BOBBI BROWN

Bobbi Brown, la reina de la cosmética auténtica y del “maquillaje no maquillaje”

La trayectoria de Bobbi Brown, aún lejos de terminar, contada por la propia Bobbi Brown, la gurú de la belleza real

Bobbi Brown
Bobbi Brown presentando su nueva marca, Jones Road
Jones Road Beauty

Si hablamos de belleza respetuosa con la autenticidad de una misma, hay que hablar de Bobbi Brown. Una visionaria que se propuso redefinir el concepto de cosmética a escala global, y lo consiguió. Su filosofía del no-makeup makeup, o maquillaje sin maquillaje, cambió la manera de mirar al maquillaje.

Conoce los orígenes de esta leyenda, el recorrido de su carrera y el nuevo paradigma en el mundo de las redes sociales. Su nueva andadura enfrenta un gran desafío, pero ella lo afronta con la misma ilusión de siempre.

Aspecto auténtico para mujeres auténticas

Primera mitad de los noventa. La sobrecarga es total en la moda. El maquillaje es recargado, y los tonos de este, artificiales. De repente, un nuevo enfoque empieza a hacer ruido y rompe con esta tendencia. Es Bobbi Brown, y viene a comerse el mundo de la cosmética con el no-makeup makeup.

Una joven Brown, recién mudada a Nueva York, ya no soporta la falta de naturalidad en las bases y en los labiales. En 1990, une fuerzas con un químico, y juntos preparan nada más y nada menos que diez labiales de base marrón. 

La línea Bobbi Brown Essentials aterriza en 1991 en la Quinta Avenida de la icónica ciudad neoyorquina, en la tienda de productos de alta gama Bergdorf Goodman. Y es un éxito inmediato, ya en su primer día de ventas.

Con el tiempo, llegaron otros éxitos, como el Foundation Stick con pigmentación amarilla. Pero la idea siempre fue la misma: cuidar la piel y realzarla, sin esconderla tras el artificio.

El gigante gigante Estée Lauder Co. compró su marca en el año 1995, y entonces, se mantuvo como líder de la fuerza creativa. Todo terminó en el año 2016, donde inició un periodo de pausa profesional y reflexión personal.

Bobbi Brown, y el regreso del maquillaje minimalista y limpio

Según cuenta la propia Bobbi Brown a Forbes, ese periodo de reflexión le enseñó a “saber cuando soltar”, algo que sentía que necesitaba hacer. Y tras cumplirse el acuerdo de no competencia, en 2020, la gurú del maquillaje regresa al mercado con Jones Road Beauty.

La filosofía tras esta empresa es la misma que siempre ha tenido Brown, pero con un enfoque añadido: la clean beauty, o belleza natural. 

Jones Road ofrece, bajo su visión, productos sencillos y multifuncionales. Además, todos están libres de ingredientes potencialmente peligrosos para la salud, como los sulfatos.

En esta nueva andadura, Bobbi defiende que “lo imperfecto es hermoso”. En una era digital, donde mucha gente trata de promover estándares de perfección inalcanzables, promover esta idea es casi un acto de valentía.

La idea de que las mujeres se vean y se sientan mejor, realzando sus aspectos positivos y sin tratar de ocultar sus “defectos”, pone en manifiesto la autenticidad que siempre ha querido defender esta mujer. Ser fiel a una misma, en cualquier etapa de la vida, sin recurrir a ilusiones artificiales que puedan terminar provocando daños morales y físicos en la piel.

Brown mira al futuro con emoción, con mucha fe en la innovación y en abrazar lo mejor de una misma. Sobre su consejo para otras personas, les anima a lanzarse a por lo que quieren, sin miedo a nada ni nadie: “No conozco las llamadas «mejores prácticas». Simplemente lo lanzo y veo en qué resulta.”

TAGS DE ESTA NOTICIA