Majadahonda presume de contar con uno de los mercadillos más famosos y concurridos de la Comunidad de Madrid. Lo que nació como un mercado de barrio tradicional ha ido ganando fama gracias al boca a boca y a la fuerza de las redes sociales, hasta convertirse en un fenómeno al que acuden cada semana tanto vecinos de la zona como visitantes llegados desde la capital. Y es que no se trata de un mercadillo cualquiera: su mezcla de ambiente popular con una cuidada selección de productos lo ha elevado a un referente de compras al aire libre.
Un mercadillo con sello propio
El mercadillo de Majadahonda reúne más de 180 puestos distribuidos a lo largo de 10.000 metros cuadrados. A diferencia de otros mercadillos de la región, aquí no solo se encuentran frutas y verduras frescas, sino también ropa, calzado, flores, bisutería, decoración y artesanía, lo que lo convierte en una cita obligada para quienes buscan tanto lo básico de la cesta de la compra como algún capricho diferente.
En los últimos años, este mercado ha cobrado aún más notoriedad al atraer a influencers y personajes conocidos que no dudan en presumir de sus hallazgos en redes sociales. Esa mezcla de tradición y tendencia es uno de los secretos de su éxito: sigue siendo un espacio popular, cercano y accesible, pero con un toque de exclusividad inesperado.
@attmarimar mi primera vez y ya quiero volver🤪 #madrid #mercadillomajadahonda #rastrodemadrid #planesmadrid #planazomadrid
Días y horarios de visita
El mercadillo abre dos veces por semana: los martes y los sábados, con un horario que va de 9:30 a 14:00 horas los martes y de 9:30 a 15:00 horas los sábados. La recomendación para quienes no quieren perderse nada es llegar temprano. A primera hora, el ambiente es más tranquilo y permite pasear entre los puestos sin prisas, además de acceder a los mejores productos antes de que se agoten.
Eso sí, hay algunas excepciones: el mercadillo no se celebra en las fechas festivas más señaladas como el 14 de septiembre (festividad local), el 25 de noviembre, el 25 de diciembre, el 1 y el 6 de enero, ni en los días previos a las fiestas patronales.
Lo que encontrarás entre sus puestos
El encanto del mercadillo está en su variedad. Quienes lo visitan pueden llevarse desde lo más cotidiano —como fruta de temporada, hortalizas frescas o frutos secos— hasta artículos menos esperados: plantas para el jardín, bolsos de diseño artesanal, bisutería hecha a mano o prendas de moda a precios asequibles.
@aleuribe_ Mercadillo de Majadahonda Mercadillos en Madrid El rastro de Madrid A qué Mercadillo ir en Madrid Ropa mujer en Madrid Datos de ropa en Madrid #mercadillomajadahonda #mercadillomadrid #elrastrodemadrid #ropaenmadrid #CapCut
Ese equilibrio entre lo práctico y lo singular es lo que atrae a tantos visitantes. Y es que no es extraño ver a compradores salir con varias bolsas que combinan tomates recién recogidos de la huerta madrileña con un vestido único de un pequeño taller local.
Septiembre: un mes con ambiente especial
El mes de septiembre añade un punto de exclusividad al mercadillo de Majadahonda. Coincidiendo con la vuelta de las vacaciones y el inicio del curso, los puestos se llenan de productos de temporada: desde la uva y los higos, hasta ropa de entretiempo y artículos pensados para la vuelta al cole.
Aunque el día 14, por ser fiesta local, no se celebra, las jornadas anteriores y posteriores suelen atraer a un mayor número de visitantes, lo que da lugar a un ambiente especialmente animado. Para muchos vecinos, este mes supone el verdadero arranque del año comercial tras el parón estival.
Ubicación y cómo llegar
El mercadillo se instala entre las calles Erillas, Santa Catalina y de la Luna, en pleno corazón de Majadahonda. Para quienes optan por ir en coche, el acceso más directo es por la salida 79 de la M-50, donde además se puede encontrar un aparcamiento próximo a los puestos.
Quienes prefieran el transporte público cuentan con numerosas opciones. Varias líneas de autobús conectan con Madrid y localidades cercanas, como la 561, 561A, 561B, 567, 650A, 650B, 651, 654 y 655. Además, desde la estación de Cercanías de Majadahonda (líneas C7 y C10) se puede enlazar con varias de estas rutas.
Mucho más que un mercadillo
El mercadillo de Majadahonda se ha consolidado como algo más que un simple espacio de compras: es un punto de encuentro social, donde vecinos y visitantes se mezclan entre aromas, colores y voces de comerciantes que mantienen vivo el espíritu de los mercados de siempre.
En su versión más exclusiva, el mercadillo demuestra que tradición y modernidad pueden convivir. Lo mismo atrae a la señora que busca fruta fresca para la semana que a la influencer que busca un complemento único para su próximo post. Y ahí reside su magia: en la capacidad de ser, al mismo tiempo, un mercadillo de barrio y un fenómeno que ya es tendencia en toda Madrid.