Ya es oficial: Pablo Motos y su equipo regresan a la parrilla televisiva el próximo lunes, 1 de septiembre de 2025, con la vigésima temporada de El Hormiguero, el formato más visto de Antena 3 en la franja del access prime time. Con este regreso, el programa producido por 7 y Acción buscará consolidar un liderazgo que ya acumula más de una década y que, pese a la irrupción de La Revuelta de David Broncano en Televisión Española, sigue firme en su posición.
Una estrategia clara: llegar antes que la competencia
El programa de Antena 3 mantiene una estrategia que ya aplicó la pasada temporada: volver antes que su principal rival directo. Mientras Broncano y La Revuelta reaparecerán en La 1 el 8 de septiembre, Motos se adelanta una semana con el estreno el día 1. Esta táctica le permite asegurar una primera semana en solitario, fidelizar a sus espectadores tras el parón veraniego y marcar la agenda televisiva de la temporada.
El curso pasado, la táctica dio resultado: pese al fuerte arranque de La Revuelta en otoño de 2024, El Hormiguero consiguió recuperar el liderazgo a partir de enero, cerrando el año con un 15,3% de cuota de pantalla y alrededor de dos millones de espectadores diarios. Además, el programa consiguió imponerse en su franja en 7 de cada 10 emisiones, reafirmando su peso dentro de la programación de Atresmedia.

Temporada 20: un aniversario con expectación
La cifra no es menor: veinte temporadas en antena convierten a El Hormiguero en uno de los formatos más longevos y exitosos de la televisión española. Desde su estreno en 2006, primero en Cuatro y luego en Antena 3, el programa ha sabido reinventarse con secciones de ciencia, entrevistas, humor, música en directo y un interminable desfile de estrellas nacionales e internacionales.
Para celebrar esta efeméride, Pablo Motos y su equipo han querido arrancar con fuerza. Como ya es tradición, el estreno se acompañará de su característica película promocional, una pieza en tono humorístico que reúne a invitados destacados de la temporada anterior. En esta ocasión, se ha podido ver ya a Carlos Alsina, Edurne, Sebastián Yatra, Alaska y Rafa Nadal en divertidos cameos ambientados en una ficticia “gala de premios de El Hormiguero”.
El reto de Broncano y la batalla por la audiencia
No se puede entender este regreso sin mencionar la competencia directa: David Broncano y su programa La Revuelta en La 1. El cómico jienense llegó el pasado curso con gran expectación, respaldado por un presupuesto generoso y por el interés mediático en su fichaje. Durante los primeros meses logró incluso superar en audiencia a El Hormiguero, lo que encendió las alarmas en Antena 3.
Sin embargo, la tendencia cambió a partir de enero de 2025: La Revuelta perdió fuelle, mientras que el formato de Motos recuperó fuerza y cerró el curso en cabeza. La batalla volverá a repetirse este otoño, y la estrategia de adelantarse una semana vuelve a ser clave para consolidar ventaja.
Qué esperar de la nueva temporada
Aunque Antena 3 guarda con cautela la lista completa de invitados, ya se anticipa que la temporada 20 estará cargada de estrellas nacionales e internacionales. El programa suele reservar sus grandes golpes para septiembre, y no sería de extrañar que el primer mes esté protagonizado por figuras de primer nivel en la música y el cine.
A ello se suman las secciones habituales de ciencia, experimentos, magia, humor y entrevistas en profundidad, que seguirán siendo parte del sello del programa. También se espera que las hormigas Trancas y Barrancas vuelvan con nuevas bromas y guiños de actualidad, uno de los ingredientes más reconocibles del formato.