¿Cuándo se cobra la pensión en octubre? Fecha de ingreso en Santander, BBVA, ING y el resto de entidades

El mes de octubre toca a su fin y es el momento de que los pensionistas empiecen a pensar en lo que les viene, por eso ya miran las fechas de cobra de su subsidio

Sucursal de Banco Santander - Economía
Fotografía de una sucursal de Banco Santander.
Banco Santander

Con la llegada de octubre, muchos pensionistas comienzan a preguntarse cuándo verán reflejado el ingreso de su pensión en la cuenta bancaria. Aunque el pago oficial por parte de la Seguridad Social se realiza el último día hábil del mes, que este año 2025 es el jueves 31 de octubre, la mayoría de bancos adelantan el abono para ofrecer mayor comodidad a sus clientes. Este adelanto se ha convertido en una práctica habitual entre las principales entidades financieras españolas, que suelen anticipar el ingreso entre los días 22 y 25 de octubre, dependiendo de la entidad. De este modo, los jubilados pueden disponer del dinero varios días antes de la fecha oficial fijada por la administración. Este es el calendario previsto de pagos para este mes en los diferentes bancos,

Fechas de cobro de las pensiones en octubre de 2025

Unicaja Banco.
Banco Unicaja

¿Por qué los bancos adelantan el pago de las pensiones?

El ingreso de las pensiones depende de la Tesorería General de la Seguridad Social, que remite a las entidades bancarias la información necesaria para efectuar el abono. Sin embargo, los bancos no están obligados a ingresar el dinero antes del primer día del mes siguiente. Pese a ello, muchas entidades optan por adelantar el pago por razones de competitividad y fidelización de clientes.

Según explican los expertos, este adelanto es posible porque los bancos ya disponen de los datos del importe y del beneficiario con varios días de antelación. Esto les permite transferir los fondos antes del día oficial, asumiendo un pequeño adelanto de tesorería. La práctica se popularizó durante la pandemia, cuando las entidades decidieron anticipar los pagos para ofrecer mayor seguridad económica a los pensionistas. Desde entonces, se ha mantenido como una costumbre mensual en la mayoría de bancos.

La Seguridad Social, clave

La Seguridad Social abona las pensiones contributivas, no contributivas y otras prestaciones de carácter mensual el día 25 o el último día hábil del mes, dependiendo del calendario. Sin embargo, el sistema no exige a los bancos que adelanten el dinero, sino que deja libertad a cada entidad para decidir la fecha exacta de ingreso.

Por ello, el día en que cada pensionista recibe su paga depende de su banco. En algunos casos, el ingreso puede variar si coincide con fines de semana o festivos, trasladándose al día hábil anterior. Cabe recordar que el adelanto del ingreso no supone ningún coste adicional para los beneficiarios. El importe que se recibe es exactamente el mismo que el transferido por la Seguridad Social, y no se trata de un préstamo ni de una operación de crédito.

Además, los bancos mantienen esta política como parte de sus servicios prioritarios para clientes pensionistas, junto con ventajas como la exención de comisiones o la gestión automática de recibos y domiciliaciones.

TAGS DE ESTA NOTICIA