¿Final de la ola de calor? La AEMET advierte de que está lejos de terminar

No, el final de la ola de calor no será a partir del miércoles. El fenómeno de calor extremo aún no ha terminado

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) advierte de que el final de la ola de calor no se producirá este miércoles, como muchos esperan. Tras un lunes en el que se registraron picos de hasta 42 grados en amplias zonas del país, el calor extremo seguirá marcando el día a día de los españoles al menos hasta el fin de semana.

Aunque este martes y miércoles se esperan descensos térmicos en algunos puntos, todo indica que las temperaturas volverán a subir a partir del jueves.

Un martes todavía sofocante

Este martes, el final de la ola de calor seguirá sin llegar. Todas las comunidades autónomas se encuentran bajo avisos por altas temperaturas. Con especial incidencia en la campiña sevillana, donde la alerta roja anticipa máximas de hasta 44 grados.

En gran parte del interior peninsular, así como en el interior de Cataluña, Aragón, Navarra, La Rioja y País Vasco, los termómetros oscilarán entre los 37 y los 39 grados.

En otras zonas, como la vertiente mediterránea y la cornisa cantábrica, se prevé un ligero alivio gracias a descensos térmicos y a la aparición de tormentas vespertinas, que podrían ir acompañadas de chubascos dispersos y rachas de viento fuerte. Para Canarias, la situación comienza a normalizarse y la AEMET da por cerrado el episodio, con valores más acordes a la época.

Un miércoles con más alivio… pero solo temporal

¿Final de la ola de calor? La AEMET advierte de que está lejos de terminar
Un termómetro urbano que marca 42 grados centígrados.
EFE/Ana Escobar

Aunque el miércoles se perfila como un día más fresco, el final de la ola de calor no será definitivo. Según la AEMET, el descenso de las temperaturas será más generalizado, lo que situará las máximas por debajo de los umbrales que definen este fenómeno. Las tormentas, que ya el martes afectarán a varias zonas, se intensificarán en Pirineos, el sistema Ibérico y el interior peninsular.

Pese a este respiro, los meteorólogos insisten en que la tregua será breve. Las previsiones señalan que el calor volverá a intensificarse desde el jueves. Lo que podría dar lugar a una nueva ola de calor o a la continuación de la actual.

El jueves, regreso del calor extremo

La clave está en la formación de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en las Azores, que enviará hacia la Península una masa de aire cálido. Esto provocará que las temperaturas se disparen de nuevo en el interior, el sur, el valle del Ebro y la vertiente mediterránea.

La AEMET no descarta que este repunte pueda considerarse el inicio de un nuevo episodio. O bien la segunda parte de la actual ola de calor. En cualquier caso, el final de la ola de calor se retrasaría varios días más. Las tormentas tenderán a remitir, salvo en zonas concretas de los Pirineos central y oriental.

Un fin de semana todavía caluroso

A medida que se acerque el fin de semana, la incertidumbre aumentará. Pero los modelos meteorológicos coinciden en que el calor seguirá presente. Será especialmente intenso en el oeste y norte peninsulares. Mientras que en otras zonas los termómetros se estabilizarán y las tormentas perderán protagonismo.

Esto significa que, aunque el miércoles marque un respiro, el final de la ola de calor no se producirá realmente hasta que las temperaturas se mantengan de forma sostenida por debajo de los valores extremos registrados en los últimos días.

¿Final de la ola de calor? La AEMET advierte de que está lejos de terminar
Un termómetro marcado un clima excesivamente caluroso.
Shutterstock

Este episodio se ha caracterizado por su duración, superando la semana completa en muchas zonas y con registros que han marcado récords en algunas estaciones meteorológicas. La combinación de altas temperaturas, noches tropicales y ausencia de lluvias significativas ha tenido un fuerte impacto en sectores como la agricultura, la ganadería y el consumo eléctrico.

El final de la ola de calor no solo supondrá un alivio para la población, sino también para el medio ambiente, que ha sufrido el estrés térmico prolongado. Sin embargo, los expertos recuerdan que las olas de calor están siendo cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático, por lo que estos episodios podrían convertirse en la norma en los próximos veranos.

TAGS DE ESTA NOTICIA