Guía de lectura de Juan del Val, Premio Planeta 2025: sus novelas imprescindibles

Con el Premio Planeta 2025, Juan del Val deja de ser solo un fenómeno mediático para convertirse en una voz literaria consolidada

El escritor Juan del Val posa con el premio Planeta.
EFE

El triunfo de Juan del Val en el Premio Planeta 2025 con Vera, una historia de amor ha reavivado el interés por su trayectoria literaria. Más allá del personaje mediático y del colaborador televisivo que muchos asocian a su rostro, hay un escritor que ha construido una obra coherente, valiente y muy personal.

Desde sus primeras incursiones narrativas hasta su consagración en el panorama editorial español, su literatura ha transitado por los márgenes del amor, el deseo, la culpa y la búsqueda de identidad. En esta guía repasamos las mejores novelas de Juan del Val. Aquellas que mejor reflejan su evolución, su mirada social y esa tensión constante entre lo íntimo y lo público que define su estilo.

‘Parece mentira’ (2017): el debut más personal

Fue su primera novela en solitario, tras haber publicado dos libros junto a Nuria Roca (Para Ana, de tu muerto y Lo inevitable del amor), y ya entonces marcó el tono de lo que sería su literatura. Parece mentira es un relato descarnado sobre la crisis de los cuarenta, la autodestrucción y la búsqueda de sentido. Juan del Val escribió este libro casi como una confesión: un espejo donde se mira sin indulgencia, mostrando las grietas de un hombre que parece tenerlo todo, pero que se siente vacío.

Parece mentira - Mejores novelas de Juan del Val
Portada de la novela ‘Parece mentira’, de Juan del Val.
Editorial Planeta

Lo que diferencia Parece mentira de otros debuts contemporáneos es su honestidad brutal. No busca caer simpático, ni esconder sus sombras. La voz narrativa, afilada y directa, dibuja un retrato del hombre moderno cargado de contradicciones. Hay cinismo, culpa, deseo y una ironía que desactiva el drama justo antes de que duela demasiado. Entre las mejores novelas de Juan del Val, esta es la más visceral, la que mejor explica de dónde viene su tono provocador y su necesidad de escribir sin filtros.

‘Candela’ (2019): una mujer frente al mundo

Con Candela, Juan del Val dio un paso adelante. Ganadora del Premio Primavera de Novela, esta historia consolidó su nombre como autor capaz de conectar con un público amplio sin renunciar a la calidad literaria. Candela, la protagonista, regenta un bar junto a su madre y su abuela. Vive entre la rutina, la soledad y un puñado de clientes que se confiesan más de lo que beben.

La novela se adentra en las pequeñas derrotas de la vida cotidiana y en los silencios que esconden las mujeres que han aprendido a sobrevivir. Candela no es heroína ni víctima. Es una mujer corriente, con sus contradicciones. Una mujer que observa el mundo con una mezcla de ironía y ternura.

Candela - Mejores novelas de Juan del Val
Portada de la novela ‘Candela’, de Juan del Val.
Editorial Planeta

Aquí el estilo de Juan del Val se vuelve más maduro. La narración abandona el tono confesional de sus primeras obras para construir un universo coral lleno de matices. El autor consigue que los lectores se reconozcan en esa cotidianidad que a menudo pasa desapercibida. Y lo hace con una escritura limpia, sin artificios, donde cada frase suena a verdad.

Entre las mejores novelas de Juan del Val, Candela ocupa un lugar esencial porque demuestra que el escritor sabe mirar más allá de sí mismo y dar voz a otros. Con ella, encontró su equilibrio entre introspección y empatía, entre la crudeza y la ternura.

‘Delparaíso’ (2021): la radiografía del éxito y la impostura

Delparaíso es quizá la novela más ambiciosa y más social de su autor. Ambientada en una urbanización de lujo a las afueras de Madrid, la historia entrelaza las vidas de varios vecinos que esconden detrás de sus puertas blindadas un catálogo de miserias humanas. Falsedad, poder, infidelidad, envidia, deseo y soledad se cruzan en un mosaico de personajes que componen una radiografía del bienestar contemporáneo.

El título es irónico: ese “paraíso” cerrado, con seguridad privada y jardines perfectos, es en realidad una metáfora de una sociedad obsesionada con la apariencia. Del Val disecciona con precisión el mundo de los privilegiados y muestra cómo el éxito y la felicidad no siempre coinciden.

Delparaíso - Mejores novelas de Juan del Val
Portada de la novela ‘Delparaíso’, de Juan del Val.
Editorial Planeta

En esta novela, su estilo se vuelve coral, cinematográfico. Cambia de registro sin perder su voz reconocible. Hay humor ácido, crítica velada y un ritmo que no decae. Delparaíso revela al narrador observador que Juan del Val llevaba dentro: el que no juzga, pero tampoco se aparta. La obra fue un éxito de ventas y consolidó su reputación como autor de historias que incomodan y entretienen al mismo tiempo.

Por eso, cuando se habla de las mejores novelas de Juan del Val, Delparaíso aparece siempre entre las favoritas. Porque combina lo mejor de su estilo —la ironía, la humanidad, el retrato de clase— con una mirada lúcida sobre el presente.

‘Bocabesada’ (2023): el espejo más incómodo

En Bocabesada, Del Val regresa al terreno del riesgo. La novela parte de una premisa provocadora: qué ocurre cuando el deseo se convierte en adicción. A través de la historia de una mujer atrapada en una relación tóxica y obsesiva, el autor construye un relato sobre la dependencia emocional, el poder y la culpa.

Bocabesada - Mejores novelas de Juan del Val
Portada de la novela ‘Bocabesada’, de Juan del Val.
Editorial Planeta

La escritura es más oscura, más áspera. Hay menos complacencia y más vértigo. Del Val no busca gustar: busca inquietar. El resultado es una novela de gran intensidad, con una atmósfera casi claustrofóbica, donde cada diálogo parece estar al borde del estallido.

El autor utiliza el sexo y la pasión no como ornamento, sino como campo de batalla emocional. Lo que emerge de Bocabesada es un retrato feroz del deseo y sus límites. La crítica la consideró una de sus obras más maduras y arriesgadas, y muchos lectores la citan hoy entre las mejores novelas de Juan del Val por su valentía y su crudeza emocional.

TAGS DE ESTA NOTICIA