Reacción en los mercados

Redeia baja un 3,65% en Bolsa entre dudas por su gestión del apagón del lunes

La compañía gana 137,8 millones en el primer trimestre de 2025, un 4,2% más y afirma que se encuentra "inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas" que produjeron el apagón del pasado lunes

Redeia

Redeia, el operador del sistema eléctrico español, en el ojo del huracán desde el pasado lunes por el apagón que dejó España sin luz durante horas, baja en Bolsa un 3,65% en la sesión de este miércoles. La empresa se había revalorizado en 2025 hasta hoy casi un 15%.

La compañía eléctrica ha presentado resultados del primer trimestre esta tarde: un beneficio neto de 137,8 millones, lo que representa un incremento del 4,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, y una cifra de negocio de 404,5 millones de euros, con un crecimiento del 2,6% frente a los 394,2 millones de euros del primer trimestre de 2024.

“Incidente grave”

Redeia recoge como “incidente grave” el apagón del pasado lunes, que afectó al normal funcionamiento del sistema eléctrico de la Península Ibérica, arrastrando a un apagón durante gran parte de ese día. A este respecto, señala que, desde el primer momento, el grupo junto con otras empresas del sector “focalizaron todos los esfuerzos de manera coordinada para reponer el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular lo antes posible”.

Ahora, tras restablecer el suministro, la compañía indica que se encuentra “inmersa en el proceso de identificación de las posibles causas que produjeron dicho incidente, recopilando y analizando todos los datos posibles, tanto internos como externos de otros agentes, para poder concretar las conclusiones de los hechos ocurridos el pasado 28 de abril”.

Corredor no dimite

En paralelo, la presidenta de la compañía, Beatriz Corredor, ha reaparecido esta mañana, 48 horas después del apagón del lunes. Corredor ha negado en una entrevista en la Cadena SER que la energía renovable tenga que ver en el fallo y ha descartado su dimisión: “Todos sabéis cuál es mi trayectoria y, honestamente, si yo pensara que podría haber hecho algo mejor, sería la primera en plantearlo, pero eso sería como admitir que algo no se ha hecho bien y en esta casa se ha trabajado bien, por lo tanto, no voy a dimitir. Esta casa ha estado a la altura de lo que el servicio público requiere”. “Relacionar el incidente del lunes con una penetración de renovables no es correcto“, ha zanjado, en cuanto a las posibles causas del fallo.

TAGS DE ESTA NOTICIA