MODA

Eva Cárdenas revoluciona la decoración y los números: Niebla Azul duplica beneficios en 2024

Con una estética serena y una visión empresarial depurada, la exdirectiva de Zara Home transforma Niebla Azul en un ejemplo de diseño rentable y con alma

Alberto Núñez-Feijóo y su mujer Eva Cárdenas a su llegada este sábado a la iglesia de San Francisco de Borja de Madrid para asistir al enlace matrimonial del alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, con Teresa Urquijo.
Alberto Núñez-Feijóo y su mujer Eva Cárdenas en el enlace matrimonial de José Luis Martínez-Almeida.
EFE/J.J. Guillén

Desde la calma atlántica de Galicia, la ex directiva de Zara Home ha logrado convertir su visión estética en una empresa sólida y rentable. Niebla Azul, su inmobiliaria boutique, demuestra que el diseño con alma también puede ser negocio.

En tiempos de obsesión por la escala, la expansión y la rotación agresiva de activos, Eva Cárdenas ha elegido el camino del criterio, la paciencia y la estética como brújula. Lo que empezó como un proyecto personal tras su salida de la dirección de Zara Home es hoy una empresa consolidada, que crece con paso firme y resultados visibles. Su firma, Niebla Azul, ha logrado duplicar beneficios en tan solo un año, sin necesidad de aumentar de forma significativa su cartera de ventas. El secreto: una estrategia de inversión precisa y una cuidada selección de inmuebles que encajan con su filosofía de belleza habitada.

Cárdenas conoce bien el valor de la imagen. Durante casi dos décadas lideró la marca Zara Home, transformándola en un emblema de estilo accesible y sofisticado en todo el mundo. Bajo su batuta, la firma del grupo Inditex abrió cientos de tiendas, definió un lenguaje propio en la decoración doméstica y elevó las expectativas del diseño aplicado a lo cotidiano. Pero en 2018 decidió dar un giro. Apostó por un proyecto más personal, más local, y más íntimo…, así nació la inmobiliaria Niebla Azul.

El nombre no es casual. Remite a la costa gallega, al azul desvaído del cielo y del mar, a esa bruma que todo lo envuelve y que transforma la luz en algo suave, casi melancólico. Ese mismo espíritu es el que impregna cada vivienda que Cárdenas selecciona, rehabilita o transforma: casas en entornos rurales o costeros, rodeadas de naturaleza, con materiales nobles -madera, piedra o hierro forjado- y una estética sobria pero cálida. Cada detalle importa, por eso cada intervención tiene como objetivo rescatar la esencia del inmueble sin convertirlo en un decorado vacío.

Los números demuestran que esta sensibilidad puede ser rentable. En el último ejercicio, Niebla Azul ha logrado duplicar sus beneficios gracias a operaciones quirúrgicas: la venta puntual de un activo de alto valor añadido y la reinversión en propiedades que encajan a la perfección con su enfoque boutique. No se trata de crecer por crecer, sino de seleccionar bien, de rehabilitar con respeto y de crear hogares que despierten una conexión emocional real con el comprador.

Y todo esto lo ha hecho con una estructura mínima: una sola empleada, operaciones ágiles y una implicación personal en cada fase del proceso. Cárdenas dirige la estrategia, define la estética, supervisa las reformas y mantiene un control férreo del ADN de la marca. Es un modelo empresarial poco frecuente en el sector inmobiliario, dominado por grandes operadores y dinámicas masivas, pero que precisamente por su enfoque artesanal ha encontrado un nicho de mercado con demanda creciente: el comprador que busca algo más que metros cuadrados; que quiere alma, identidad, belleza.

Aunque actualmente reside en Madrid, su vínculo con Galicia es profundo. La mayoría de los proyectos de Niebla Azul están localizados en su tierra natal, y reflejan una mirada muy particular sobre el territorio, el clima y la cultura material del norte peninsular. Lejos de replicar modas o estándares foráneos, Cárdenas ha sabido revalorizar lo propio: desde las casas de aldea con estructuras centenarias hasta viviendas con vistas al océano que combinan arquitectura tradicional y diseño contemporáneo.

El resultado es una marca que crece de forma sostenida, con una reputación sólida entre clientes, arquitectos y diseñadores, y que ha sabido demostrar que otra forma de hacer empresa es posible. Y reivindica que el diseño no solo sirve para embellecer productos, sino que puede ser la base de una estrategia empresarial duradera y rentable. Es una demostración de que el gusto -bien entendido y bien aplicado- también cotiza al alza.

TAGS DE ESTA NOTICIA