La selección, a expensas de las dos finales del Barça

Montse Tomé anuncia una lista marcada por la sobrecarga de calendario y la habitual ausencia de referentes

Esta nueva convocatoria llega envuelta en polémica. La seleccionadora nacional ha anunciado este miércoles la lista para los últimos partidos de la fase de grupos de la Nations League. Lo ha hecho a solo tres días de la final de la UEFA Women’s Champions League, entre el FC Barcelona y el Arsenal en Lisboa. Doce jugadoras convocadas estarán en esta cita, diez de ellas del Barça, lo que implica que deberán incorporarse a la concentración de la selección con menos de 72 horas de descanso. Un calendario tan apretado como inexplicable.

Más carga: la Copa de la Reina

A esa carga se suma otro conflicto logístico: la final de la Copa de la Reina. Según explicó la propia Montse Tomé, las futbolistas que jueguen ese partido, también entre Barça y Atlético de Madrid, se reincorporarán más tarde a la preparación de la Eurocopa. “Es algo que tendremos que gestionar bien”, comentó la asturiana, consciente de que los tiempos juegan en contra.

Las grandes ausencias

En paralelo al debate por el calendario, destacan dos ausencias que ya se han convertido en habituales: Jenni Hermoso y Misa Rodríguez. “No hay ninguna puerta cerrada”, repitió Tomé ante los medios, asegurando que ambas figuran en la prelista para el torneo continental.

La capitana de la selección española femenina de fútbol. RTVE

Pero los datos son elocuentes: la madrileña no es convocada desde octubre y la guardameta canaria no aparece desde los Juegos Olímpicos. “Son jugadoras que han estado con nosotras y lo hemos valorado”, añadió la seleccionadora. Todo indica, sin embargo, que no estarán en Suiza.

Dominio azulgrana en la lista

En cuanto a lo futbolístico, Tomé ha perfilado un bloque continuista con una fuerte presencia del FC Barcelona, que aporta diez jugadoras. “El Barça ha hecho una gran temporada, sus títulos no son casualidad. Han tenido momentos irregulares, pero ahora están en un gran momento”, valoró la entrenadora.

Las jugadoras del FC Barcelona celebran su título de Liga después de su partido de la Primera División femenina contra el Athelic Club de Bilbao disputado este domingo en Barcelona.
EFE/Marta Pérez

De estas jugadoras destaca el regreso de Ona Batlle, lateral derecho con la que Pere Romeu ha contado como titular durante esta campaña, jugando un total de 22 partidos hasta el momento (más de 1300 minutos). En estos encuentros, el equipo azulgrana únicamente ha recibido 4 goles. Desde luego, la de Vilassar de Mar no es solo importante en la zaga defensiva, sino que también es determinante en ataque con 7 asistencias.

Refuerzos en ataque

A la lista regresan también Alba Redondo y Lucía García, referencias ofensivas en sus respectivos equipos y que pueden aportar soluciones distintas al ataque español. Por un lado, la delantera del Real Madrid, ha jugado 29 partidos con el conjunto blanco, igualando el número de dianas (15) del curso anterior con el Levante UD. Aunque todavía no ha tenido mucha trascendencia con la Selección Española (un gol en 6 partidos), apunta a ser una de las figuras con experiencia dentro del equipo nacional.

Por otro lado, Lucía, actual jugadora de Monterrey, ha contado con más minutos para Montse Tomé. Hasta 10 encuentros ha disputado con esta selección, y a pesar de la competencia de jugadoras como Claudia Pina, Salma Paralluelo o Mariona Caldentey, se hace de notar siempre que puede.

Vacío rojiblanco

Algo que también se convierte en habitual es la ausencia de jugadoras del Atlético de Madrid y dentro de la afición colchonera, se vuelven a abrir interrogantes. El conjunto rojiblanco ha cuajado una buena temporada y disputará la final de la Copa de la Reina, pero sigue sin representación en la España de Tomé. Entre los nombres que más han sonado está el de Fiamma Benítez, centrocampista joven, con nacionalidad española y recorrido en las categorías inferiores. Su perfil es una posibilidad para encajar en el estilo que propone Tomé, pero hasta el momento no tiene hueco.

Objetivo: ser primeras

Esta última lista antes de la Eurocopa será para los partidos ante Bélgica (30 de mayo en Lovaina) e Inglaterra (3 de junio en Cornellá) en el cierre de la fase de grupos de la Nations League. Lidera el grupo 3 con nueve puntos, pero necesita ganar para asegurarse el primer puesto y acceder a la Final Four en las mejores condiciones. Una final donde Francia ya está clasificada.

La derrota en la ida contra las inglesas (1-0) deja ese último partido como un choque marcado en rojo en el calendario. 25 años después, la vigente campeona de la Liga de Naciones regresa a Cataluña y desde la Federación lo tuvieron muy claro para elegir el lugar de juego: “Desde la dirección hay ganas de impulsar el fútbol femenino en Barcelona y se ha hecho posible el venir aquí”, explicó la entrenadora asturiana, que después animó a estar presente en el partido: “La selección masculina ya estuvo aquí y hubo una gran expectación y esperamos igualarlo”.

Pese al calendario ajustado a competiciones de clubes, la Selección Española afronta estos dos partidos con la intención de prepararse para la Eurocopa de Suiza. Máxima atención se centra en la Nations League que España también asume como segunda mejor selección del ranking FIFA.