FÚTBOL

¡Oficial! Este es el camino de Atlético, Barça y Real Madrid en Champions

Así queda la fase liga de la nueva UEFA Women's Champions League en la que estarán presentes tres representantes españoles

Trofeo Champions League
UEFA

De estreno. Este mediodía, a eso de las 12:00h, ha tenido lugar el sorteo de la fase liga de la UEFA Women’s Champions League 2025/2026. Desde la sede de la UEFA en Nyon (Suiza), el azar ha entrado en escena para dejar listo y preparado el inicio oficial de una nueva edición de la competición europea que reúne a los 18 mejores equipos del continente.

Este año los tres representantes españoles de la Liga F (FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid) han asistido al nuevo formato que se implementa esta temporada por primera vez. Un cambio respecto al modelo tradicional que se asemeja con el que se lleva a cabo en la competición masculina.

Todo ello, como la propia UEFA ha confirmado, impulsado por tratar de mejorar el espectáculo del fútbol femenino. Más competitividad, más emoción y una mejor experiencia para jugadoras, clubes y aficionados. Solo el tiempo dirá si la fórmula es exitosa o si, en cambio, el formato tradicional acabará echándose de menos.

Arsenal Champions

¿Cómo funciona la nueva fase liga?

Celebrando el 25 aniversario de la competición, la UEFA Women’s Champions League ha decidido imitar el modelo masculino. Así, esta temporada los 18 equipos participantes se han dividido en tres bombos diferentes. Este curso, a diferencia de los anteriores, cada equipo no se encuadrará en un grupo junto a otros tres rivales con los que jugar por partida doble.

En el novedoso formato, cada club se enfrentará a un total de seis rivales durante la primera fase. Dos equipos de cada uno de los bombos, sin poder enfrentarse equipos del mismo país en esta primera ronda. Además, se disputarán tres partidos como local y otros tres como visitante. Serán los resultados de cada jornada los que establezcan una clasificación que será decisiva en el transcurso del torneo.

Y una vez finalizadas las seis jornadas de la fase liga, ese orden en la tabla dictaminará quién clasifica a cuartos de final, quién disputa la ronda de play-off y quién queda eliminado. Así, los cuatro primeros clasificados certificarán su billete directo a cuartos de final, obteniendo la ventaja de ser cabeza de serie y poder jugar esa eliminatoria (a ida y vuelta) con el encuentro de vuelta en casa.

Del 5º al 12º se enfrentarán en una ronda de play-off a doble partido en la que el ganador se clasificará a cuartos de final. Y del 13º al 18º quedarán eliminados. A partir de cuartos de final, la competición seguirá el modelo tradicional de las eliminatorias.

Así queda el sorteo para los equipos españoles

Sin más dilación, con FC Barcelona, Real Madrid y Atlético de Madrid en tres bombos diferentes, el azar les ha deparado el siguiente camino para la primera fase del torneo. Los tres representantes españoles iniciarán su andadura con un objetivo común, llegar a la gran final que se disputará en Oslo en el mes de mayo.

  • FC Barcelona: Bayern Múnich, Benfica y OH Leuven (en casa) / Chelsea, Roma y Paris FC (fuera de casa).
  • Real Madrid: Wolfsburg, Roma y Paris FC (en casa) / Arsenal, Paris SG y Twente (fuera de casa).
  • Atlético de Madrid: Bayern Múnich, Juventus y Manchester United (en casa) / OL Lyonnes, St. Pölten y Twente (fuera de casa).

Sorteo Champions

¿Cuándo comienza la UEFA Women’s Champions League?

Sorteada la fase liga de esta nueva edición, a lo largo del día de mañana se conocerán las fechas oficiales de las seis jornadas de esta primera ronda de la competición. Sin embargo, para que el espectáculo alce su telón habrá que esperar hasta el próximo 7 y 8 de octubre, fechas en las que se disputará la primera jornada del torneo. El resto de fechas que apuntar en el calendario son las siguientes.

  • Jornada 2 (15 y 16 de octubre)
  • Jornada 3 (11 y 12 de noviembre)
  • Jornada 4 (19 y 20 de noviembre)
  • Jornada 5 (9 y 10 de diciembre)
  • Jornada 6 (unificada el 17 de diciembre)