La actualidad política de este miércoles se centra en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados. Ahí, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a arremeter contra Pedro Sánchez por la presunta corrupción que acecha a su entrono familiar y político: “¿Desde que usted es secretario general del PSOE, se ha financiado ilegalmente sí o no?”. En su turno de respuesta, el líder del Ejecutivo ha respondido “no” y ha culpado a Feijóo de “desear mala suerte” a España por sus comentarios negativos sobre la creación de empleo.
Por su parte, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha advertido a Sánchez de que quizá “hay que empezar a hablar de la hora del cambio” en velada alusión a un posible relevo en la Moncloa: “Luego dirán que viene la derecha y que eso es nuestra culpa”, ha apuntado.
Siga la actualidad política en directo:
Indignación en Moncloa con Sumar por pedir la dimisión de su ministra de Vivienda
Sumar cruza la línea que rechazó atravesar incluso cuando Izquierda Unida planteó salir del Gobierno por la crisis de la compra de balas a una empresa israelí, en abril. Cuando exigió el cese de los ministros Margarita Robles y Fernando Grande-Marlaska, si el PSOE no era capaz de anular estos contratos. Entonces, el partido de Yolanda Díaz dio portazo a cualquiera de estos escenarios

El PP registrará un escrito ante el Supremo para requerir al PSOE los documentos bancarios que acrediten el dinero que hay en "la caja de Ferraz"
Así lo trasladan fuentes de la dirección del PP, que dan máxima relevancia al último informe de la UCO sobre el exministro José Luis Ábalos en el que se refleja la presunta salida de dinero del PSOE en sobres.
Los populares llevan días exigiendo al PSOE que muesten los extractos bancarios que justifiquen esos pagos en metálico. "Que lo aclaren o tendrán vigencia las declaraciones de Carmen Pano", explican fuentes del principal partido de la oposición.
Además, el PP también pretende que el Supremo estudie si es pertinente averiguar quienes eran los perceptores de las cantidades en efectivo.
El PP acusa al Gobierno de "interiorizar" la corrupción y Montero le exige que dejen de difamar
La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha acusado al Gobierno de ir "interiorizando" la corrupción, después de que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, así lo "confirmara" este martes en un 'lapsus' en el Senado, a lo que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha replicado exigiendo a los 'populares' que "dejen de difamar".
"Queda claro que queda Gobierno de corrupción para rato", ha comenzado Muñoz su intervención en la sesión de control en la Cámara Baja aludiendo a esas palabras pronunciadas por Díaz.
"Ustedes están rodeados de corrupción y sus socios les mantienen en la agonía a cambio de chantajes o de que no gobierne la derecha", ha denunciado la portavoz del partido popular, quien sostiene que el "único" objetivo de los socialistas es "mantenerse en el poder a toda costa".
En su turno, la vicepresidenta primera ha eludido hablar de los casos de corrupción que afectan al PSOE y se ha defendido de las acusaciones cuestionando que precisamente sea el PP el que hable de abandono cuando "España recuerda perfectamente cómo gestionó el PP la anterior crisis financiera".
El PP aprueba en el Senado el procedimiento para llevar al Gobierno ante el Constitucional por no presentar los Presupuestos
El PP ha hecho uso de su mayoría absoluta en el Senado para aprobar un conflicto de atribuciones con el Gobierno, que podría acabar en última instancia en el Tribunal Constitucional, para obligar al Ministerio de Hacienda a presentar ya el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2026 ante las Cortes.
Lo ha hecho tras un debate, con diversas llamadas al orden por parte del presidente del Senado, Pedro Rollán, a senadores socialistas para que se ciñieran al orden de la cuestión, así como reproches cruzados entre PP y PSOE a cuenta de las polémicas judiciales del Gobierno o la falta de Presupuestos en comunidades populares.
En cualquier caso, el PP ha activado el procedimiento para que la Cámara Alta eleve un nuevo conflicto de atribuciones ante el Tribunal Constitucional a cuenta de los Presupuestos del año que viene. De esta manera, el Senado lo ha adoptado como suyo y se remitirá al Gobierno.
El Ejecutivo tiene un mes para contestar desde que recibe el planteamiento del conflicto de atribuciones, aunque también tienen la posibilidad de no contestar y darlo por sustanciado. En ese caso, o si la respuesta es negativa, el Senado decidirá si eleva el asunto al Tribunal Constitucional o no sigue adelante con ello.
Junts denunciará por delito de odio un vídeo en el que Sílvia Orriols pisa el cadáver de Puigdemont
El abogado del expresidente catalán at Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha anunciado que Junts denunciará por delito de odio un vídeo generado con Inteligencia Artificial en el que se ve a la líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols, pisar el cadáver de Puigdemont.
"Creemos que es un delito de odio y evidentemente lo pondremos en conocimiento de la Fiscalía. Y si la Fiscalía decide, como siempre, no hacer nada, pues lo pondremos en conocimiento de las autoridades judiciales porque esto no se puede dejar pasar", ha recalcado en una entrevista en la Cadena Ser.
