Gasto militar

España alcanza por primera vez el objetivo de gasto en defensa del 2% fijado por la OTAN

La Alianza Atlántica estima que todos sus países miembros cumplen ya con el objetivo de gasto del 2%

España ha superado un umbral histórico para este 2025: por primera vez desde su adhesión a la OTAN en 1982, el gasto en defensa del país ha alcanzado el 2% de su producto interior bruto (PIB). Según el último informe de la OTAN sobre el gasto militar de los aliados presentado este jueves, el presupuesto de Defensa de Madrid se estima en 35.600 millones de dólares en 2024 y en 33.600 millones de dólares constantes de 2021 para 2025, lo que equivale al 2% del PIB.

Esto supone un aumento espectacular de la inversión militar española. Hace poco más de una década, en 2014, España gastaba menos del 1% del PIB en defensa (0,92%). Desde entonces, una combinación de crecientes retos en materia de seguridad -desde la invasión de Ucrania por parte de Rusia hasta la inestabilidad en el norte de África y el Sahel- ha empujado a los sucesivos gobiernos españoles a aumentar la financiación militar.

Donald Trump y Pedro Sánchez, con un F-35 de fondo
Kiloycuarto

Los datos de la OTAN, recogidos hasta el 3 de junio, muestran que el gasto en defensa de España casi se triplicó en términos reales entre 2014 y 2025, pasando de 12.200 millones de dólares a 33.600 millones. El aumento se ha acelerado en los últimos años: el crecimiento anual superó el 43% solo en 2025, tras un aumento del 26% en 2024.

España, la más rezagada

Los responsables españoles han sido objeto de críticas dentro de la OTAN por no alcanzar el objetivo del 2% acordado en 2014 en la Cumbre de Gales. Aliados como Estados Unidos y los miembros de Europa del Este presionaron con frecuencia a Madrid para que aumentara su compromiso. Ahora, España se une a la mayoría de los miembros de la OTAN que han alcanzado o superado el objetivo.

Margarita Robles interviene antes de la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en la sede de la OTAN
EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Cabe recordar que en 2024, sólo 19 de los 31 llegaban a este hito, según datos de la Alianza Atlántica. Junto a España en el 2% se sitúan Bélgica, República Checa, Luxemburgo y Portugal, mientras que otra decena de países registran porcentajes de gasto en defensa entre el 2 y el 2,1% de su PIB.

Con todo, en la última cumbre de la OTAN en La Haya, en la que participó el presidente estadounidense, Donald Trump, se acordó elevar el gasto al 5% de aquí hasta 2035.