FÚTBOL

El Real Madrid Femenino despide su pretemporada con una derrota ante el FC Bayern München

El Real Madrid Femenino cierra su pretemporada de 2025 en Alemania con una derrota 4-1 ante el Bayern de Múnich.

El Real Madrid tendrá que trabajar en sus puntos débiles si quiere competir al más alto nivel
FC Bayern

El FC Bayern Múnich Femenino y el Real Madrid Femenino protagonizaron un intenso encuentro en el FC Bayern Campus Kunstrasen 1, donde, a pesar de ser un amistoso, la intensidad y el ritmo competitivo fueron dignos de una prueba de alto nivel. Disputado este jueves 21 de agosto, el encuentro sirvió como un claro anticipo de lo que vendrá en la temporada, dejando valiosas lecciones tanto tácticas como físicas para ambos equipos.

Desde el inicio, el Bayern demostró su habitual dominio. Con una presión alta y un control del balón impecable, el equipo local no tardó en imponer su juego. En el minuto 7, Stanway abrió el marcador desde el punto de penalti tras una falta de Andersson sobre una jugadora del Bayern dentro del área. El Real Madrid intentó reaccionar, pero la sólida defensa alemana se mostró impenetrable, impidiendo que las de Pau Quesada crearan jugadas de peligro.

A medida que el primer tiempo avanzaba, el Bayern aumentaba su ventaja. Un error defensivo del Madrid permitió a Stanway, de cabeza, marcar el segundo gol. Poco después, Tanikawa sentenció casi por completo el encuentro con un tercer tanto antes del descanso. Sin embargo, el Madrid consiguió recortar distancias con un golazo de Feller, que, con mucha clase, puso el 3-1 en el marcador. A pesar de este intento de reacción, el Bayern siguió dominando y dejó claro que estaba controlando el partido con una intensidad superior.

Las alemanas fueron bastante superiores durante todo el partido
Real Madrid

El segundo tiempo continuó en la misma tónica. A pesar de los intentos de reorganización de Pau Quesada con los cambios, el Bayern no aflojó y siguió imponiendo su ritmo. La portera Misa se erigió como la gran figura del Madrid, con intervenciones clave que evitaron que el marcador se ampliara aún más. No obstante, en el minuto 66, Natalia Padilla terminó de sentenciar el partido con el 4-1 definitivo, dejando pocas opciones para el equipo madrileño.

El Real Madrid, aunque luchó hasta el final, no logró darle la vuelta al marcador. El Bayern, con su juego rápido y bien planteado, controló la segunda mitad sin mayores problemas. Con el pitido final, el marcador reflejó la clara superioridad de las locales, quienes se alistan para la Supercopa de Alemania, donde se medirán al Wolfsburgo el próximo 30 de agosto en el Wildparkstadion (Alemania).

El Real Madrid tendrá que trabajar en sus puntos débiles si quiere competir al más alto nivel
FC Bayern

Este resultado deja al Real Madrid con mucho trabajo por hacer. Las de Pau Quesada deberán corregir errores defensivos cruciales, especialmente en jugadas a balón parado y en la cobertura defensiva, que fueron expuestos durante el encuentro. Además, el equipo tendrá que mejorar la fluidez de su transición ofensiva, que no logró conectar de manera efectiva a lo largo del partido. A pesar de mostrar destellos de calidad individual, el conjunto no logró generar juego colectivo, lo que se reflejó en la falta de oportunidades claras de gol. Con su debut en la liga española a la vista, el 31 de agosto contra el EDF Logroño, las madridistas tendrán que ajustar detalles fundamentales si quieren competir al más alto nivel. Mientras tanto, el Bayern, reafirmando su estatus como campeón de Alemania, demostró ser un rival formidable, con una superioridad táctica y física que pone de relieve la necesidad urgente de que el Real Madrid afine su juego antes de afrontar los desafíos de la temporada.