Ciberseguridad

Ofensiva del PP contra Sánchez en Europa por Huawei: “Pone en peligro la confianza de la OTAN”

Dolors Montserrat exige a la Comisión Europea que evalúe las consecuencias de seguridad derivadas de “ceder” información sensible a la empresa china.

Pedro Sánchez y el presidente chino Xi Jinping
Kiloycuarto

El PP redobla su ofensiva contra el Gobierno por su contrato con Huawei y después de exigir explicaciones al Gobierno por la vía parlamentaria, ahora lo hace en Europa. El objetivo es que la Comisión Europea sea consciente del “peligro” de “ceder datos judiciales a un proveedor calificado como alto riesgo por la UE” y denunciar que con el acuerdo, el Gobierno “pone en peligro” la confianza de al OTAN y sus aliados” 

Concretamente, el PP ha exigido a Bruselas que evalúe las consecuencias de seguridad derivadas de “ceder” a Huawei información sensible, según las preguntas que ha registrado la vicepresidenta del Grupo Popular Europeo, Dolors Montserrat, y a las que ha tenido acceso Artículo14 en exclusiva. Precisamente, la Comisión Europea ya advirtió en el año 2020 del riesgo que representan determinados proveedores de tecnología considerados de “alto riesgo”, como Huawei.

La también eurodiputada del PP denuncia que el Gobierno de España “adopta decisiones unilaterales y que se autoexcluye de los compromisos de gasto en Defensa”. Define al Ejecutiv del PSOE como un Gobierno que “ni protege a España ni a Europa, ni garantiza la confianza de nuestros aliados”.

Compromete la fiabilidad de España

La también eurodiputada del PP ha alertado a la Comisión Europea y al Servicio Europeo de Acción Exterior de que la contratación plantea un serio problema de coherencia con las recomendaciones europeas en materia de seguridad tecnológica y de protección de datos sensibles. Por otro lado, avisa a la institución europea de que compromete la “fiabilidad de España” como socio dentro de la cooperación de inteligencia europea y transatlántica como se ha demostrado con la reacción de Estados Unidos.

La líder de la delegación del PP en el Parlamento Europeo sentencia que Sánchez “vulnera el marco de seguridad tecnológica fijado por la Comisión Europea y pone en peligro la confianza de la OTAN y sus aliados”. Se queja ante la institución europea de que el Gobierno “adopta decisiones unilaterales que comprometen la seguridad colectiva”

En una pregunta parlamentaria, Montserrat informa del riesgo de filtración o monitorización indirecta por parte de terceros países sobre investigaciones judiciales que puedan incluir información compartida en el marco de la cooperación OTAN–UE. Según critica la eurodiputada, ello podría conducir a una pérdida de confianza por parte de socios estratégicos como Estados Unidos o Reino Unido.

“Estamos hablando de un sistema judicial que gestiona escuchas con autorización judicial sobre terrorismo, crimen organizado y espionaje”, denuncia Dolors Montserrat. Además, cree que, si esa información termina almacenada en la tecnología china, el riesgo “para nosotros y los aliados es real”.

Recuerda la eurodiputada en su texto que la Comisión Europea ha sido clara al respecto en 2020 señalando que la presencia de Huawei en un sistema de interceptaciones judiciales contradice las recomendaciones europeas y vulnera el principio de precaución en materia de ciberseguridad pública”.