El mayor temor de Ferraz: un correo de Santos Cerdán que expondría un grave dato sobre la Ley de Amnistía

El análisis del correo de Santos Cerdán preocupa a Ferraz por posibles vínculos entre la Ley de Amnistía y el Tribunal Constitucional

Santos Cerdán - Política
Santos Cerdán a su llegada al Tribunal Supremo
Kilo y Cuarto

La inquietud se ha instalado en los pasillos de Ferraz y La Moncloa. El contenido del correo electrónico corporativo de Santos Cerdán, actualmente en manos de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, representa uno de los mayores temores del Partido Socialista en este momento.

Según fuentes socialistas de alto nivel consultadas por Vozpópuli, en el análisis de esa cuenta podría aparecer información altamente sensible relacionada con la Ley de Amnistía. Y, más concretamente, con la presunta implicación del presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, en su redacción.

La preocupación ha empujado al PSOE a solicitar al juez instructor del caso, Leopoldo Puente, que se expurgue todo el contenido que no sea de interés para la causa. Especialmente, aquel relacionado con la estrategia interna del partido. Sin embargo, el magistrado ha recordado a los socialistas que no son parte en la causa. Aunque ha asegurado que se eliminará cualquier información que no guarde relación con los hechos investigados.

El papel de Santos Cerdán en la Ley de Amnistía

Como secretario de Organización del PSOE durante las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez en 2023, Santos Cerdán fue el principal enlace con Junts per Catalunya. Tal como reconoció ante el juez, la Ley de Amnistía formó parte de un “intercambio político” fundamental para asegurar el apoyo de los independentistas a la reelección del presidente del Gobierno. Este hecho, ya polémico por sí solo, adquiere una nueva dimensión si se confirma la participación directa o indirecta del presidente del Constitucional en el diseño del texto.

El mayor temor de Ferraz: un correo de Santos Cerdán que expondría un grave dato sobre la Ley de Amnistía
El diputado del PSOE Santos Cerdán llega a la sesión de control al Gobierno.
EFE/ Mariscal

La hipótesis que más preocupa en Ferraz es que existan correos electrónicos en los que se documente cualquier sugerencia, corrección o recomendación de Conde-Pumpido para garantizar la constitucionalidad de la norma. De ser así, se abriría la puerta a una eventual causa por prevaricación, en la que podrían estar implicados tanto altos cargos del Gobierno como del poder judicial.

Una semana antes de la entrada de la Guardia Civil en la sede del PSOE, en la calle Ferraz, el partido bloqueó el acceso a la cuenta de Santos Cerdán e hizo una copia de seguridad. Esa decisión, según han reconocido desde el propio partido a Vozpópuli, respondía a la necesidad de tener bajo control el contenido sensible que pudiera hallarse en la correspondencia del que fuera número tres del PSOE. Cuando los agentes de la UCO se personaron en la sede para cumplir con la orden del Tribunal Supremo, el correo ya había sido intervenido por la formación.

Ese movimiento ha generado numerosas suspicacias. Incluso dentro del propio entorno socialista. Varios dirigentes temen que el análisis de la copia que finalmente entregó el partido pueda revelar comunicaciones de enorme carga política, capaces de desatar una tormenta institucional. La figura de Santos Cerdán es clave. No solo por su cercanía con Sánchez, sino porque tenía competencias plenas para negociar y firmar acuerdos en nombre del PSOE.

El núcleo de la preocupación: Pumpido y la constitucionalidad de la ley

El mayor temor de Ferraz: un correo de Santos Cerdán que expondría un grave dato sobre la Ley de Amnistía
El Presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Gomez-Pumpido, conversa con el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz.
EFE

La participación de Cándido Conde-Pumpido, nombrado presidente del Tribunal Constitucional por el propio Gobierno, es la línea roja que Ferraz quiere evitar a toda costa. Cualquier indicio de que intervino en la redacción de la Ley de Amnistía antes de que esta llegara al Congreso podría comprometer la legitimidad de todo el proceso. Y levantar un escándalo político y judicial sin precedentes en democracia.

La posibilidad de que los correos electrónicos de Santos Cerdán contengan mensajes, archivos adjuntos o borradores corregidos con anotaciones de juristas vinculados al TC ha desatado una verdadera crisis interna. Según fuentes conocedoras del contenido, el miedo no es infundado. En las conversaciones previas con Junts se hablaba abiertamente de “blindar” la ley ante cualquier posible recurso de inconstitucionalidad. Y se barajaron fórmulas para lograrlo. Ahora esas fórmulas podrían salir a la luz.

TAGS DE ESTA NOTICIA