Contracrónica

Mariano Moreno, el gerente que acabó con la deuda del PSOE y recibió un premio

Trabajó en la gerencia del partido mientras Ábalos llevó la maquinaria de los socialistas; Cerdán lo relevó pero logró un sueldo público de 245.000 euros anuales

Mariano Moreno.
KiloyCuarto

Hay una figura en los partidos políticos que solo adquiere protagonismo cuando estalla un escándalo de corrupción: la de gerente. Mariano Moreno era un completo desconocido para la opinión pública hasta que su nombre apareció en el primer informe de la UCO sobre Santos Cerdán. Fue Moreno quien culminó en octubre de 2017 la contratación del conductor que reclamaba el entonces secretario de Organización del PSOE. Ese conductor —luego omnipresente asesor— era Koldo García, ese secretario de Organización era José Luis Ábalos y quien promovió su fichaje fue Santos Cerdán.

Moreno se convirtió en una figura en la sombra de gran valor para el PSOE desde ese año 2017, momento en que Pedro Sánchez recuperó la secretaria general de los socialistas y entregó a Ábalos la maquinaria del partido. El PSOE, alejado por entonces del poder, arrastraba una millonaria deuda (70 millones), pero el regreso al poder de los socialistas en junio de 2018, tras la moción de censura a Mariano Rajoy, cambió el curso de la historia.

El círculo virtuoso

Fortalecido en las instituciones, el PSOE comenzó a enjugar deuda tras haber hipotecado la sede del partido. El círculo virtuoso que concede el poder se puso en marcha: aumentaron las contribuciones obligatorias de los cargos de confianza que ocupan responsabilidades de gobierno e incrementaron las subvenciones públicas tras abrirse un nuevo ciclo electoral (con mejores resultados para el PSOE).

Moreno fue el guardián de las cuentas del PSOE entre 2017 y 2021, un período crucial en la investigación judicial que está llevando desde el estallido del caso Koldo. Crucial porque, entre otras cosas, la UCO describió en un informe sobre la situación patrimonial de Ábalos una cantidad importante de pagos de parte del PSOE “sin respaldo documental”.

Los pagos efectuados en concepto de gastos por el PSOE, tanto mediante
transferencias bancarias como en efectivo, en favor de Ábalos (en rojo)
y de Koldo (en azul)
UCO

“Se han localizado mensajes que apuntan a entregas de dinero en efectivo a Ábalos para las que no se ha encontrado respaldo documental en la información aportada por el citado partido”, apuntó la UCO en su informe. Y añadió: “Esta falta de concordancia resulta especialmente relevante en medida en que apunta a la existencia de una fuente de ingresos no declarados y que no se trataría de un hecho aislado”.

Cerdán aparta a Moreno

Pero en verano de 2021, Pedro Sánchez da por amortizada la figura de Ábalos, a quien ya acechan los escándalos, y fuerza su relevo por Santos Cerdán. El nuevo secretario de Organización del PSOE siente las manos libres para manejar el partido a sus anchas y, sin dudarlo, acaba con la gerencia de Moreno (un afín a la exvicesecretaria general Adriana Lastra) y coloca en su lugar a otra persona de su confianza, Ana María Fuentes.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno no pone impedimentos, a pesar de que guarda una excelente opinión del gerente saliente por haber saneado las cuentas del partido. Y en agradecimiento a ese trabajo, da luz verde a un importante premio para Moreno, que consiste en situarlo desde diciembre de 2021 como presidente de Enusa (Empresa Nacional del Uranio), una compañía pública española fundada en 1972 que se dedica al suministro de uranio y el diseño y fabricación de combustible para centrales nucleares.

Moreno se convirtió así en un empresario del sector público bastante mejor pagado que un ministro, puesto que desde entonces percibe 245.906,06 euros brutos anuales.