La Liga F 2025/2026 ya tiene fecha de inicio. La máxima competición del fútbol femenino español arrancará el fin de semana del 30 y 31 de agosto, con una temporada compuesta por 30 jornadas que se prolongará hasta el 30 y 31 de mayo de 2026. En principio, el calendario no incluye jornadas intersemanales, aunque existe una excepción: la penúltima podría disputarse en medio de la semana en caso de que algún equipo español llegue a la final de la UEFA Women’s Champions League.
Como en años anteriores, el calendario será asimétrico, lo que implica que no habrá dos jornadas idénticas. Con esta fórmula, la organización busca compatibilizar los distintos condicionantes logísticos y televisivos, garantizar la disponibilidad de estadios y mejorar la experiencia tanto en las gradas como en las retransmisiones.
Ya se ha producido el sorteo del calendario y se ha definido quien se enfrentará a quien en los días iniciales del mismo. Por lo pronto, esta semana 1 que arranca la última semana de agosto, y tendrá los siguientes partidos:
La primera jornada de la Liga F 2025-26
- Athletic Club – Costa Adeje Tenerife
- DUX Logroño – Real Madrid CF
- SD Eibar – Sevilla FC
- Madrid CFF – Real Sociedad
- FC Barcelona – Alhama CF El Pozo
- RCD Espanyol – Atlético de Madrid
- Deportivo Abanca – FC Levante Badalona
- Levante UD – Granada CF
Ventanas internacionales
La temporada también quedará marcada por los parones de selecciones. Habrá un total de cinco ventanas FIFA:
-
20 al 28 de octubre de 2025
-
24 de noviembre al 2 de diciembre de 2025
-
24 de febrero al 7 de marzo de 2026
-
7 al 18 de abril de 2026
-
1 al 9 de junio de 2026, ya con la Liga F concluida.
Estos parones permitirán a la selección española disputar sus compromisos oficiales en el nuevo calendario internacional femenino que culminará dentro de dos años con la celebración del mundial, en la que España defiende título, siempre y cuando logre cumplir con una cxñlasificación que se antoja como un trámite.

Competiciones europeas
En cuanto a la participación internacional, el FC Barcelona, vigente campeón de Liga F, accederá directamente a la fase de grupos de la UEFA Women’s Champions League. Por su parte, Real Madrid y Atlético de Madrid deberán superar la tercera ronda de clasificación, programada entre el 11 y el 18 de septiembre.
Si no logran avanzar, ambos equipos tendrán una segunda oportunidad en la nueva UEFA Women’s Europa Cup, cuya ronda previa se disputará del 7 al 16 de octubre. Esta competición celebrará su final a doble partido los fines de semana del 25-26 de abril y 3 de mayo de 2026.
La final de la Champions femenina, prevista en Oslo, se jugará entre el 22 y el 25 de mayo de 2026, apenas unos días antes de que concluya la Liga F.
La Copa de la Reina, del 10-S al 16 de Mayo
Por otro lado está la Copa de la Reina, que se celebrará entre el 10 de septiembre de 2025 y el 16 de mayo de 2026, con una final a partido único en una sede por determinar. El sorteo de la primera eliminatoria está previsto para la primera semana de septiembre. El Barça es vigente campeón tras lograr su undécimo título tras vencer al Atlético por 2–0 en el Estadio El Alcoraz de Huesca.