La conversación entre Irene Paredes, Alexia Putellas y Graham que define la ambición de un Barça en alerta

Las tres jugadoras charlaron estuvieron charlando tras el empate ante el Chelsea. "Es bueno jugar estos partidos en noviembre", dijo Cata Coll

Un momento del Chelsea-Barça.
EFE

El Barça se frenó ante un gran Chelsea en Stamford Bridge. El equipo azulgrana, actual subcampeón y favorito en la Champions, volvió a un estadio en el que siempre ha ganado con sabor agridulce. Un empate 1-1 en el marcador y un juego gris, alejado de sus grandes y habituales dominios. El equipo inglés fue ese toque de atención de que no hay que relajarse ni un solo segundo en Europa. Si la final de la Champions ante el Arsenal, con derrota por 0-1, fue un correctivo, lo de este jueves en Londres se tiñó de aviso. Light, pero igualmente aviso. Por lo que jugadoras y cuerpo técnico se pusieron manos a la obra nada más pitar la árbitra.

El Barcelona arrancó por debajo en el marcador, con un golazo de Carpenter. Sin embargo, Ewa Pajor apareció al rescate para rascar un punto de una noche extraña para las de Pere Romeu. El plan no funcionó ante un Chelsea que ejecutó sus intenciones y causó sorpresa. “Fue un partido difícil. Nos hubiese gustado hacer un mejor partido, pero seguimos”, apuntó el técnico culé en zona mixta tras alabar el planteamiento de Sonia Bompastor, quien logró igualar las fuerzas por el interior al Barça.

Tras el pitido final, varias jugadoras estuvieron hablando de qué había fallado. En el campo, todas fueron a saludar a la afición culé que cantó durante todo el encuentro desde un córner de Stamford Bridge. Y, durante un buen rato, algunas como Alexia Putellas e Irene Paredes, capitanas y líderes, estuvieron charlando con Caroline Graham Hansen. A la noruega se le entendió, por sus movimientos y gestos con las manos, que explicaba alguna de las situaciones que vivieron durante el duelo en el templo londinense.

La imagen representaba no sólo la ambición del equipo, que ha sabido reponerse como pocos de los tropiezos. También evidenciaba las ganas de revertir y solucionar las dudas que surgieron en cuanto a juego. Una sensación que palpitaba desde hace varios partidos y se reavivó ante el Chelsea. Ahora, el vestuario registra la lección con ganas de darla por aprendida con el liderato en la fase de grupos de la Champions. Una posición que mantienen pese a haber sumado un punto.

“Nos ha costado mucho. Es un punto muy importante. Hemos sabido competir y creo que eso es primordial. Creo que el Chelsea ha tenido muchas ocasiones, pero hemos seguido aguantando y ya está. Obviamente, no ha sido nuestro mejor partido, ni mucho menos. Nos hubiera gustado tener más el balón, no correr tanto para atrás, que al final eso es lo que nos hace sufrir, pero también es fútbol. Sufrir también es parte de esto, creo que estamos madurando en esto como equipo de saber sufrir y mejorar sobre estos partidos. Es un momento de aprendizaje para que no nos vuelva a pasar”, reflexionó Cata en su paso por zona mixta.

Coll: “Hay que aprender a jugar contra esos equipos”

La portera balear, que fue una de las más destacadas por sus grandes actuaciones bajo palos, también subrayó que este punto llega en el momento más oportuno. Con mucho margen para pulir errores. “Hay que aprender a jugar contra esos equipos que te plantean una cosa totalmente diferente. Creo que también es bueno enfrentarse a un Chelsea ahora en noviembre para lo que viene y creo que, como digo, es muy importante y seguiremos trabajando para que a cara de lo que venga estemos más preparados”, apuntó Cata Coll.

Y sus palabras retratan el espíritu de un equipo perfeccionista y exigente. Tras su aviso en Londres, el Barça ya avisó de que va a por todas. “Queremos seguir siendo líderes”, afirmó Ewa Pajor. Al equipo azulgrana le quedan dos jornadas más en la fase de grupos, con partido en casa ante el Benfica y la visita al Paris FC. Antes, jugarán en Liga F frente al Levante y Tenerife y, entre uno y otro, tendrán el parón de selecciones en el que muchas de sus futbolistas jugarán la final de la Women’s Nations League con España.