Disfrutar al aire libre en la naturaleza siempre es un gran plan, sobretodo para realizar en familia. Este espectacular desfiladero está a tan solo dos horas de Madrid, y te encantará visitarlo.
El Desfiladero de La Yecla es un impresionante paraje natural situado en el norte de la Comunidad de Madrid, dentro del municipio de Becerril de la Sierra, en la vertiente sur de la Sierra de Guadarrama. Este espacio es conocido por su paisaje único, sus formaciones rocosas y su biodiversidad, convirtiéndolo en un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo y el turismo de aventura.
Qué ver en el Desfiladero de La Yecla
El desfiladero es una estrecha garganta natural formada por el río Manzanares, que fluye entre enormes paredes de roca caliza. El recorrido por el desfiladero permite ver formaciones geológicas de gran belleza, como las grandes rocas escarpadas y las paredes casi verticales que lo delimitan, lo que le da un aire de dramatismo y belleza salvaje.
Destacan los impresionantes puentes naturales y pasarelas. El sendero atraviesa varias pasarelas de madera que permiten caminar por el desfiladero de manera segura, proporcionando unas vistas espectaculares de las rocas y el río que atraviesa la garganta.
Ofrece además una gran oportunidad para realizar rutas de senderismo. La ruta más popular es la que recorre el Desfiladero de La Yecla, un itinerario de unos 3 km de longitud que se puede hacer en unas 2 horas aproximadamente. La ruta es relativamente fácil, aunque en algunos puntos el sendero es algo resbaladizo o empinado, por lo que se recomienda llevar calzado adecuado.
El sendero incluye tramos sobre pasarelas de madera, escalones de piedra y pequeños puentes que cruzan el río. Además, el recorrido se completa con unas espectaculares vistas de la zona, donde el río Manzanares forma un paisaje muy pintoresco.
Fauna y flora en el Desfiladero de La Yecla
El entorno natural del Desfiladero de La Yecla alberga una rica biodiversidad. En la zona se pueden observar especies de aves rapaces como el águila real o el búho real. También es posible ver especies de mamíferos como el zorro, el jabalí o pequeños roedores, además de una gran variedad de insectos y reptiles.
En cuanto a la vegetación, la zona está cubierta principalmente por matorrales y especies de vegetación de la sierra madrileña, como encinas, robles y pinos, adaptadas a las condiciones de altitud y el clima de la zona. Por todo ello, te encantará visitar en familia este impresionante destino natural a tan solo dos horas de Madrid.
Vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama
Además, el recorrido por el desfiladero incluye varias zonas desde donde se pueden disfrutar de vistas panorámicas de la Sierra de Guadarrama y de los valles circundantes. Las vistas de las paredes rocosas que caen abruptamente hacia el río Manzanares son especialmente impresionantes.
Al final de la ruta, se puede acceder a un pequeño mirador que ofrece unas vistas espectaculares del valle. Por supuesto no puedes irte sin haber disfrutado del alucinante entorno natural.
Al ser parte del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares, el Desfiladero de La Yecla se encuentra en una de las zonas más protegidas de la Comunidad de Madrid, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza en estado puro.
Además del desfiladero, la zona ofrece múltiples posibilidades para el disfrute del aire libre, como paseos en la naturaleza o la posibilidad de acercarse a otros puntos de interés cercanos en la Sierra de Guadarrama, como el puerto de Navacerrada o el embalse de Santillana.
Algunos consejos antes de visitar el Desfiladero de La Yecla
El desfiladero está ubicado cerca de la localidad de Becerril de la Sierra, y se puede acceder fácilmente en coche desde Madrid (unos 50 km de distancia). Hay una pequeña zona de aparcamiento a la entrada del desfiladero, pero puede ser algo limitado en días de mucha afluencia.
Por otro lado, aunque la ruta no es especialmente difícil, se recomienda llevar ropa cómoda, calzado adecuado para senderismo (preferentemente con suela antideslizante). Así como agua, especialmente en los días calurosos de verano.
Además, es importante tener en cuenta que el sendero puede volverse resbaladizo en días de lluvia, por lo que es recomendable evitar las visitas en esos días para garantizar la seguridad durante el recorrido.