El FC Barcelona salió a morder en el Tre Fontane y encontró premio de inmediato: Esmee Brugts empujó el 0–1 a los 2 minutos tras una acción vertiginosa por la derecha.
El tanto tempranero marcó el guion del primer acto: posesión abrumadora azulgrana y la Roma replegada, sobreviviendo como pudo al bombardeo de las de Pere Romeu. Al descanso, el Barça suma 11 remates por apenas 2 del conjunto romano.
Desde el calentamiento se percibía la tensión competitiva: grada repleta, cánticos y dos estilos opuestos a punto de chocar. La Roma, compacta y solidaria, que iba a buscar castigar a la espalda; el Barça, fiel a su guion, pretendía imponer posesión, altura de laterales y circulación rápida para desnudar el bloque local.
Onces de ambos conjuntos
Las de Pere Romeu salieron con un equipo con una que otras variaciones, formaba con Cata Coll; Ona Batlle, Laia Aleixandri, Mapi León, Brugts; Patri, Aitana, Alexia; Kika, Vicky y Salma Paralluelo.
🚨 BARÇA XI 🚨 #RomaBarça pic.twitter.com/N5uwHeLdFp
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) October 15, 2025
Equipo que mostraba una clara declaración del Barça en salir por los tres puntos desde el inicio de partido, cosa que ponía en máxima tensión a la Roma a saber limitar esos ataques constantes que planeaban proponer las blaugrana.
Enfrente se encontraba al equipo local, la Roma mandaba en la portería a Baldi; Oladipo, Heatley, Van Diemen Veje; Rieke, Greggi, Thogersen; Haavi, Viens y Pilgrim,
Cata, gigante en el 1v1, y una Roma que respira
Salma Paralluelo, cuando partía con ventaja el conjunto azulgrana, tuvo una jugada mano a mano con la portera, donde la misma guardameta Baldi se agrandó y se hizo con el despeje para evitar ampliar la distancia del equipo catalán.
En el tramo final del primer tiempo llegó el gran susto azulgrana: Cata Coll salvó el empate en un mano a mano tras la mejor transición local.
Fue la única situación realmente nítida de la Roma, que hasta entonces sufría para superar la primera presión culé. Con Ona Batlle y Salma ganando altura, el Barça encerró a las italianas, pero se marchó con poco premio para el volumen de llegadas y sensaciones generadas.
Se llegó al descanso: 0–1 y todo abierto para una segunda parte que promete: si la Roma encontraba el aire al espacio, el partido pedirá temple; si el Barça afina la puntería, el marcador podría llegar a romperse.
🟡🔴#RomaBarca #ASRomaFemminile pic.twitter.com/BcV0Q5X7le
— AS Roma Femminile (@ASRomaFemminile) October 15, 2025
Segunda parte con un final esperado
Inicio con todo la segunda parte el club catalán, donde cometieron falta sobre el área penalti a una jugadora del club catalán, cuya encargada de chutar el tiro fue la capitana Alexia Putellas, que no logro aumentar el marcador y fallo el gol que podía poner a su equipo por 0-2 encima del marcador.
Posterior al penalti errado por Alexia hace no mucho, Kika Nazareth fue la protagonista del segundo gol para asi ampliar la diferencia en el marcador y poner más cuesta arriba el partido para las italianas.
Los ataques eran muy constantes del Barca que se le abrió otra oportunidad de alargar el marcador y así fue, la capitana se cobró su revancha desde el punto penalti y convirtió su primer gol de la noche y el tercero el encuentro. Con esto, Alexia Putellas consiguió un registro histórico como máxima goleadora española en la historia de la Champions.
La roma se veía muy opacada al juego blaugrana y poco podía hacer el equipo de la Roma, que no encontraba la manera de darle vuelta a la presión asfixiante que hacia las de Barça.
Acabándose el partido, Graham quién había ingresado por Vicky López, puso su sello goleador convirtiendo el cuarto de la noche en una velada muy dominante por el FC Barcelona.
Autoridad azulgrana
El 0–4 no sólo robustece la forma de dominar del Barça en el inicio del torneo; también refuerza sensaciones: la amplitud de recursos (Brugts, Kika, Alexia y Graham diferenciales), la fiabilidad de su base en sus mediocampista y el impacto desde banquillo.
La Roma, por su parte, tendrá que recomponerse a partir de su fase defensiva: cuando el rival acelera y multiplica focos creativos, sufre defendiendo área y espalda. En un Tre Fontane caliente, el máximo candidato mostró por qué sigue siendo el equipo a batir en Europa.