Tensión

Mazón se revuelve ante las presiones de Moncloa: sí irá al funeral de la Dana

El Ejecutivo central presiona desde la mesa del Consejo de Ministros para que el presidente valenciano se ausente del funeral de Estado. “Por supuesto que va a acudir”, replican

Carlos Mazón y Pedro Sánchez.
KiloyCuarto

Moncloa rompe por completo los puentes con la Generalitat Valenciana a las puertas del primer aniversario de la Dana. Así lo entienden desde el entorno de Carlos Mazón después de que ayer públicamente se le presionara, desde la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, para que no acuda al funeral de Estado por las víctimas de la riada que se celebrará el próximo 29 de octubre en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

La portavoz gubernamental, Pilar Alegría, insinuó que el presidente valenciano no debía acudir, después de que algunas asociaciones de víctimas lo hayan exigido. “No me corresponde decir quién tiene que ir o no tiene que ir, pero creo que es fundamental respetar y escuchar a las víctimas”, declaró. En privado, fuentes de Moncloa se reafirmaron que Mazón no debería acudir. “Es un día especialmente importante como para escuchar a las victimas”, repitieron portavoces oficiales de Pedro Sánchez. “Hay que dar protagonismo a quien lo merece”, zanjan.

Sánchez visitó la empresa ITV , en Riba-Roja de Túria (Valencia)
Efe

Se trata de un cambio de opinión por parte de Moncloa que, hasta ahora, había asegurado en público que comprendía la petición de las víctimas pero habían evitado asumirla como propia. No obstante, aseguran fuentes gubernamentales que será cursada la invitación “por protocolo” al presidente valenciano, al igual que se hará con los presidentes de las otras dos comunidades afectadas: el castellanomanchego, Emiliano García Page, y el andaluz, Juanma Moreno.

Invitación a Mazón que, de momento, no ha llegado, según las fuentes consultadas. Tampoco al jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ni al resto de partidos, aunque desde el Gobierno se aseguran que están aún cerrando los detalles de protocolo. La celebración es un compromiso del propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con las asociaciones de víctimas a las que visitó el pasado mes de mayo, y lo que está haciendo la Generalitat es colaborar “en lo que se le ha pedido”, como la cesión de la Ciudad de las Artes y las Ciencias.

Indignación de la Generalitat

En el Gobierno valenciano interpretaron como “un mensaje formal” de Moncloa la petición de que Mazón no acuda al funeral. Pero el presidente autonómico “no” tiene dudas de que su lugar es estar en el acto institucional, tal y como corroboran las fuentes consultadas por este periódico. “Por supuesto que va a acudir”.

Barranco del Poyo en su paso por Paiporta, Valencia, este lunes.
EFE/ Kai Försterling

De hecho, recuerdan que fue el presidente del Gobierno el que no acudió al funeral católico organizado en diciembre por el Arzobispado de Valencia. Entonces, a la misa en la catedral, presidida por los Reyes, asistieron en representación del Gobierno la vicepresidenta primera María Jesús Montero; el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres; y la ministra de Ciencia y líder del PSPV, Diana Morant, además de la delegada del Gobierno en la comunidad, Pilar Bernabé.

Desde el Ejecutivo autonómico el enfado es total con Moncloa. La portavoz del Consell, Susana Camarero, denunció que el Ejecutivo “rompía el respeto institucional” al insinuar que el presidente valenciano no debía acudir al funeral. Aún más, las declaraciones del Gobierno de España son “absolutamente improcedentes”.

La interpretación del equipo de Mazón es que Moncloa busca “calentar”, en el marco de una “deriva radicalizada” en la comunidad para tratar de recuperar oxígeno en las encuestas. Fuentes autonómicas denuncian que ya trataron de “boicotear” la procesión cívica del 9 de octubre, que finalmente se suspendió por el temporal.