La situación del empleo femenino ha centrado este lunes por la mañana una mesa redonda organizada por Artículo14 en Valladolid que ha contado con el protagonismo institucional de la directora general de la Mujer de Castilla y León, María Victoria Moreno Saugar, quien ha compartido reflexiones con directivos y directivas del mundo profesional.
La directora general ha iniciado su intervención aplaudiendo la colaboración público-privada para lograr la igualdad real entre hombre y mujeres en el mundo laboral porque “da resultados” y ha enfatizado que el objetivo compartido para todos debe ser muy claro: “No estamos para desaprovechar el talento del 50% de la sociedad”.

Consciente de que los datos continúan reflejando que la brecha salarial persiste y que, hoy por hoy, todavía está en torno al 18%, Moreno ha destacado la importancia de ponerse en marcha con iniciativas como la de la Junta de Castilla y León para impulsar una red de empresas por la igualdad.
“No puede ser que haya menos mujeres en puestos directivos y no puede ser que las mujeres sigan asumiendo en exclusiva los cuidados no remunerados. Necesitamos el esfuerzo de todos para que todas las mujeres ocupen todas las posiciones e impedir que sufran trabas al desarrollo personal”, ha comentado.
El ascensor profesional
La directora general de la Mujer de la Junta de Castilla y León ha aplaudido a las empresas y entidades representadas en la jornada organizada por Artículo14 (Caja Rural de Zamora, Galletas Gullón, Fundación EXECYL y Fundación Santa María la Real) porque son empresas “que hace lo que dicen”, es decir, que implantan medidas para la igualdad de género en cuanto al ascensor profesional, la promoción y la participación de las mujeres en todos los eslabones.

En este punto, Moreno también ha subrayado la importancia de las administraciones para remar en favor de la igualdad y se ha felicitado por los resultados que han dado programas de la Junta como el Multiplica (que presta asesoramiento a empresas y entidades, atiende cientos de consultas y forma a miles de personas para reducir la brecha entre hombres y mujeres).
Nuevos programas públicos
También ha celebrado el éxito que ha tenido el programa de subvenciones de la Junta desde el año 2023 para lograr la promoción profesional de las mujeres y consolidar ascensos salariales en sectores masculinizados. “Se han concedido 500 ascensos”, ha dicho con satisfacción.
En otoño, ha avanzado la directora general de la Mujer, la Junta pondrá en marcha un nuevo programa, llamado Supera, con el propósito de que las víctimas de violencia de género recuperen su autonomía.