Andalucía

La Junta de Andalucía presentará los datos de cribados de cáncer a la ministra de Sanidad

El ejecutivo andaluz entregará los datos tras la amenaza de Mónica García de llevar a los tribunales a las comunidades que no lo hicieran

Ley Antitabaco 2025 - Economía
Una fotografía de la ministra Mónica García en rueda de prensa.
Ministerio de Sanidad

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha anunciado que el gobierno andaluz si facilitará los datos de cribados de cáncer a la ministra de Sanidad. Mónica García los había acusado, entre otros lideres autonómicos, de negarse a facilitarlos.

El titular andaluz ha indicado que el gobierno “no se ha negado a facilitar los datos, sino a hacerlo de cualquier manera y por canales extra oficiales” y ha añadido que presentará los datos “que sí están disponibles y son comunes” como los de cobertura, participación y tasa de detección de los cribados.

EFE/ Julio Muñoz

Respuesta a Mónica García

De igual forma, Sanz ha respondido a las “mentiras y acusaciones vertidas” por García, quién envió un requerimiento para que la comunidad remita los datos de cribados. Ha afirmado que es la ministra quién “ha dado marcha atrás” y que ahora “solo pide los indicadores que tengamos disponibles”.

Ha exigido a la ministra que “en vez de insultar y amenazar a las comunidades autónomas deje de utilizar el Ministerio de Sanidad con fines partidistas y se ponga a trabajar, desde la lealtad institucional“.

Finalmente, Sanz ha señalado que “si la ministra quiere volver a ser útil y abandona el electoralismo que ya le caracteriza, le instamos a que convoque un Consejo Interterritorial Extraordinario con dos puntos en el orden del día: cerrar lo establecido por la Ponencia de Cribados y abordar el gran reto del sistema sanitario, que es la falta de profesionales, cuestión que depende exclusivamente del Gobierno de España“.

TAGS DE ESTA NOTICIA