¿Cuándo se cobran las pensiones en mayo?

Este mes, millones de jubilados en toda España recibirán una buena noticia: sus pensiones se abonarán antes de lo habitual

Esta será la fecha de cobro de pensiones en mayo.

En España, es frecuente que las entidades bancarias adelanten el ingreso de las pensiones, una práctica ya consolidada que facilita la gestión económica de quienes dependen de esta prestación.

Normalmente, los pagos se efectúan en torno al día 25 de cada mes. Sin embargo, en mayo de 2025 se producirá un cambio notable: varias entidades planean abonar las pensiones a partir del día 22.

Este adelanto supone un respiro económico para muchos beneficiarios, que podrán disponer de su pensión con antelación y organizar mejor sus gastos de fin de mes.

¿Cuándo pagará cada banco en mayo de 2025?

Aunque la Seguridad Social establece que el ingreso oficial debe realizarse entre el 1 y el 4 del mes siguiente, los bancos acostumbran a anticiparlo en los últimos días del mes en curso. Este ingreso se efectúa de forma automática, sin que el pensionista tenga que realizar ninguna gestión.

Durante mayo, la mayoría de las entidades han optado por adelantar aún más el pago, quedando el calendario provisional así:

  • Bankinter: 22 de mayo
  • Ibercaja: 23 de mayo
  • Santander: 23 de mayo
  • Sabadell: 23 de mayo
  • Unicaja: 23 de mayo
  • CaixaBank: 24 de mayo
  • ING: 25 de mayo
  • BBVA: 26 de mayo
  • Abanca: 26 de mayo

Estas fechas pueden variar ligeramente, pero ofrecen una orientación clara sobre cuándo esperar el ingreso. En todos los casos, el dinero se deposita directamente en la cuenta del titular.

Aunque el adelanto sea de solo unos días, puede marcar una gran diferencia para quienes viven exclusivamente de esta prestación, ya que facilita la planificación de gastos, pagos o compras imprevistas.

¿Qué hacer si la pensión no se ha ingresado?

Si llega el 4 de junio y aún no se ha recibido el pago, lo primero es no alarmarse. Es posible que el ingreso se realice dentro del plazo legal sin incidencias.

No obstante, si pasada esa fecha la pensión sigue sin aparecer en la cuenta, se puede presentar una reclamación al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) a través de su Sede Electrónica, en el apartado de “Sugerencias y quejas”.

Allí también se puede consultar el estado del pago, aportando el número de afiliación y los datos del beneficiario.

En resumen, aunque el anticipo de las pensiones es una práctica habitual, mayo de 2025 destaca por un adelanto aún mayor, lo que representa un alivio económico para miles de hogares en todo el país.

TAGS DE ESTA NOTICIA