presupuestos de la reconstrucción” y han iniciado negociaciones para aprobar los de 2026. Carlos Mazón y Abascal tienen “buena relación” y los contactos van por un carril distinto al del resto de comunidades. De hecho, en el PP autonómico creen que se aprobarán las cuentas y se agotará la legislatura. También en las Islas Baleares ambos partidos han abierto negociaciones en este sentido.