Boye cree que, al tratarse de un vídeo generado con IA, se podrá determinar de dónde surge: "No tal vez quién lo hizo, pero sí de dónde surge en primer lugar y cómo se ha estado moviendo", ha añadido.
"Es un hecho muy grave. No es una forma de hacer política, es una forma de instalar un discurso del odio muy potente", ha lamentado, dejando claro que es una deriva que la política catalana no puede tolerar.
Un usuario anónimo de la red social X, @Cro56634Lara, creó el montaje con Grok a raíz de una ilustración que utilizó el diario digital GironaNotícies.com en un artículo sobre Aliança Catalana y JxCat. Otro usuario de la misma red social, que responde al nombre de @Manelsanchis, generó con la misma herramienta otro vídeo en el que Orriols apaliza a Puigdemont con la misma ilustración como origen.
Feijóo pregunta a Sánchez si el PSOE se ha financiado ilegalmente y el presidente lo niega con rotundidad: "No"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha atacado a Pedro Sánchez con los casos de presunta corrupción que afectan a miembros del PSOE y le ha preguntado expresamente si su formación se ha "financiado ilegalmente", una cuestión a la que el jefe del Ejecutivo ha respondido rotundo con un "no".
"En nombre de los millones de españoles honrados le pregunto: ¿Desde que usted es secretario general, el Partido Socialista se ha financiado ilegalmente? ¿sí o no?", ha interpelado Feijóo a Sánchez en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, donde le ha tildado como el "presidente de la corrupción".
Junts avisa a Sánchez que toca hablar de "la hora del cambio": "La gente está hasta las narices"
La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha advertido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que quizá "hay que empezar a hablar de la hora del cambio" en velada alusión a un posible relevo en la Moncloa: "Luego dirán que viene la derecha y que eso es nuestra culpa", ha apuntado.
En la sesión de control al Gobierno de este miércoles en la Cámara Baja, Nogueras ha acusado al Ejecutivo de Sánchez de lograr "que la gente esté hasta las narices de todos" y le ha reprochado que proponga medidas como el cambio horario mientras, a su juicio, los verdaderos problemas siguen sin resolver.
"Quizás habría que hablar menos de cambios de horario y empezar a hablar, señor Sánchez, de la hora del cambio", ha espetado la dirigente del partido de Carles Puigdemont, que considera que existe malestar en la ciudadanía por "no llegar a fin de mes" mientras el dinero público se va "a pagar rescates de las estrellitas de la flotilla, a financiación ilegal de partidos, a prostitución, a fiestas, o a pagar favores de algunos medios de comunicación".
Patxi López señala que Leire Díez podía decir que era "embajadora del Vaticano" y asegura que el PSOE está "muy tranquilo"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha asegurado que la exmilitante socialista Leire Díez podía decir que iba "en nombre del PSOE" o que era "embajadora del Vaticano", pero que "verdad sólo hay una". Algo por lo que el partido está "muy tranquilo".
Así se ha pronunciado en los pasillos del Congreso al ser preguntado sobre la declaración del fiscal Ignacio Stampa en la que asegura que en la reunión que mantuvo con Leire Díez y el empresario Javier Pérez Dolset estos le dieron a entender que Pedro Sánchez "había dado la orden de limpiar, sin límite", tras trascender la investigación a su esposa, Begoña Gómez.
Feijóo pregunta a Sánchez si el PSOE "se ha financiado ilegalmente" y responde que "no"
Feijóo vuelve a preguntarle a Sánchez: "¿Desde que usted es secretario general del PSOE, se ha financiado ilegalmente sí o no?". En su turno de respuesta, el líder del Ejecutivo responde "no" y culpa al presidente del PP de "desear mala suerte" a España por sus comentarios negativos sobre la creación de empleo.
Cara a cara entre Feijóo y Sánchez
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, le pregunta por el lapsus que Yolanda Díaz tuvo ayer en el Senado al asegurar que aún queda "Gobierno de corrupción para rato" y el presunto papel de fontanera de Leire Díez, el cual habría desempeñado en nombre del Gobierno.
Sánchez, por su parte, señala que el Ejecutivo "gobierna, ayuda a los enfermos de ELA y a los ganaderos afectados por los incendios". Además, el también líder socialista expresa que Feijóo "ha renunciado a hacer una oposición útil".
Sánchez responde en el Congreso sobre su supuesta "renuncia a gobernar"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se enfrenta en el Congreso a una pregunta sobre la "renuncia a gobernar" que le achaca el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a otra sobre la situación política en Cataluña, que le planteará la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, y a una tercera firmada por la portavoz de Bildu, Mertxe Aizpurua, sobre la "exaltación del fascismo".
Será en una sesión de control que tendrá lugar justo una semana después de que Sánchez definiera a Feijóo como "la nada" y presumiera de presidir "uno de los gobiernos más decentes" y "eficaces" de Europa, mientras el popular le volvía a atacar con la corrupción.
"¿Ha renunciado a gobernar?", reza textualmente la nueva pregunta que ha registrado el líder del PP para el jefe del Ejecutivo, que esta semana también será interrogado en el Pleno por sus socios independentistas catalanes y vascos.