¿Qué festivos hay en septiembre en España?

Pese a que no sea el mes del año que más destaque por ello, la realidad es que en septiembre también hay días para descansar y hay varios festivos

España es un país que disfruta de sus días festivos y, siempre que se puede, se aprovecha para alargar el descanso con un puente o con cualquier excusa para descansar un día más. Y aunque signifique el final del verano y para muchos también de las vacaciones, Septiembre no es una excepción y, aunque no es de los meses con más festivos, sí ofrece algunas oportunidades para desconectar y despedir el verano con energía renovada.

El gran protagonista: la Diada en Cataluña

El festivo más destacado de septiembre se celebra en Cataluña. El 11 de septiembre, Día de la Diada, es jornada no laborable en toda la comunidad. Este 2025 cae en jueves, lo que permitirá a muchos catalanes alargar el descanso hasta el domingo 14 si pueden tomarse libre el viernes. Para quienes estudian, hay que tener en cuenta que el calendario escolar comienza unos días antes (el 8 de septiembre), por lo que los colegios no tendrán puente completo.

Aspecto de la manifestación independentista organizada por la ANC por la Diada del 11 de Septiembre.
EFE

La Diada, además de ser una fecha conmemorativa, marca uno de los últimos puentes largos del verano y una oportunidad para escaparse a la playa, a la montaña o incluso hacer un viaje corto por Europa.

Otros festivos locales en septiembre

Además de la Diada, en la ciudad de Barcelona hay otra fecha señalada: el 24 de septiembre, día de la Mercè, patrona de la capital catalana. Este 2025 será miércoles, por lo que no habrá puente, pero la ciudad se llenará de actividades, conciertos y celebraciones durante varios días, lo que convierte esta fiesta en una de las más esperadas por los barceloneses.

Próximos festivos en el calendario

Aunque septiembre solo ofrece estas citas, merece la pena recordar los siguientes festivos que llegan en otoño e invierno:

  • 12 de octubre, Día de la Hispanidad: festivo nacional, que este año cae en domingo.

  • 1 de noviembre, Todos los Santos: en 2025 será sábado.

  • 6 de diciembre, Día de la Constitución: también en sábado.

  • 8 de diciembre, Inmaculada Concepción: este año cae en lunes, lo que sí permitirá disfrutar de un puente.

  • 25 de diciembre, Navidad: festivo nacional, en jueves.

  • 26 de diciembre, Sant Esteve: día festivo en Cataluña, que en 2025 cae en viernes, generando un puente navideño perfecto.

Mirando hacia 2026

Si echamos un vistazo al año siguiente, ya podemos señalar algunos festivos relevantes:

  • El 11 de septiembre de 2026 (Diada de Cataluña) caerá en viernes, ideal para un puente.

  • El 12 de octubre de 2026 (Día de la Hispanidad) será lunes, festivo nacional que permitirá a todos los españoles disfrutar de un puente.

  • El 6 de enero de 2026 (Reyes) caerá en martes, otra ocasión para un descanso prolongado tras las Navidades.

Un septiembre con sabor a verano

Y es que septiembre no es el mes con más días libres, pero en comunidades como Cataluña sí ofrece la posibilidad de disfrutar de un puente largo y de fiestas locales muy esperadas, como la Mercè en Barcelona. Para quienes tengan la suerte de poder alargar el descanso, es una ocasión ideal para aprovechar el buen tiempo que aún acompaña, ya sea en la playa, en la montaña o con una escapada cultural.