En directo

Actualidad política de hoy, 20 de octubre, en directo | Un juzgado admite a trámite una querella contra Santos Cerdán por falso testimonio

Siga las novedades informativas del día en este hilo de publicaciones

El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán.
EFE/ Sergio Pérez

La actualidad política de lunes se centra en el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán. El Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid ha decidido investigar una querella presentada por Hazte Oír contra Cerdán por un presunto delito de falso testimonio al apreciar que faltó “sustancialmente a la verdad” en su intervención del 30 de abril de 2024 en el Senado por desvincularse del exasesor ministerial Koldo García.

Así, detalla que las “preguntas eran claras”: “¿Contactó con Koldo García de 2021 a 2023?, ¿tenía conocimiento de que (éste) ejerciera funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas?, ¿dio instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas?, ¿tuvo relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta con Koldo García?”.

Y, subraya la juez, “las respuestas del querellado también fueron claras”: “No, a todas las preguntas”, a pesar de que un informe del Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, “revelaría lo contrario”.

Siga la actualidad política en directo:

Contenido actualizado
12:48

Bolaños asegura que siguen dialogando con Junts e intentan llegar a acuerdos para que la legislatura avance

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el Gobierno sigue dialogando con Junts y defiende que a pesar de las dificultades parlamentarias intentan llegar a acuerdos para que la legislatura siga avanzando.

Bolaños ha hecho estas declaraciones al ser preguntado por una hipotética ruptura de las conversaciones con la formación de Carles Puigdemont, asegurando que hablan con todos los grupos parlamentarios. "También por el que usted me pregunta", ha indicado el ministro en declaraciones a los medios desde el Palacio de Parcent.

Así, ha reiterado que el Parlamento actual "es complejo" dado que el Gobierno necesita el voto favorable de todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura del presidente Pedro Sánchez lo cual exige "un esfuerzo" de dialogo y de trabajo. "Llevamos haciéndolo siete años", sostiene.

En la misma línea, reitera que el Ejecutivo gana "el 90% de las votaciones en el Congreso" y por tanto continuarán intentando llegar a acuerdos "que son complejos" para "seguir haciendo avanzar esta legislatura".

Icono
12:43

El juez que investiga a Leire Díez acepta que el PP ejerza la acusación popular en la causa

El juez que investiga a la exmilitante del PSOE de Cantabria Leire Díez por presuntamente ofrecer favores judiciales a imputados a cambio de información comprometedora sobre cargos de la Guardia Civil y la Fiscalía ha aceptado que el PP ejerza la acusación popular en la causa.

Así consta en un auto en el que el juez Arturo Zamarriego acuerda "tener por personada y parte en las presentes actuaciones, en calidad de acusación popular", al partido liderado por Alberto Núñez Feijóo.

Se trata del procedimiento en el que el juez investiga a Díez a raíz de la denuncia presentada en su contra Hazte Oír después de que se dieran a conocer los audios en los que se le escucha ofrecer favores a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Díez habría hecho esas gestiones con la contraprestación de que, a cambio de esa información, los empresarios tuvieran una serie de beneficios en sus procedimientos penales.

Icono
12:25

Podemos proclama que no compartiría Gobierno con un PSOE bajo sospechas de estar "carcomido por la corrupción"

El coportavoz y secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha insistido en que el PSOE tiene pendiente dar muchas explicaciones por el Caso Koldo y ha agregado que no compartiría Ejecutivo con los socialistas, que aumenta el gasto militar y sobre el que hay sospechas de que está "carcomido por la corrupción".

Así lo ha trasladado en rueda de prensa en la sede central del partido, cuestionado por cuál sería la postura de la formación morada en caso de que hubiera una presunta "caja b" en el PSOE.

Fernández ha recalcado que esa pregunta la deben responder los partidos que comparten gobierno con el PSOE, en referencia a la coalición Sumar, dado que Podemos ya no se considera socio del Ejecutivo y cada vez está más alejado de sus planteamientos. 

Mientras, Fernández ha subrayado que llevan muchas semanas pidiendo al PSOE y al presidente, Pedro Sánchez, dar muchas explicaciones por la presunta corrupción de exidirgentes como Santos Cerdán o el exministro José Luis Ábalos.

