Comunidad de Madrid

Revelada la causa del incendio de Tres Cantos: un hombre ha fallecido

El incendio de Tres Cantos, en Madrid, se suma a la larga lista de fuegos que están calcinando España durante este mes de agosto

Incendio de Tres Cantos - Sociedad
Imagen de las llamas en el incendio de Tres Cantos.
EFE/ Mariscal

El incendio de Tres Cantos registrado este lunes ha arrasado cerca de 1.000 hectáreas en la Comunidad de Madrid y ha obligado al desalojo de tres urbanizaciones.

La fuerza del viento y la extrema sequedad del terreno provocaron que las llamas se propagaran a gran velocidad, dejando imágenes de auténtico caos en Soto de Viñuelas y zonas colindantes. Las autoridades investigan el origen del fuego, que podría estar relacionado con una “tormenta seca”.

El viento, determinante en la expansión del fuego

Según explicó el consejero de Medio Ambiente, Carlos Novillo, las rachas de viento alcanzaron los 70 kilómetros por hora. Eso hizo que el incendio de Tres Cantos avanzara seis kilómetros en apenas 40 minutos. Este factor fue clave para que, en cuestión de minutos, el humo visible desde la distancia se transformara en un frente de llamas a las puertas de las viviendas.

Los vecinos de Soto de Viñuelas describen escenas de pánico, ya que la columna de humo se aproximó con tal rapidez que apenas tuvieron tiempo para recoger algunas pertenencias antes de ser evacuados.

Un hombre ha fallecido

Durante las labores de evacuación, una patrulla de la Guardia Civil localizó a un hombre en una finca rústica cercana a Soto de Viñuelas con quemaduras en el 98% de su cuerpo. La Comunidad de Madrid ha confirmado su fallecimiento en la mañana del martes.

Fue trasladado en helicóptero al Hospital de La Paz, pero la gravedad de las quemaduras ha imposibilitado su recuperación. Este es, por el momento, el herido más grave que deja el incendio de Tres Cantos.

Además, otra persona fue atendida por dolor torácico y trasladada al hospital, aunque su estado no reviste gravedad.

Una posible “tormenta seca” en el origen

Aunque la investigación continúa, Novillo señaló que el incendio de Tres Cantos podría haberse originado por una “tormenta seca”. En algunos vídeos se aprecia un rayo impactando en una zona de pastos, lo que podría haber generado la primera chispa.

La conjunción de este posible origen con las altas temperaturas de los últimos días y la sequedad extrema del terreno creó el escenario perfecto para que las llamas se expandieran sin control.

Bomberos de la Comunidad de Madrid, Policía Nacional, Guardia Civil, SUMMA 112 y la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabajaron toda la noche para contener el incendio de Tres Cantos. Su objetivo fue perimetrar el fuego y evitar que alcanzara municipios cercanos como San Sebastián de los Reyes.

Tres helicópteros participaron en las labores de extinción durante el día. Aunque tuvieron que retirarse al anochecer por falta de visibilidad. Con la llegada de la mañana, los medios aéreos se reincorporaron a la lucha contra el fuego.

Urbanizaciones desalojadas y viviendas afectadas

El incendio de Tres Cantos obligó a desalojar las urbanizaciones de Soto de Viñuelas, Fuente El Fresno y Ciudad el Campo. En total, 180 vecinos pasaron la noche en el polideportivo Enric Mas, habilitado como centro de acogida, o fueron trasladados a otros municipios cercanos.

Incendio de Tres Cantos - Sociedad
Imágenes de las llamas del incendio declarado en Tres Cantos (Madrid).
EFE/ Mariscal

Se han registrado viviendas afectadas en Soto de Viñuelas, daños en el colegio King’s College y en varias fincas rústicas, donde algunos animales murieron calcinados. Un ganadero logró salvar a sus vacas, pero teme haber perdido a su rebaño de ovejas. También hay preocupación por los caballos de un centro hípico y por los animales de Burrolandia, situado cerca de la zona afectada.

Patrimonio y naturaleza en riesgo

El Castillo de Soto de Viñuelas, un enclave histórico cercano al foco del incendio de Tres Cantos, podría haber sufrido daños, aunque las autoridades aún no han confirmado el alcance. El fuego también ha destruido áreas naturales de gran valor ecológico, afectando a la fauna y flora de la zona.

La rápida propagación de las llamas dejó poco margen para la actuación preventiva, a pesar de que la zona contaba con cortafuegos y planes de emergencia establecidos.

San Sebastián de los Reyes y otros municipios vecinos ofrecieron recursos para atender a los evacuados y colaborar con los servicios de emergencia. Durante toda la noche, voluntarios y efectivos trabajaron para proporcionar alojamiento, alimentos y apoyo a quienes tuvieron que abandonar sus hogares a causa del incendio de Tres Cantos.

Una investigación en curso

La investigación sobre el origen y las causas exactas del incendio de Tres Cantos continúa. Aunque la hipótesis de la tormenta seca gana fuerza, no se descarta ninguna otra posibilidad. Las autoridades también están evaluando los daños materiales y medioambientales, que podrían ser muy elevados.

Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la extinción total de las llamas y la seguridad de las personas afectadas. Así como el rescate y atención de los animales que permanecen en la zona.

TAGS DE ESTA NOTICIA