Cantabria

¿Por qué Benidorm está ahora en Cantabria?

La transformación del turismo de masas está vaciando lugares emblemáticos, pero llenando en su lugar territorios inesperados

Playa Ris en Noja - Sociedad
Una fotografía panorámica de la playa Ris, en Noja.
InSpain

En los últimos años, Noja se ha convertido en uno de los grandes fenómenos turísticos del norte de España. Este municipio cántabro, con poco más de 2.600 habitantes censados en invierno, llega a rozar los 100.000 en algunos momentos del verano. Un crecimiento poblacional tan descomunal ha llevado a muchos a compararlo con Benidorm, el gran símbolo del turismo de masas en la costa mediterránea.

La ubicación estratégica de Noja, a unos 40 kilómetros de Santander y 80 de Bilbao, junto con sus ocho kilómetros de costa, la han transformado en un imán para visitantes. En especial, procedentes del País Vasco y de otras comunidades del norte.

Un crecimiento turístico sin precedentes

El auge de Noja no es casual. Cantabria cerró 2024 con más de 2,1 millones de visitantes. Un 2% más que el año anterior. Y el municipio ha sido uno de los grandes responsables de este récord.

El último censo del INE revela que el 47,7% de las viviendas en Noja son de uso esporádico. Lo que confirma su perfil como destino de segunda residencia y vacaciones. En temporada alta, las calles, playas y comercios viven un bullicio propio de ciudades mucho más grandes.

Playa de Trengandín - Noja
Una fotografía de archivo de la playa de Trengandín.
Tripadvisor

Uno de los mayores atractivos de Noja son sus dos grandes arenales. La playa de Trengandín, de arena fina y aguas cristalinas, se extiende varios kilómetros entre el monte y el mar, ofreciendo un entorno tranquilo para quienes buscan relajarse.

Por su parte, la playa de Ris se caracteriza por su animación, su amplia oferta de deportes acuáticos y su proximidad a zonas de restauración y ocio. Ambas convierten a Noja en un destino que combina naturaleza y actividades para todos los perfiles de visitante.

Un paraíso natural protegido

Noja no solo es sinónimo de playas. El municipio está rodeado de espacios naturales de gran valor ecológico, como las Marismas de Victoria y Joyel. Este humedal protegido es un paraíso para la observación de aves migratorias y un ejemplo de biodiversidad única en la región.

Senderos y miradores permiten recorrer estas marismas, ofreciendo panorámicas espectaculares y la oportunidad de conocer la fauna y flora del lugar. Este entorno natural añade un atractivo extra para quienes buscan un turismo más sostenible.

Patrimonio cultural y arquitectónico

Además de su riqueza natural, Noja cuenta con un notable patrimonio histórico. Entre sus edificios emblemáticos destaca el Palacio de Albaicín, adquirido en el siglo XIX por Doña Obdulia Bonifaz y actualmente sede de la Casa de Cultura, donde se celebran exposiciones y eventos estivales.

Palacio Torre del Carmen (Noja) - Sociedad
Vista portalada del Palacio Torre del Carmen, entre Fonegra y Cabanzo.
Wikipedia

El visitante de Noja también puede descubrir la Iglesia de San Pedro, de origen medieval, la ermita de San Juan, diversas casonas solariegas, la Torre de los Velasco o el Molino de Victoria, declarado Bien de Interés Cultural.

¿Por qué comparan Noja con Benidorm?

La comparación de Noja con Benidorm se debe principalmente a su espectacular transformación estival. Durante los meses de verano, el municipio experimenta un aumento poblacional de casi 40 veces su tamaño habitual, con calles repletas de turistas, terrazas llenas y un calendario cargado de actividades.

A diferencia de Benidorm, el modelo turístico de Noja mantiene un equilibrio entre el turismo de masas y la preservación de su entorno natural, lo que ha sido clave para su creciente popularidad.

TAGS DE ESTA NOTICIA