¿Quién puede apuntarse a los viajes del Imserso en 2025 aunque no sea pensionista?

El Imserso es la gran herramienta de viajes para mayores, pero no es necesario ser pensionista para acudir, pues hay algunas excepciones

Imserso 2024-2025 - Sociedad
Participantes del programa Imserso disfrutando de sus merecidas vacaciones
EFE

Los viajes del Imserso vuelven un año más con una oferta renovada y más inclusiva que nunca. Aunque están principalmente destinados a las personas jubiladas mayores de 65 años, la realidad es que este programa de turismo social está abierto a más perfiles de los que mucha gente imagina. De hecho, no es imprescindible estar jubilado o cobrar una pensión para participar. Si bien existen ciertos requisitos, el abanico de posibilidades para disfrutar de estas vacaciones subvencionadas es más amplio de lo que suele pensarse.

Los viajes del Imserso son una gran ayuda para fomentar el turismo de las personas mayores
Shutterstock

Titulares del programa: no solo jubilados

El Imserso establece varios supuestos que permiten inscribirse como titular del programa. Las condiciones básicas son las siguientes:

  • Ser pensionista de jubilación del sistema público español.

  • Percibir una pensión de viudedad y tener al menos 55 años.

  • Estar cobrando un subsidio por desempleo y haber cumplido los 60 años.

  • Ser beneficiario de prestaciones del sistema de Seguridad Social y tener 65 años o más.

  • También se contempla a los españoles que residen en el extranjero, siempre que cumplan alguno de los criterios anteriores o hayan retornado tras cotizar fuera del país.

Eso sí, no son la única vía para apuntarse a los viajes.

Viajar sin ser titular: opciones para acompañantes y familiares

Una de las ventajas menos conocidas del programa del Imserso es la posibilidad de sumarse a los viajes sin necesidad de cumplir ninguno de los requisitos anteriores. Y esto se hace a través de la figura del acompañante.

Las normas del Imserso permiten que el titular viaje con su cónyuge, pareja de hecho o persona con la que mantenga una convivencia estable, sin importar la edad ni si la persona acompañante es pensionista. Esto significa que, por ejemplo, alguien de 40 o 50 años puede participar en un viaje si lo hace en calidad de acompañante de su pareja que sí cumpla con los requisitos como titular.

También se incluye en esta flexibilidad la posibilidad de que hijos con discapacidad igual o superior al 45% viajen junto a sus progenitores. En estos casos, pueden compartir habitación o solicitar una plaza adicional, según disponibilidad.

Novedades en 2025: más inclusividad y tarifas más justas

La nueva campaña del Imserso llega con importantes cambios que marcan un antes y un después en su historia. Entre las principales novedades de la temporada 2024-2025 destacan:

1. Tarifa plana de 50 euros para pensiones no contributivas

Se introduce una medida socialmente significativa: una tarifa plana de solo 50 euros para personas que perciben pensiones no contributivas, es decir, aquellas que no han cotizado lo suficiente para acceder a una pensión tradicional. Esta iniciativa busca garantizar que quienes tienen menos recursos económicos también puedan acceder al turismo y al descanso vacacional. El Imserso cubrirá el resto del coste del viaje, que incluye alojamiento, transporte, manutención y actividades. Para esta modalidad, se han reservado 7.447 plazas.

2. Viajes con mascotas

Por primera vez, los viajeros podrán llevar a sus mascotas en determinados destinos, principalmente de costa, tanto peninsular como insular. Esta medida responde a una demanda creciente y refuerza la idea de que el turismo social también debe adaptarse a las nuevas realidades. Eso sí, las plazas son limitadas y los hoteles participantes deberán cumplir una serie de condiciones específicas para alojar a personas mayores con animales de compañía.

TAGS DE ESTA NOTICIA