Icono
12:23

La comisión del Congreso sobre la dana aprobará mañana su plan de trabajo y pondrá fecha para recibir a las víctimas

La comisión del Congreso que investiga la gestión de la dana que causó 229 víctimas mortales, principalmente en la provincia de Valencia, el 29 de octubre de 2025, se reúne este martes para aprobar el plan de trabajo pactado entre los partidos del Gobierno y sus aliados parlamentarios y, justo después, se reunirá la Mesa de la comisión para poner fecha al arranque de las comparecencias, que empezarán en noviembre, con los representantes de las víctimas.

Ambas reuniones serán a puerta cerrada. Primero se reunirá la comisión en pleno para votar el plan de trabajo acordado entre PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, Podemos y Compromís, que contempla 126 solicitudes de documentación y vídeos del día de autos, y una lista de un total de 127 comparecencias que se encargará de cerrar el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El plan de divide en tres fases, una primera analizará los aspectos relativos a la prevención, la segunda se centrará en la gestión de la emergencia y la tercera, en la respuesta posterior y la atención a las víctimas. En principio, la comisión contará con un año para analizar el asunto y redactar sus conclusiones, aunque este plazo podrá ampliarse.

Icono
12:04

Bolaños dice que los anticipos de gastos del PSOE sin registro oficial son "cantidades menores" y "se aclararán"

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, considera que los anticipos de gastos del PSOE que no tienen registro oficial conocidos este lunes son cantidades "menores" y asegura que "se aclararán" como, defiende, todas las cuentas del PSOE.

Bolaños ha hecho estas declaraciones este lunes desde el Palacio de Parcent, sede del Ministerio de Justicia, al ser interrogado sobre varios pagos sin declarar del PSOE a Koldo García, exasesor del exministro y exdirigente del partido José Luis Ábalos.

Según esta información existe un descuadre de al menos 7.088 euros entre lo declarado por el PSOE en el Tribunal de Cuentas y los pagos que se le hicieron a Koldo García, investigado por corrupción en el Tribunal Supremo (TS).

"Son cantidades tan menores que se aclararán, como se están aclarando todas las cuentas que tienen que ver con el Partido Socialista", ha indicado el ministro en declaraciones a los medios.

Icono
11:55

El Congreso vota mañana una ley para que los concejales también tengan voto telemático, como los diputados

El Pleno del Congreso decidirá este martes si admite o no a trámite una reforma de la Ley de Bases de Régimen Local auspiciada por el PSOE para que los miembros de la entidades locales puedan acogerse al voto telemático en las mismas condiciones que lo hacen ya los diputados, es decir, por motivos de salud, cuidados, fallecimiento de allegados o, en su caso, también para poder asistir a los Plenos de otros órganos como diputaciones o las propias Cortes Generales.

Los socialistas recuerdan que este mecanismo ya se activó coyunturalmente durante la pandemia de coronavirus y fue muy útil. Por eso ahora plantean extender esta modalidad de voto a "situaciones personales graves que, sin constituir una emergencia colectiva, sí suponen una limitación real al ejercicio del derecho de participación política".

Además, sostienen que esta medida contribuiría a la "modernización institucional", consolidando el uso de herramientas digitales e introduciendo "mayor eficiencia y flexibilidad", pues se evitaría la paralización de órganos colegiados por ausencias injustificadas, y se favorecería la conciliación familiar.

Icono
11:35

Gamarra dice que el PP ya pagó por el 'caso Gürtel' y pregunta a los socios de Sánchez si le van a seguir sosteniendo 

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado, ante el inicio hoy del último juicio del Caso Gürtel en la Audiencia Nacional, que su partido ya pagó por la corrupción y se ha preguntado qué consecuencias políticas va a tener para el PSOE y el Gobierno la corrupción que le rodea por "tierra, mar y aire". En este sentido, ha cuestionado el "silencio" de los socios del Gobierno que apoyaron la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 y les ha preguntado si van a seguir sosteniendo a un Ejecutivo "corrupto".

Gamarra ha realizado estas declaraciones en una entrevista en Radio Nacional, donde ha sido preguntada por el juicio que se inicia hoy en la Audiencia Nacional, en el que se va a juzgar a Francisco Correa y a otras 25 personas por los delitos de presunto fraude y blanqueo de capitales en lo que constituye la última pieza del llamado Caso Gürtel.

Icono
11:19

Illa pide a Europa usar su "última y gran oportunidad" para fortalecerse y mantener sus valores 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha llamado este lunes a Europa a aprovechar su "última y gran oportunidad" para fortalecerse y mantener sus valores fundacionales para afrontar los desafíos actuales.

