Wimbledon

Así es la ‘renacida’ Amanda Anisimova, finalista de Wimbledon

La estadounidense de 23 años es la gran sorpresa de la final del Grand Slam inglés que decidirá este sábado una campeona inédita, Swiatek o ella

La historia de Amanda Anisimova se parecía mucho a la de otras miles de jóvenes tenistas hasta 2019, el mejor año de su carrera, el peor de su vida.

Descubrir el tenis

Nacida en Nueva Jersey el 31 de agosto de 2001, de padres inmigrantes rusos, Amanda comenzó a jugar al tenis desde muy pequeña, entrenada inicialmente por su padre, Konstantin. La familia no había tenido mucho contacto con el tenis, salvo porque María, la hermana mayor de Amanda lo había practicado en Moscú antes de que los Anisimov se trasladasen a EEUU a buscar un futuro mejor.

No sabían que ese nuevo camino no estaría tan relacionado con el mundo de las finanzas, la profesión de ambos progenitores, sino con la del deporte que la pequeña Amanda comenzó a practicar a los cinco años, su padre comenzó a entrenarla cuando tenía siete.

Ambas hermanas progresaban mucho en el tenis, lo que llevó a la familia a otro cambio de domicilio, esta vez, con destino a Florida.

La `nueva Sharapova´

Las cualidades de Amanda Anisimova salieron pronto a la luz y su ascenso fue meteórico: campeona junior del US Open en 2017, la prensa comenzaba a fijarse en la joven y la equiparaba a María Sharapova y a Kournikova.

Ese 2019 fue en el todo el trabajo de años anteriores comenzó a verse reflejado. Semifinalista de Roland Garros en 2019 y una presencia constante en el top 100 de la WTA.

Sin embargo, en agosto, tras haber conseguido un hito sin ser ni siquiera mayor de edad, su padre murió repentinamente. La familia no quiso dar muchos detalles sobre la inesperada muerte de Konstantin, pero Amanda Anisimova renunció a disputar el US Open en el que ya estaba inscrita.

“El tenis se había vuelto insoportable”

A mediados de 2023, Amanda Anisimova anunció que había tomado una decisión. Alejarse del tenis debido a problemas de salud mental. La presión del circuito, los comentarios sobre su físico y el duelo por la pérdida de su padre la llevaron a retirarse temporalmente. “Estar en un torneo de tenis se había vuelto insoportable”, confesó en ese entonces.

Durante meses, no tocó una raqueta. Se refugió en la pintura, el voluntariado y la terapia, buscando reconstruirse desde adentro. “Alejarme del tenis me ha hecho darme cuenta de cuánto trabajo, sudor, lágrimas y dolor he experimentado por este deporte“, confesó durante ese retiro.

El regreso

Su regreso fue paulatino pero firme. En 2024 comenzó a recuperar posiciones en el ranking, y en 2025 sorprendió al mundo con una temporada brillante: título en Doha tras una intensa final ante Jelena Ostapenko, finalista en Queen’s y ahora, su primera final de Grand Slam en Wimbledon.

“Alejarme del tenis me ha hecho darme cuenta de cuánto trabajo, sudor, lágrimas y dolor he experimentado por este deporte”

Luchará por la corona del major inglés tras las semis de este jueves, en las que derrotó a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka, en un duelo épico por 6-4, 4-6 y 6-4.

Espera Iga Swiatek

En la central del All England Club se verá ni más ni menos las caras frente a la polaca Iga Swiatek, actual número cuatro del mundo, también en un particular regreso tras unos meses muy duros, en lo que promete ser un enfrentamiento de alto voltaje.

Convertida en la gran sorpresa de Wimbledon, ya es la tenista más joven en llegar a una final tras Serena Williams en 2004. Y tras ella, también la primera que puede devolver un título de Wimbledon al tenis femenino estadounidense.

Su celebración en la pista con su sobrino Jaxon, ya es otra de las imágenes que pasará a formar parte del álbum de este Wimbledon 2025.

El mensaje de Amanda

Más allá de los resultados, lo que hace especial esta historia es el mensaje que transmite. “Mucha gente me dijo que no volvería a la cima si me alejaba tanto del tenis. Poder demostrar que se puede volver es especial y gratificante”, declaró emocionada tras su victoria.

Este sábado ocurra lo que ocurra ante Iga Swiatek ya tiene su lugar asegurado en el top 10, y la garantía de que el esfuerzo casi siempre otorga y una nueva oportunidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA