“¿Alguien ha perdido un balón?”. Rosalia aparecía así en escena en el vídeo previo a su entrevista al programa de La Revuelta de RTVE. “Mío”. La que respondía era la jugadora Alexia Putellas, rodeada de personalidades como Carmena, Pedro Almodovar, Estopa o Carmen Machi, entre otros. Un ‘cameo’ que pronto se hizo viral y que enorgulleció al fútbol femenino. Porque había pocos al otro lado de la pantalla que no sabían quién era ella. Porque quedarán menos que no lo sepan tras su aparición estelar para seguir siendo referente mediático en esta categoría.
“Ya podía haber sido el Balón de Oro, para combinarlo con los aros”, dijo con humor la reconocida antante, haciendo referencia a los dos trofeos que ganó la capitana del Barça y de la Selección en 2021 y 2022. Fueron los primeros que lograba una jugadora española y el segundo tras el de Luis Suárez. Un hito sin precedentes que volvió a ponerse en valor en este vídeo rodeado de magia. La misma que, 48 horas después, mantuvo Alexia Putellas sobre el verde.

La ‘11’ del Barça fue decisiva en el partido de la fase de grupos de la Champions ante el OH Leuven. Un encuentro que se le atragantó al equipo azulgrana de inicio y que se desató con un tanto de penalti de su capitana. A Alexia Putellas no le tembló el pulso para abrir la lata tras la pena máxima pitada por una falta en el área de Veefkind sobre Graham Hansen. La centrocampista se plantó con seguridad desde los once metros y engañó por completo a Seynhaeve para sumar el 1-0 antes del descanso.
Una diana muy significativa por lo que conlleva en las cifras generales en esta fase de grupos. Con tres tantos, Alexia Putellas se coloca como máxima goleadora de la Champions junto a Ada Hegerberg y las madridistas Alba Redondo y Caroline Weir. Este dato, además, sirve como motivación en una semana que viene cargada de momentos.

De La Revuelta al partido de Champions y, para poner el broche de oro, un Clásico el próximo sábado (16:00h, DAZN), correspondiente a la siguiente jornada de Liga F Moeve. La capitana del Barça aparece como una de las bestias negras del Real Madrid, al que le tiene tomada la medida y ya ha marcado en varios enfrentamientos. En total, Alexia Putellas lleva doce goles anotados desde que se jugó el primer Clásico femenino de la historia en 2020.
El partidazo de la jornada 11 de Liga F Moeve aparece como gran momento en la agenda de blancas y azulgranas por todo lo que supone el cruce. El choque también tendrá el aliciente de que sobre el terreno de juego coincidirán las que también son las dos máximas goleadoras en activo en Liga F Moeve: Alexia Putellas (155 tantos) y Alba Redondo (135 goles). Si la manchega llega en un buen momento de forma, la dos veces Balón de Oro tampoco se queda atrás: tres tantos y tres asistencias, siendo la segunda que más pases ha dado de su equipo.
Y por si fuera poco y para entender aún mejor el gran momento de forma de Alexia Putellas, la centrocampista catalana acumula nueve goles y cinco asistencias en los últimos once partidos que ha jugado con el Barça y la Selección. Ha vuelto para quedarse, dejando atrás todo lo malo -lesiones y luchas con la Selección-. Y la dos veces Balón de Oro tiene claro que esta temporada tiene ante sí una nueva oportunidad para estar en lo más alto junto a su equipo.

Quienes siguen de cerca su día a día indican que está muy focalizada en su objetivo, personal y colectivo. Como mínimo, se marca repetir las grandes cifras que firmó el año pasado con el conjunto culé. Y, además, volver a levantar todos los títulos, con el reto de sacarse la espinita de la Champions, perdiendo en la final de Lisboa ante el Arsenal. Un objetivo en el que Alexia Putellas ha arrancado de la mejor manera posible. Con goles, asistencias y siendo también un referente mediático para dar visibilidad y empuje al fútbol femenino.


