¿Qué equipos juegan la Liga F 2025/26?

Ya está aquí una nueva temporada de la Liga F, una campaña que promete emociones fuertes y más igualdad entre los principales equipos del campeonato, Real Madrid y FC Barcelona

Las jugadoras del FC Barcelona celebran su título de Liga después de su partido de la Primera División femenina contra el Athelic Club de Bilbao disputado este domingo en Barcelona.
EFE/Marta Pérez

La Liga F 2025/26, máxima categoría del fútbol femenino en España, ya tiene definidos a sus 16 equipos participantes, y la expectación crece de cara al inicio de la competición, previsto para finales de agosto. La nueva temporada promete ser intensa, con el FC Barcelona como actual campeón y favoritos a revalidar el título, mientras que el resto de clubes busca arrebatarle el liderazgo en una liga cada vez más competitiva y profesionalizada.

Las blaugranas son el equipo a batir un año más y pese a que no les ha ido de la mejor forma posible este verano, perdiendo grandes nombres y sin firmas rutilantes más allá de Leila Aleixandri, si que sigue siendo por mucho el equipo a batir, tanto a nivel nacional como internacional, aunque aquí ha perdido algo de empuje por el nivel de sus rivales. De hecho incluso en la Liga F puede terminar sufriendo en caso de que el renovado Real Madrid engrase bien su maquinaria.

Un clásico femenino entre Real Madrid y FC Barcelona en la temporada 2024/25 de la Liga F.

Los equipos que conforman la Liga F 2025/26

Los clubes que competirán en la Liga F de la próxima temporada son:

  • FC Barcelona

  • Real Madrid CF

  • Atlético de Madrid

  • Real Sociedad

  • Sevilla FC

  • RCD Espanyol

  • Levante UD

  • Deportivo Abanca

  • Tenerife Costa Adeje

  • Valencia CF

  • Granada CF

  • SD Eibar

  • Madrid CFF

  • Alhama CF ElPozo

  • DUX Logroño

  • Athletic Club

Entre estos equipos destacan los históricos como FC Barcelona, que llega con la intención de continuar su racha de títulos, y el Real Madrid, que año tras año refuerza su proyecto para consolidarse entre los grandes del fútbol femenino. Asimismo, la liga incorpora a DUX Logroño y Alhama CF ElPozo, los dos clubes ascendidos desde la Primera Federación Femenina, aportando frescura y nuevas historias a la competición.

Un calendario exigente y lleno de clásicos

La temporada se desarrollará en un formato de 30 jornadas, extendiéndose desde finales de agosto hasta mayo, con un parón estratégico en diciembre por vacaciones y competiciones internacionales. Entre los encuentros más esperados destacan los derbis madrileños entre Real Madrid y Atlético, así como los clásicos vascos entre Athletic Club y Real Sociedad, que siempre atraen la atención de aficionados y medios.

El arranque de la liga promete sorpresas. El FC Barcelona debutará frente a Alhama CF ElPozo, mientras que el Real Madrid CF lo hará ante DUX Logroño, dos partidos que marcarán el tono de la temporada desde el primer momento.

Crecimiento y profesionalización

La Liga F 2025/26 no solo se disputa en el campo: la visibilidad del fútbol femenino en España sigue creciendo. La profesionalización de los clubes, el respaldo mediático y el aumento de aficionados consolidan la liga como una de las competiciones femeninas más importantes de Europa. La incorporación de nuevos equipos y el constante refuerzo de las plantillas apuntan a una temporada más competitiva que nunca.

Con una liga cada vez más equilibrada y equipos que apuestan por proyectos a largo plazo, los aficionados pueden esperar un campeonato lleno de emoción, talento y nuevos récords. La competencia por el título, los derbis históricos y el crecimiento del fútbol femenino español prometen mantener a la Liga F en el centro de la atención durante toda la temporada 2025/26.