HALLOWEEN 2025

Halloween 2025: fecha y día en que se celebra e ideas para vivirlo en España

Conoce el día de Halloween en 2025, así como las diferentes maneras de vivir esta terrorífica fecha en España

Halloween 2025
Una niña sostiene una calabaza de Halloween

La noche más terrorífica del año se acerca, y hay gente que desde el día 1 ya empieza el mes de octubre con ganas de vivir el Halloween de 2025. El viernes, 31 de octubre, se celebra esta particular fecha no festiva en nuestro país. No obstante, cada vez va ganando más adeptos por España.

Conoce el origen de esta fiesta del terror, y las maneras en las que puedes celebrarla por toda España.

Halloween 2025: ¿por qué se celebra ese día?

Calabazas de Halloween colgadas durante un festival
EFE

El término Halloween surge de la contracción de “All Hallows’ Eve”, que significa Víspera de Todos los Santos.

Su origen es bastante antiguo, y proviene de la festividad celta del Samhain, que marcaba el fin del verano y de las cosechas.

Los celtas creían que en esta noche, la frontera entre el mundo de los vivos y el de los muertos se volvía más fina, permitiendo a los espíritus caminar entre los vivos. Para protegerse de estos fantasmas, la gente encendía hogueras, y usaba máscaras y disfraces para no ser reconocida por ellos.

Con el tiempo, estas tradiciones, llevadas a Estados Unidos por inmigrantes irlandeses, evolucionaron hasta convertirse en la festividad que conocemos hoy. Una celebración llena de disfraces, dulces, calabazas talladas y, sobre todo, mucho consumo y ocio de todo tipo.

Y el día de celebración, o mejor dicho noche, viene marcado cada año por la fecha original: el 31 de octubre.

Cómo celebrar Halloween en España este año

Un disfraz terrorífico de calabaza de Halloween durante un evento conmemorativo
EFE

Las principales maneras de disfrutar de Halloween este 2025 siguen siendo las habituales: disfrazándose en la calle, acompañando a los más pequeños a hacer Truco o trato, haciendo alguna fiesta o reunión para ver películas o jugar a juegos temáticos, o acudir a algún evento (como los pasajes del terror) en familia o con amigos.

Además de esto, también existen eventos más grandes y populares que suelen atraer a miles de personas de toda España.

Muchos de estos se suelen dar en los parques de atracciones. Es el caso de las Halloween Scary Nights del Parque Warner de Madrid y de la celebración de Halloween de PortAventura (Salou). 

Los detalles ya se conocen al completo, así que si te interesa acudir, lo mejor es que no tardes en comprar tus entradas. La afluencia y la demanda en estos días suele ser bastante alta.

Otros parques también ofrecen pasajes y espectáculos terroríficos, como Isla Mágica, Terra Mítica, el Parque de Atracciones de Madrid, el de Zaragoza, y otros tantos.

Por otra parte, también se han puesto de moda las macrofiestas, los talleres para tallar calabazas y otras tareas, los tours por las ciudades con temática de terror, las cenas con espectáculos, los recintos de parques con casas encantadas y otras atracciones…

Cada vez hay más opciones. Lo mejor es consultar las actividades cerca de ti y decantarte por la que más te interese.

Hay un plan de Halloween prácticamente en cada punto del país. Lo ideal es celebrarlo como más te apetezca, viviéndolo desde un punto de vista más ameno, o elegir las opciones más terroríficas y vivir de la manera más intensa esta fiesta del horror.

TAGS DE ESTA NOTICIA