CASTILLA Y LEÓN

Mañueco pide “estabilidad” a los suyos para que no contagiar a Castilla y León del “ruido nacional”

El presidente de Castilla y León pide no caer en la tentación de "reponder a la confrontación política nacional"

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, presenta este miércoles en la localidad palentina de Quintana del Puente, durante su visita a una explotación agraria y ganadera, la nueva convocatoria de ayudas para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones.
EFE/ Almudena Álvarez

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lanzó este jueves un mensaje nítido a su equipo de Gobierno, huir del “ruido” nacional, marcado por los escándalos de corrupción y por el colapso del transporte público, y centrarse en servir a los ciudadanos de la Comunidad. “Lo mejor que podemos hacer es servir a la gente de Castilla y León”, trasladó Mañueco a sus consejeros durante la reunión semanal del Consejo de Gobierno, según detalló el portavoz de la Junta y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo.

Aunque la intervención no formaba parte del orden del día, Mañueco quiso marcar el rumbo de su Ejecutivo, aludiendo con firmeza a tres líneas de acción, seguir trabajando por los ciudadanos, insistir en lo importante y ofrecer estabilidad y confianza. Todo ello, en un contexto nacional agitado por la entrada en prisión del ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, y los recientes episodios de caos en el transporte ferroviario y el aeropuerto de Madrid-Barajas. Ante esta situación, el presidente autonómico pidió “huir” de ello y no caer en la tentación de responder a la confrontación política nacional.

Fernández Carriedo aprovechó para presentar los últimos avances del Ejecutivo regional, en línea con la hoja de ruta trazada por Mañueco en el Debate sobre Política General celebrado en marzo. Entre las medidas destacadas figura la entrada en vigor de la tarjeta de transporte Buscyl, ya efectiva desde el pasado martes para menores de 15 años, así como la posibilidad de solicitud para todos los mayores empadronados en la Comunidad. En solo dos jornadas, más de 20.000 personas solicitaron esta tarjeta gratuita para las líneas de autobús autonómicas.

Además, el Ejecutivo autonómico subrayó su apuesta por el relevo generacional en el medio rural y el impulso a la actividad agraria, con la activación de 100 millones de euros en ayudas para la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de explotaciones. A estas iniciativas se suman el programa RelevaCyL, que favorece la continuidad de negocios de autónomos, y los nuevos apoyos para cuidadores de personas con ELA.

Carriedo también reivindicó los buenos resultados de las políticas aplicadas por la Junta. Castilla y León registra actualmente un récord histórico de empleo, con la mayor caída del paro en términos relativos de toda España y la tercera en términos absolutos. A pesar de ello, el consejero recordó que hay todavía cerca de 96.800 personas que buscan empleo en la Comunidad, lo que motiva al Gobierno autonómico a seguir intensificando sus esfuerzos.

En materia de servicios sociales, Castilla y León se mantiene como referente nacional, como refleja el informe anual de la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales, y continúa liderando indicadores como el turismo rural e idiomático. Además, el crecimiento económico de la región ha superado la media nacional, consolidando el relato de estabilidad y buena gestión que el Ejecutivo autonómico quiere trasladar en contraposición al ruido político estatal.

Con todo, el mensaje de Mañueco fue claro, frente al escándalo y la confrontación, estabilidad y servicio público. “Tenemos que ofrecer confianza y seguir cumpliendo los compromisos con los ciudadanos”, concluyó el presidente de Castilla y León.