Venezuela

¿Podrá María Corina Machado salir de Venezuela para recibir el Premio Nobel de la Paz?

"Si ella llega a Oslo, Venezuela habrá sido liberada", auguran fuentes de la oposición en pleno debate sobre el futuro de Maduro

Venezuela
La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado frente a Nicolás Maduro
KiloyCuarto

¿Quién recogerá el Premio Nobel de la Paz 2025 de manos del comité noruego que lo asigna? ¿Irá la propia ganadora, la líder opositora venezolana María Corina Machado o enviará a alguien en su lugar? Y en ese caso, a quién.

La cuestión está en el aire. Quizá porque una respuesta, afirmativa o negativa, equivale a augurar cuál será la circunstancia el 10 diciembre, cuando se celebrará la ceremonia de entrega del galardón, no de una persona sino de un país. Si a ese escenario sube la célebre política es porque ya han caído los muros que a la hora de escribir esta nota se lo impiden; y, desde luego, si no va es porque la dictadura de Nicolás Maduro, que aún descubierta en sus crímenes, resulta que tiene aliados insospechados en democracias del mundo desarrollado, todavía allí.

Puede suceder también, como ya ocurrió con su equipo de mayor confianza refugiado en la Embajada de Argentina, que una mano misteriosa la saque de su lugar de amparo y la ponga en Noruega ante la humillada confusión del régimen. Ya eso pasó.

Pero cuando transferimos todas estas interrogantes a los informados, topamos con una cortina de evasivas.

María Corina
La líder antichavista María Corina Machado pronuncia un discurso este jueves, en una manifestación en Caracas
EFE/ Ronald Pena R

Sin libertad no hay entrega para Machado

Pedro Urruchurtu, por ejemplo, director de relaciones Internacionales del Comando ConVzla, y uno de los escapados de la embajada argentina con la Operación Guacamaya, reitera las palabras de su jefa, quien ha declarado que si acude a su cita en Oslo “es porque ya tenemos un país en libertad”.

Machado ha tomado una determinación -dice Urruchurtu- que es la de permanecer en Venezuela y hacer lo que le corresponde dentro del territorio nacional. Salir, abandonar la clandestinidad, no es una opción mientras Maduro siga en el poder. Si existiera cualquier otra posibilidad, desde luego, aludirla sería alertar a la dictadura y sus esbirros, de manera que no había forma de confirmarla. Lo que sí puedo asegurar es que, a esta hora en que hablamos, la única manera que ella tiene de salir de Venezuela es porque la libertad de que ella gozaría para hacerlo, sería de todo el país. Eso sí, nosotros estamos trabajando arduamente, acelerando tiempos para alinear las prioridades de nuestra urgencia con los de la comunidad internacional para que Venezuela se enrumbe cuanto antes en su transición política. Nuestro objetivo es que para el 10 de diciembre las cosas hayan avanzado de manera tal que tu pregunta carezca de vigencia, porque ya tendremos una transición en marcha y a nuestra líder en Noruega.

Una monja opositora venezolana agita una bandera en una manifestación en Caracas (Venezuela).
EFE/ Ronald Peña R.

Quizá sí, quizá no

De momento, el asunto atiza la intriga en contextos muy diversos. Los sitios de apuestas, especialmente los mercados de predicción en línea como Polymarket, han generado actividad en torno a si la némesis de Maduro se presentará en Oslo el día señalado.

Así como hace unos días se reportó una actividad inusual y un fuerte repunte en las apuestas en el mercado de predicciones Polymarket a favor de Machado para ganar el Premio Nobel de la Paz, ahora, Polymarket está manejando mercados de apuestas sobre un posible enfrentamiento militar o extracción/intervención de EE UU contra Nicolás Maduro y su entorno, con probabilidades del 49% para noviembre y 57% para diciembre de 2025.

Machado
La líder opositora María Corina Machado saluda durante un acto de campaña del Candidato opositor Edmundo González, en Caracas
Efe

El papel de Estados Unidos

Claro que el vertiginoso aumento de las apuestas a favor de la venezolana llevaron a las autoridades noruegas a investigar una posible filtración; mientras que estos crecientes porcentajes de “posibilidades” de que el tirano caiga por presiones relacionadas con las presiones de Estados Unidos son reflejo de dónde ponen su dinero los apostadores. Los hechos nos dirán cuán atinados estuvieron sus vaticinios.

El joven político venezolano David Smolansky, residenciado en Washington, ofreció para este medio “una respuesta que probablemente no va a gustar a nadie”. Y tuvo razón, puesto que, en la incertidumbre, se limitó a sugerir que: “No hay que adelantarse. Faltan dos meses. Y dos meses, en Venezuela, es como un año en un país normal”.

María Corina Machado habla a sus simpatizantes durante una caravana.
EFE/ Henry Chirinos

Podría decirse que el comentario de Magallí Meda, mano derecha de Machado (y mano muy férrea, por cierto), también del elenco de la Operación Guacamaya, que la llevó hasta Estados Unidos, equivale al de Smolansky y es igual de chocante. Meda no contestó. Es evidente que no quiere hacer aseveraciones sobre cábalas.

Venezuela no asistirá a la Cumbre de las Américas

Lo que no puede ponerse en duda es que todos, Machado y los portavoces consultados para estas líneas están trabajando en la misma dirección. Urruchurtu llamó la atención sobre el hecho de República Dominicana anunció su desinvitación, un portazo en la cara, en realidad, a Venezuela, Cuba y Nicaragua, a la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en Punta Cana, los días 4 y 5 de diciembre.

“Nosotros estamos trabajando para que en esa fecha, estos tres países se hayan liberado de las oprobiosas causas por las que han quedado fuera de las asambleas de las naciones democráticas; eso puede pasar también, que el 4 de diciembre Venezuela asista a la Cumbre de las Américas, como corresponde, porque ya entonces su destino no esté regido por un dictador que traiciono la voluntad soberana del pueblo venezolano, expresada en las elecciones del 28 de julio de 2024”.

El tono es que apuesta a que sí, a que María Corina Machado estará fuera de Venezuela, y de su torre clandestina, entre el 4 y el 10 diciembre.