El Lido veneciano se convierte durante unos días en la capital mundial del cine. La 82ª edición del Festival Internacional de Cine de Venecia arranca con el regreso de Paolo Sorrentino y su nueva película, ‘La Grazia’, que ha sido uno de los títulos más esperados de la programación.
El certamen, organizado por La Biennale di Venezia, recibe a cineastas, intérpretes y productores de todo el mundo en un escaparate que combina glamour y apuestas de autor. Por su alfombra roja han desfilado figuras consagradas como Cate Blanchett, Tilda Swinton, Julia Roberts o Emma Stone, junto a nombres emergentes y estrellas de Hollywood que refuerzan el carácter internacional de la Mostra.
El ambiente en la Ciudad de los Canales respira expectación especialmente ante la llegada de Sorrentino, que ya obtuvo el Oscar en 2014 por La gran belleza y que este año presenta un filme que promete seguir explorando temas como la fe, el azar y el sentido en un mundo desencantado. El director italiano vuelve a contar con Toni Servillo, su actor fetiche, en un relato que, aunque rodeado de secretismo, ha acaparado titulares antes de su estreno oficial.
Cate Blanchett, entre lo íntimo y lo melancólico
La actriz australiana Cate Blanchett ha vuelto a ser una de las más esperadas en la alfombra roja. En esta edición participa en Father, Mother, Sister, Brother, la nueva propuesta del cineasta estadounidense Jim Jarmusch.
En forma de tríptico, la película entrelaza tres historias situadas en Estados Unidos, Irlanda y Francia. Con un tono melancólico pero también humorístico, Jarmusch propone una reflexión sobre las relaciones entre padres e hijos en la vida adulta, explorando vínculos afectivos, desencuentros y reconciliaciones. Blanchett, que ya ha trabajado con directores de la talla de Todd Field o Martin Scorsese, se consolida como una de las presencias imprescindibles de la Mostra.

Tilda Swinton rinde homenaje a Marianne Faithfull
Tilda Swinton, conocida por su eclecticismo y su capacidad camaleónica, protagoniza Broken English. Se trata de un documental dirigido por Jane Pollard e Iain Forsyth sobre la vida de la cantante y actriz Marianne Faithfull, figura clave de la cultura británica de los años sesenta.
El filme, atrevido e intimista, revisa su trayectoria desde la fama juvenil y la música hasta las heridas de la adicción y el peso del escrutinio mediático. Swinton aporta su voz y su mirada a un retrato que no busca mitificar, sino mostrar la vulnerabilidad y el talento de un icono.

Julia Roberts debuta en la Mostra
Una de las sorpresas de esta edición ha sido la presencia de Julia Roberts, que debuta en Venecia con ‘Caza de brujas’, dirigida por el director de Call Me by Your Name y Rivales, Luca Guadagnino. La película es un thriller psicológico ambientado en el ámbito universitario estadounidense.
Roberts interpreta a una profesora en plena encrucijada personal y profesional, atrapada entre sus convicciones y las tensiones de la institución académica. El proyecto confirma el interés de Guadagnino por explorar los límites del deseo, la moral y la identidad en entornos contemporáneos.

Nuevas generaciones y nombres consolidados
Junto a las estrellas consagradas, la Mostra también abre espacio a talentos emergentes. Es el caso de Charleen Weiss, actriz y modelo alemana que protagoniza Fiancé, un cortometraje de Aaliyah Lynch. La historia gira en torno a una cena de compromiso que se convierte en una catarsis familiar al revelarse un secreto inesperado.
La alfombra roja también se iluminó con la presencia de George y Amal Clooney, una de las parejas más seguidas de Hollywood. Clooney presenta su nueva película, en la que interpreta a Jay Kelly, una estrella de cine que a sus sesenta años atraviesa una crisis vital. Dirigida por Noah Baumbach, la cinta combina drama y comedia y ha despertado gran expectación por la colaboración entre ambos nombres.

Emma Stone y Yorgos Lanthimos, una dupla consolidada
Otro de los platos fuertes es Bugonia, el nuevo trabajo del director griego Yorgos Lanthimos, que vuelve a contar con Emma Stone, su musa habitual tras títulos como ‘La favorita’ y ‘Poor Things’. En esta ocasión, el realizador adapta la película surcoreana ‘Save the Green Planet!’ (2003), transformándola en una comedia de ciencia ficción con tintes absurdos.
La trama sigue a dos jóvenes conspiranoicos que secuestran a la presidenta de una poderosa corporación convencidos de que es una extraterrestre empeñada en destruir la Tierra. La química entre Stone y Lanthimos promete dar que hablar durante el festival.