Ubicado en un balcón natural desde el que se domina el abismo del Pirineo, Tella es uno de esos lugares que parecen ajenos al tiempo. Apenas unas casas de piedra, una iglesia, un silencio telúrico y un aire que huele a misterio. A lo lejos, el macizo de Monte Perdido se alza como un titán blanco.
Pero bajo esa postal de postal se esconde una historia oscura. Una leyenda que se susurra en las noches más oscuras y que convierte a Tella en algo más que un simple pueblo de montaña. En la Edad Media, se decía que aquí habitaban brujas. Y que aquí también ardieron.
Las hogueras del miedo: cuando Tella fue sinónimo de brujería
La historia de Tella está marcada por el miedo. Durante siglos, los habitantes de este rincón del Alto Sobrarbe vivieron bajo la sospecha constante de la hechicería. Documentos del siglo XV hablan de procesos inquisitoriales en la zona y de mujeres acusadas de pactar con el diablo.
Aunque no hay registros oficiales que detallen ejecuciones masivas, la tradición oral habla de hogueras encendidas al caer la noche, de rituales prohibidos y de cuevas donde se reunían quienes habían sido exiliadas de la vida común.
@romansocias Anotá esta escapada a un pueblo precioso, en el que las brujas 🧙♀️son parte de su historia y tradición Este pueblo, ubicado en El Pirineo Aragonés, tiene tan solo unos 40 habitantes (220 aprox en todo el municipio), y parece sacado de un cuento de brujas… Y es que en Los Pirineos, las leyendas siempre han formado parte de la historia. Es por eso que en este pueblo, tienen el Museo de la Bruja, y tantas ermitas a su alrededor La ruta que las recorre es muy sencilla, tiene menos de 3 km y en aproximadamente una hora y media las puedes ver todas ❤️ Tienen siglos de historia, la más antigua, unos mil años. Y si bien son austeras y sencillas, la energía en su interior es muy potente 📍Tella, Huesca Si vas, también podés visitar la Cueva del Oso de Tella, y el Dolmen de Tella, que está muy cerquita y tiene más de 2000 años. ❗️Recomiendo hablar con el ayuntamiento para averiguar bien los horarios del museo y de las visitas a la cueva Y vos… conocías Tella? Te leo en los comentarios 👀 @romansocias | El Viaje de Romancito #tella #pueblos #pueblosespaña #pueblosbonitos #viaje #viajes #escapadas #huesca #bruja #brujas #pueblodebrujas #ermitas #rutaermitas #rutas #aragón #pirineos #lospirineos #elpirineo #descubrehuesca #huescalamagia #CapCut
La cueva de las brujas, situada a las afueras de Tella, es uno de los espacios más enigmáticos del municipio. Se trata de un abrigo natural en la roca, desde el cual se divisa todo el valle. Según la leyenda, en este lugar celebraban sus aquelarres las mujeres señaladas como brujas, entre cánticos, danzas y hierbas sagradas.
Hoy, el sendero que conduce hasta allí se ha convertido en una de las rutas más fascinantes —y perturbadoras— del Pirineo Aragonés.
El sendero maldito: una ruta con historia y superstición
Caminar por Tella no es solo una experiencia paisajística, sino también espiritual. El llamado Sendero de las Brujas recorre apenas dos kilómetros. Pero cada paso parece resonar con ecos del pasado. Comienza en el centro del pueblo y serpentea entre bojes, pinares y riscos, hasta alcanzar la famosa cueva. Muchos visitantes afirman sentir una extraña energía al llegar.
Algunos incluso aseguran haber oído voces o percibido presencias.
@turismohuescalamagia ⛰️✨ Ruta fácil, vistas increíbles y un toque de historia mágica La ruta de Tella y sus ermitas te lleva por el corazón del Pirineo Aragonés, entre naturaleza, tradición y paisajes que te dejarán sin palabras. 📍Ideal para familias, escapadas tranquilas y senderismo con encanto. 💚 ¿Ya la conocías? ¡Te va a enamorar! 💬 ¿Te gustaría visitarla esta primavera? 📲 Tienes toda la información en el link de la BIO #huesca #tella #huescalamagia #pirineoaragonés #rutasfáciles #senderismo #ermitas #turismorural #rutasHuesca #naturaleza #viajes2025 #quevisitarenhuesca #escapadas #rutasconencanto #primavera2025
Más allá del relato esotérico, el entorno natural de Tella es simplemente espectacular. El sendero ofrece vistas majestuosas del valle de Bielsa y de las cumbres nevadas del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Caminar por aquí es asomarse al fin del mundo: el silencio, el viento y el vuelo de los buitres le dan al paisaje un aura casi sobrenatural.
Tres joyas románicas entre montañas
Pero Tella no es solo leyenda negra. También es arte, historia y espiritualidad. A escasos metros del casco urbano, el visitante puede realizar la llamada Ruta de las Ermitas. Un pequeño circuito circular que permite descubrir tres joyas románicas del siglo XI: la ermita de San Juan y San Pablo, la de Fajanillas y la de la Virgen de la Peña.
Cada una de ellas conserva su estructura original y se sitúa en parajes solitarios, conectadas por senderos que parecen trazados por pastores medievales. La más imponente, San Juan y San Pablo, se alza sobre una colina desde la que se contempla el valle de Pineta.

Desde aquí, el mundo parece detenerse. Hay quienes vienen solo para sentarse en su pórtico, respirar hondo y sentirse parte de una eternidad más antigua que los mapas.
Estas ermitas son, además, testimonio de la profunda religiosidad que impregnó la vida de las gentes de Tella. Lejos del folclore actual, su presencia habla de un tiempo en el que la espiritualidad era inseparable del entorno. Quizás por eso, hoy, recorrerlas se siente como una peregrinación íntima, una forma de reconciliarse con la historia y con uno mismo.