La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha remarcado que en la comunidad extremeña se ha vivido y visto cómo “el oportunismo político” ha “pinzado” el proyecto de cambio impulsado.
En su intervención, ha defendido la necesidad del diálogo y ha advertido que “el ruido nunca ha servido para avanzar y el bloqueo jamás ha construido una sociedad mejor”. A su juicio, “el silencio de quien escucha es siempre más productivo que el ruido de quien impone”.
Estas declaraciones las ha realizado durante el Desayuno Informativo de Prensa Ibérica celebrado en Badajoz, protagonizado por el presidente de ATA y vicepresidente de CEOE, Lorenzo Amor, y que contó también con la asistencia del consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, y del consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, entre otras autoridades.
Guardiola ha puesto en valor el crecimiento del colectivo de autónomos en los últimos años, un avance impulsado en gran medida por las mujeres, que ya representan la mayoría. Destacó además la importancia de escuchar, una actitud que es esencial para poder aplicar medidas “coherentes, sensatas y con visión de futuro”. “En Extremadura hemos visto cómo el oportunismo político ha intentado frenar nuestro proyecto de cambio”, reiteró.
Perseverancia, talento y ganas. Eso es lo que define a quienes levantan cada día su negocio y es también lo que @lorenzoamor_ata hace valer allá donde va.
Esta mañana hemos compartido un desayuno inspirador con quien conoce de verdad la realidad de los autónomos de Extremadura.… pic.twitter.com/yymRopyckc
— María Guardiola (@MGuardiolaM) November 24, 2025
La presidenta destacó también los resultados positivos que avalan esa transformación: cerca de 800 nuevos autónomos en el último año, más negocios, más emprendimiento y más oportunidades. Sin embargo, precisó que este avance “no es un mérito del Gobierno autonómico”, sino de todas las personas “valientes, preparadas y ambiciosas” que han decidido emprender, así como del trabajo constante de ATA, que ha contribuido a mejorar las oportunidades de los casi 82.000 autónomos extremeños.
En referencia a Lorenzo Amor, señaló que ha dedicado gran parte de su vida a “facilitar el camino a quienes se atreven a soñar”, y recordó que “no es sencillo hacerlo cuando aún es necesario insistir en principios básicos como que el Estado está para acompañar y no para usurpar”. A su juicio, las instituciones deben “dar oportunidades y ayudar a crecer”, no “castigar el talento” ni “restar valor al éxito”.
Guardiola reconoció que los tiempos son complicados, especialmente para los autónomos y emprendedores, por lo que quiso celebrar su “esfuerzo, ambición y capacidad de superación”. De Amor resaltó su compromiso con el emprendimiento y su empeño por dar voz a los autónomos, una labor que comenzó precisamente en Extremadura, su primer destino como coordinador regional.
Asimismo, afirmó que la trayectoria del presidente de ATA se caracteriza por una convicción firme: sin igualdad en la protección social ni en la defensa de los derechos de los autónomos, no puede hablarse de un progreso justo. Aunque reconoció los avances logrados, insistió en que aún queda “mucho camino” para alcanzar una verdadera igualdad de oportunidades.
Por último, recordó el reciente premio nacional otorgado por ATA a la Junta por su programa en favor de los autónomos, del que dijo sentirse “profundamente orgullosa”. Concluyó señalando que no quiere una Extremadura “dócil” ni una España “dormida”, y afirmó que su Gobierno “no solo respalda y respeta a los autónomos, sino que los escucha, los acompaña y camina con ellos hacia sus proyectos”.


