CIS

La corrupción hunde a Sánchez y es ya el segundo problema para los españoles

Vox se dispara en intención de voto y se queda a 7,6 puntos del PP, que sería segunda fuerza pese a los escándalos socialistas

Pedro Sánchez.
KiloyCuarto

Las novedades del caso Cerdán que han llevado a la cárcel al ex secretario de Organización socialista Santos Cerdán causan daño electoral en el PSOE. Al menos así lo refleja el Barómetro de Opinión del mes de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el cual mantiene al PSOE como primera fuerza, aunque solo medio punto por encima del PP.

En concreto, el sondeo otorga a los socialistas una estimación de voto del 27%, frente al 26,5% que calcula para los populares, que, no obstante, aparecen por delante en la intención directa de voto. El sondeo de julio refleja también una importante subida en la estimación que calcula para Vox, que mantiene la tercera plaza con un 18,9%, 5,7 puntos más que en el mes anterior.

De su lado, Sumar también mejora en ocho décimas, hasta el 7,8%, mientras que Podemos gana dos décimas y se queda con un 4,4. Se acabó la Fiesta (SALF) se anota un 1,7%, dos décimas por encima de su resultado de junio.

El 27% de apoyo electoral que el CIS le otorga al PSOE, añade Europa Press, es el porcentaje más bajo desde abril de 2018, dos meses antes de la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez al Gobierno. En aquel estudio el PSOE figuraba como tercera fuerza política, por detrás de Ciudadanos, con un 22% de estimación.

Pero la caída de los socialistas no beneficiaría al PP, pues el organismo público otorga a los de Alberto Núñez Feijóo una estimación del 26,5%, su peor porcentaje de la legislatura. Son ocho décimas menos respecto al 27,3% que se le achacó en junio y 6,5 puntos menos que el 33,05% con el que el que ganó las generales hace dos años.

La corrupción, en cifras récord

La preocupación por la corrupción se ha disparado tras el estallido del caso Cerdán, y este fenómeno se sitúa como segundo problema del país, tras la vivienda.

Las menciones a la corrupción han alcanzado desde que se hiciese público el presunto cobro de mordidas del exnúmero tres del PSOE su cifra récord de los últimos años con un 25,3%, unos niveles que no se reflejaban desde el año 2019. Entre junio y julio ha experimentado una subida de 13,6 puntos.

Por su parte, las alusiones a la vivienda, que se mantiene por séptimo mes consecutivo como el principal problema de España, bajan 2,5 puntos con respecto a junio y alcanza un 30%. El podio lo cierra la inmigración con un 18,4%, solo una décima menos en el mes anterior.

TAGS DE ESTA NOTICIA