El instructor del caso Koldo en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado enviar a Koldo García a prisión provisional. De esta manera ratifica las medidas cautelares vigentes -prohibición de salida del país, retirada de pasaporte y firma periódica en sede judicial-, tras una nueva comparecencia en la que el exasesor ministerial ha optado por guardar silencio sobre su presunto papel de “gestor y custodio” de los fondos “opacos” que habrían ingresado por mordidas.
Al igual que hizo este miércoles José Luis Ábalos, el que fuera su mano derecha se ha negado a declarar ante el juez, una estrategia que adelantó Artículo14. El exasesor ministerial fue citado por el magistrado debido al nuevo informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que le señala como “gestor y custodio” de fondos “opacos” que habrían ingresado de las presuntas mordidas a cambio de adjudicaciones públicas.
En este contexto, el propio García ha trasladado a este medio su “sorpresa” por el “buen trato” recibido por parte del juez y del fiscal anticorrupción de la causa, Alejandro Luzón. Tal y como avanzó este periódico, el exasesor ministerial tenía preparado un alegato “muy duro” contra ambos, pero finalmente no lo ha leído y se ha limitado a decir que no declara porque “no puede contextualizar conversaciones de hace siete años”. En dichas conversaciones, cabe recordar, los agentes de la Benemérita vieron que se mezclaban los términos “chistorra” con el de “euro”, lo que les llevó a colegir que estaban usando símiles para hablar de dinero.
Por su parte, Luzón ha admitido que aunque sí se incrementan los indicios contra el que fuera la mano derecha de Ábalos y crece el riesgo de fuga, ello no es suficiente para solicitar su ingreso en prisión provisional. Así, el representante del Ministerio Público ha solicitado el mantenimiento de las medidas cautelares impuestas al exasesor ministerial: retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias periódicas en sede judicial.
El fiscal, según fuentes presentes en la comparecencia de García, ha expresado su sorpresa por el contraste entre la elocuencia mostrada por el que fuera la mano derecha de Ábalos en los medios de comunicación y que este jueves no haya declarado ante el magistrado. En este sentido, la abogada del investigado ha dicho que respondía a la prensa por “el acoso que estaba recibiendo”, trasladan esas voces presentes en el Alto Tribunal.
Las acusaciones populares, como ya hicieran el pasado junio, han reclamado al juez que lo envíe a prisión provisional, recalcando que el dinero al que se refería Koldo en sus conversaciones como “chistorras” aún no ha aparecido.
Se trata de las mismas posturas que las partes adoptaron en la vistilla celebrada el pasado miércoles respecto a Ábalos. En su caso, Puente confirmó idénticas cautelares, si bien observó un riesgo de fuga “creciente” que cree que aumentará conforme se acerque el juicio. Entonces, avisó, sí podría endurecerlas.