Jugadoras del Real Madrid 2025/26: fichajes, renovaciones y bajas de la plantilla

El Real Madrid afronta un año importante y con muchos cambios, en el que debe confirmar su paso adelante y competir de verdad contra un Barça en horas bajas

El Real Madrid Femenino encara la temporada 2025/26 con una plantilla en plena transformación. El club blanco, que sigue persiguiendo su primer gran título desde la creación de la sección, ha vivido un verano marcado por salidas significativas, incorporaciones de nivel y un cambio de rumbo en el banquillo.

Athenea del Castillo en un partido de pretemporada del Real Madrid esta temporada 2025-26.
Real Madrid

Bajas: despedidas dolorosas y cambios en la plantilla

La marcha más sonada ha sido la de Olga Carmona, capitana y una de las jugadoras más queridas por la afición. La sevillana llegó al club tras la absorción del CD Tacón y, después de cinco temporadas, se despide dejando huella como una de las referencias del proyecto y tras pasar a la historia del fútbol femenino, ya no solo de la escuadra blanca y de todo el balompié español tras su gol ante Inglaterra en la final del Mundial 2023.

A su salida se suman otras bajas relevantes:

  • Meline Gérard Chavas, guardameta.

  • Caroline Møller, delantera.

  • Carla Camacho, delantera.

  • Paula Partido, traspasada al London City tras su cesión en el Sevilla.

Además, el club también confirmó la marcha de Alberto Toril, técnico que había tomado las riendas en 2021 y que deja paso a un nuevo ciclo en el banquillo. En el apartado de incógnitas, queda pendiente la situación de Melanie Leupolz, quien podría anunciar su retirada definitiva debido a sus problemas de rodilla.

Fichajes: un mercado con nombres de peso

Para suplir las bajas, el Real Madrid ha apostado por varios refuerzos de calidad internacional y juventud con proyección:

  • Pau Quesada (entrenador): llega desde el Torino, donde fue asistente, y firma por dos temporadas. Conoce la casa blanca tras su paso por la cantera.

  • Sara Däbritz: centrocampista alemana procedente del Olympique de Lyon, con experiencia en Bayern y una amplia colección de títulos europeos.

  • Merle Frohms: guardameta internacional alemana, fichada del Wolfsburgo, ocupará la portería tras la marcha de Chavas.

  • Sara Holmgaard: centrocampista danesa procedente del Everton, que firma por dos temporadas.

  • Hanna Bennison: joven promesa sueca (22 años), llega desde la Juventus y firma hasta 2028.

  • Bella Andersson: atacante sueca de 19 años, que se compromete hasta 2029.

Con estas llegadas, el Real Madrid busca reforzar tanto la experiencia en la medular como asegurar el futuro con jugadoras jóvenes de proyección internacional, ya que van a ganar peso algunas de las que ya estaban en la plantilla y ahora tendrán que dar un paso más y liderar un proyecto cada vez más asentado y llamado a pelear contra un Barça que no pasa por su mejor momento.

Renovaciones: Bruun, la primera en extender contrato

En el capítulo de continuidad, de momento solo se ha cerrado la renovación de Signe Bruun. La delantera danesa, que llegó en 2023, amplía su vinculación hasta 2027. En estos dos años ya ha disputado 70 partidos y anotado 32 goles, consolidándose como una pieza importante en la delantera blanca.

Un proyecto en construcción

La plantilla del Real Madrid femenino para el curso 2025/26 mezcla el dolor de perder referentes como Olga Carmona con la ilusión de ver debutar a refuerzos de primer nivel y jóvenes llamadas a marcar el futuro del club. Con Quesada en el banquillo y un grupo aún en crecimiento, el gran reto será transformar esta reestructuración en un equipo competitivo que pueda luchar, por fin, por el ansiado primer título de su historia.

TAGS DE ESTA NOTICIA