La Asociación de Víctimas Mortales de la DANA expresó de manera explícita su rechazo a que Carlos Mazón asista al funeral de Estado por la tragedia que se celebrará el día 29, aunque reconocen que, por protocolo, el jefe del Consell tiene derecho a acudir. Rosa Álvarez, presidenta de la asociación, ha calificado esta petición de “acto simbólico”, al ser consciente de que la Delegación del Gobierno no puede impedir su presencia. No obstante, ha manifestado que el president “podría tener la deferencia de ponerse enfermo o alegar prescripción médica” para no acudir, ya que su presencia “haría un gran favor” a las familias en una jornada “especialmente dolorosa”.
En declaraciones a distintos medios, Álvarez ha insistido en que se trata de una situación “incómoda e ingrata” para los afectados, al considerar que Mazón “es el máximo responsable” de lo sucedido, y ha recordado que varias resoluciones judiciales apuntan en esa dirección. También ha pedido que tampoco acudan al acto otros dos miembros del Consell cuya dimisión reclaman: el conseller de Educación, José Antonio Rovira, y la vicepresidenta Susana Camarero.
Aún así, fuentes del entorno del presidente confirman a Artículo14 que asistirá al funeral de estado que se celebrará en la ciudad de las artes y las ciencias de Valencia. Lo hará, a pesar, de la queja de las asociaciones de afectados de L’Horta Sud y la Associació de Víctimes de la Dana, que han subrayado que el funeral debe centrarse exclusivamente en las víctimas y sus familiares, sin protagonismos institucionales. Su presidente, Christian Lesaec, y la presidenta Mariló Gradolí, han recordado que el 29 de octubre debe ser un día de memoria y respeto, en el que el foco no esté en las autoridades.
Asimismo, Mazón subrayó que la administración autonómica está ofreciendo “la máxima colaboración” al Gobierno de España en la organización del acto. “Hay una comisión de trabajo que creo que tiene que ir en el mejor sentido posible, con el máximo respeto y con las mejores condiciones, para que todos podamos acudir a mostrar nuestro respeto”, dijo este viernes en Alicante.
El presidente evitó responder directamente a las asociaciones que han pedido públicamente que no asista. “Con el máximo respeto, no creo que deba, a través de los medios de comunicación, entrar en ningún tipo de declaración ni contestar a ninguna víctima ni a ninguna asociación, aunque sea de afectados, de damnificados o de representantes de familias de las víctimas. Nunca lo he hecho”.
Pese a las reiteradas solicitudes, la decisión final sobre su asistencia corresponde exclusivamente a Mazón. Desde la asociación presidida por Álvarez insisten en que su posición no responde a intereses partidistas, recordando que entre sus miembros se encuentran víctimas de diferentes localidades y sensibilidades políticas. “Nos da igual quién gobierne, lo que no queremos es tener en el funeral de nuestros familiares a quien consideramos responsable”, ha señalado Álvarez.