"A pesar de las dificultades en un mundo con preocupantes signos de deshumanización e imperialismos, Europa es todavía hoy la esperanza para millones de personas. Está en nuestras manos hacer realidad esta esperanza y dotarla de nueva voz", ha destacado en la apertura del foro 'World in Progress Barcelona' organizado por Prisa.

Según Illa, es el momento de que la UE sea "una verdadera unión federal con mecanismos de decisión más ágiles", para garantizar autonomía en seguridad, energía, tecnología, medio ambiente, para reducir las desigualdades y para evitar que el proyecto europeo caiga en manos de gobiernos antieuropeos, ha dicho textualmente.

Icono
11:16

Abascal carga contra Sánchez por la hora: "La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial"

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha arremetido este lunes contra Pedro Sánchez por su propuesta de eliminar el cambio de hora estacional. "La única hora que interesa es la de tu puesta a disposición judicial", le ha dicho al presidente.

Sánchez ha anunciado que propondrá al Consejo de Energía de la Unión Europea erradicar el cambio de hora estacional desde 2026, esgrimiendo que apenas ayuda a ahorrar energía y que tiene "un impacto negativo" en la salud y en la vida de los españoles.

Abascal ha utilizado la red social 'X' para responder al jefe del Ejecutivo. "La única hora que interesa a los españoles es la de tu puesta a disposición judicial", ha señalado.

Icono
11:10

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar "sustancialmente a la verdad" sobre el 'caso Koldo' en Senado

El Juzgado de Instrucción Número 24 de Madrid ha abierto una investigación al exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por supuestamente mentir en la comisión de investigación sobre el Caso Koldo en el Senado.

Las preguntas formuladas  eran objetivas y relacionadas con el fin principal de la Comisión de Investigación del Senado y Cerdán contestó que no a estas cuatro preguntas.

¿Contactó con KOLDO GARCIA de 2021 a 2023?, ¿tenía conocimiento de que KOLDO GARCIA ejerciera funciones de intermediario o fines lucrativos en la adquisición de mascarillas?, ¿dio instrucciones a esta persona para que se beneficiaran determinadas empresas?, ¿tuvo relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros, empresa o sociedad interpuesta con KOLDO GARCIA?.

El informe de la UCO revelaría lo contrario, que Cerdán contactó con Koldo de 2021 a 2023, que tenía conocimiento de sus funciones de intermediario, que habría dado instrucciones a esta persona y que tenía una relación empresarial directa e indirectamente.

Para la magistrada, un archivo de la querella en estos momentos "resultaría precipitado", a la vista de que esa "desviación" en el relato de Cerdán "resultaría patente y manifiesta", "faltando en su testimonio".

Cabe recordar que Cerdán se encuentra en prisión provisional desde el pasado 30 de junio por su presunto "papel principal" en la trama de cobro de sobornos a cambio de obra pública que investiga el Tribunal Supremo (TS) en el marco del Caso Koldo, por la que también están imputados el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos y el que fuera su asesor.

 

 

 

Icono
10:48

El Gobierno felicita al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y confía en seguir estrechando lazos

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha felicitado en nombre del Gobierno al nuevo presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras imponerse en la segunda vuelta celebrada este domingo frente al expresidente Tuto Quiroga.

En declaraciones a la prensa a su llegada al Consejo de Asuntos Exteriores en Luxemburgo, Albares ha felicitado al candidato del Partido Demócrata Cristiano por su victoria y ha expresado la voluntad del Gobierno de trabajar con el nuevo mandatario.

"Desde luego España se dispone a trabajar con Rodrigo Paz y con el nuevo Gobierno boliviano, muy especialmente en estos momentos en el que vamos camino de la cumbre de Madrid de la Comunidad Iberoamericana en noviembre de 2026, ha añadido.

Icono
10:36

Koldo plantea que hablen su abogado y el de Ábalos para hacer las cosas "coherentemente" y niega relación con Aldama

El exasesor de José Luis Ábalos, Koldo García ha afirmado que cree que su defensa y la del exministro de Transporte "deberían" ponerse en contacto para poder llevar la defensa "coherentemente".

"Creo que estamos los dos en un proceso judicial, y creo que deberían de hablar por lo menos los abogados para hacer las cosas coherentemente", ha asegurado el exasesor del exministro en una entrevista en la Mirada Crítica de Tele 5, respecto a la defensa coordinada entre su letrado y el del Ábalos.

Por otra parte, Koldo ha negado tener ninguna relación con el empresario Víctor de Aldama ni ahora ni "anteriormente" y ha criticado que esté en libertad habiendo reconocido los delitos por los que se le acusa.

Icono