“Voy a tener el apoyo de la mayoría y seré la primera mujer presidenta de Cepyme”. Así de contundente se mostró Ángela de Miguel, nueva presidenta de Cepyme, en una entrevista con Artículo14 tras presentar su candidatura. Y efectivamente, ayer, 2o de mayo, De Miguel rompió un techo de cristal: será la primera mujer en dirigir una patronal y la primera en sentarse como máxima dirigente de una organización en la mesa del diálogo social, en la que participan Antonio Garamendi (CEOE), Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT). A su vez, con su elección se cierra la división interna en Cepyme con su antecesor Gerardo Cuerva.
Prueba del sentir de la organización es que la votación ha sido bastante ajustada, como así quedó patente en la Asamblea General electoral. De Miguel ganó las elecciones con 246 votos, de un total de 466 emitidos, mientras que la candidatura rival encabezada por Gerardo Cuerva -quien ha estado al frente de esta patronal desde 2019- obtuvo 216 votos. En total, hubo 200 votos delegados, el 40% del total, un voto en blanco y tres nulos. De esta forma, la participación fue del 92,27% (la asamblea general de Cepyme está conformada por 505 vocales en representación de 147 organizaciones).
“Celebrar la democracia interna”
“Empezamos una nueva etapa. Hoy es un día para celebrar la democracia interna. Una democracia que refuerza la legitimidad y la representatividad de esta gran organización que es Cepyme”, afirmó De Miguel tras conocer su victoria. Tal y como defendió durante su candidatura, De Miguel reiteró su compromiso para hacer oír la “voz” de las pymes.
“Yo, como representante de los empresarios de este país, sinceramente, darle la enhorabuena. Estoy encantado. Yo creo que vamos a tener una magnífica presidenta de Cepyme“, indicó Antonio Garamendi, que ha calificado la jornada como un “día de fiesta de la democracia”. El presidente de CEOE -quien entre 2014 y 2019 lideró esta patronal- agradeció a Ángela de Miguel que aceptara el reto de ser candidata y la responsabilidad que ello supone en un momento que es muy “importante” para las pymes.
Fin de la división interna
Para Garamendi, esta victoria se cierra la división causada en un proceso electoral con dos candidaturas. En este sentido, señaló que la diferencia de votos entre ambos candidatos, fue de solo 30 votos, lo que en su opinión se debe a que “la correlación de votos en Cepyme es muy diferente a la representatividad”. “Creo que es un momento disruptivo de cambio. No se renuncia a lo que se ha trabajado antes, aquí no se echa, no se cambia a nadie, simplemente es un nuevo momento, es un nuevo proyecto, es un nuevo proyecto para los próximos cuatro años”, señaló el presidente de CEOE.

Por su parte, el ex presidente, Gerardo Cuerva, señaló que sin el voto delegado “probablemente” hubiera ganado las elecciones. Según fuentes próximas al candidato rival, “la cuestión no es “buscar el culpable”, sino mirar de manera “positiva” que Cuerva ha obtenido el respaldo de algo más del 45% de los miembros de la confederación, según informa Europa Press.
Los apoyos de De Miguel
El Comité Ejecutivo que acompañará a Ángela de Miguel durante los próximos cuatro años consta de 30 nombres -el máximo permitido-, de los cuales ocho son mujeres. Así, la representatividad femenina se sitúa en el 26,6%. Entre ellas, destacan Laly Escudero (CEIM), María Jesús Lorente (Cepyme Aragón), Laura Sandúa (CEN), Carmen Planas (CAEB), Marta Blázquez (Faconauto), Val Díez (Stanpa) y Paloma Sánchez (FIAB). Además, Arantxa Campos (CECE Ceuta) compartirá vocalía con Enrique Alcoba (CEME Melilla), rotando el cargo cada dos años.
Entre otras organizaciones cuenta con la catalana Foment del Treball, la valenciana CEV, la patronal de autónomos ATA, la educación privada (Acade) o del comercio de electrodomésticos (FECE). Su lista incluye también a altos cargos de patronales como el presidente de Confemetal, José Miguel Guerrero, o el de Ceaje, Fermín Albaladejo, entre otros. “Está demostrado que la diversidad enriquece cualquier equipo y puede mejorar la cuenta de resultados hasta en un 20%. Las mujeres no solo deben estar; debemos estar donde se toman las decisiones”, afirmaba en la citada entrevista con Artículo14.
La reducción de jornada, primera gran batalla

“Quiero desearle los mejores aciertos a Ángela de Miguel, nueva presidenta de Cepyme. Espero que nos sigamos encontrando en el diálogo social, en la defensa de nuestras pequeñas y medianas empresas y en seguir mejorando los derechos laborales”, indicó Yolanda Díaz a través de un mensaje en su red social Bluesky, a la vez que le ha trasladado “toda la suerte”.
La reducción de jornada a 37,5 horas cuyo Proyecto de Ley acaba de entrar en el Congreso de los Diputados será una de las primeras grandes batallas de De Miguel. Para la presidenta de Cepyme, “es una propuesta populista y electoralista que no saldrá adelante, porque estoy convencida de que el Parlamento español es plenamente consciente del daño que haría a empresas y trabajadores”.