Jenni Hermoso es una de las figuras más emblemáticas en la historia de la selección femenina española de fútbol. Con una carrera repleta de éxitos, su ausencia en las últimas convocatorias de la selección nacional ha generado un serio debate y preocupación entre aficionados y expertos del deporte. Sin entender el motivo de la no convocatoria de su goleadora histórica.
La delantera histórica de la selección, no es tomada en cuenta por Montse Tomé desde octubre del 2024 o lo que es lo mismo siete meses y ya cuatro ventanas de concentración, donde la capitana brilla por su ausencia.
Desde entonces, Jenni Hermoso ha estado ausente en varias listas de convocadas, incluyendo las más recientes para los partidos de la Nations League contra Bélgica e Inglaterra, previos a la Eurocopa de Suiza 2025.
Desde su debut con la selección absoluta en 2011, Hermoso ha sido una pieza clave en el desarrollo y éxito del equipo nacional. Con 123 partidos disputados y 57 goles anotados, es la máxima goleadora en la historia de la selección española femenina.
Su participación fue fundamental en la conquista del Mundial de 2023, donde España se coronó campeona del mundo. Durante ese torneo, Hermoso marcó tres goles y brindó dos asistencias, lo que le valió el Balón de Plata como segunda mejor jugadora del campeonato.

Polémica del caso
El 20 de agosto de 2023, durante la ceremonia de premiación del Mundial, el entonces presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, besó a Hermoso sin su consentimiento.
Este acto generó una ola de indignación y llevó a la apertura de un proceso judicial. La controversia también provocó tensiones dentro del entorno de la selección y la federación.

A pesar de su notable rendimiento en Tigres Femenil de México, donde ha sido una de las figuras más constantes y decisivas del equipo, Jenni Hermoso sigue sin recibir el llamado a la selección española.
La delantera madrileña ha demostrado estar en un excelente estado de forma, manteniéndose como titular indiscutible y siendo clave en los partidos importantes del club mexicano.

Ante las preguntas recurrentes de la prensa, Tomé ha reiterado que su decisión no responde a factores extradeportivos, sino que se basa exclusivamente en criterios técnicos y estratégicos.
Según la entrenadora, analiza cada convocatoria considerando el perfil de las rivales y las necesidades específicas del grupo en cada fase. Explicación que no ha convencido a parte del entorno futbolístico, que ve en la ausencia de Hermoso una medida cuestionable y difícil de justificar.
El legado de Jenni Hermoso
Más allá de las controversias, la contribución de Hermoso al fútbol español es innegable. Ha sido una líder dentro y fuera del campo, y su influencia ha sido reconocida internacionalmente.
En 2024, la revista Time la incluyó entre las 100 personas más influyentes del mundo, y en 2025, la Delegación del Gobierno en Madrid le otorgó un reconocimiento con motivo del Día Internacional de la Mujer.
La situación actual plantea interrogantes sobre el futuro de Hermoso en la selección nacional. Mientras tanto, su legado como una de las grandes figuras del fútbol femenino español permanece intacto.